CRŬCE
Sustantivo femenino, masculino en autores arcaicos. Designa diferentes instrumentos de suplicio, como la cruz misma, una horca, cualquier tipo de patíbulo en definitiva. Se dice de un sufrimiento moral y por metonimia aquel o aquella que lo causa. Desde época plautina la palabra ha entrado en uso frecuente y ha dado lugar a muchas locuciones proverbiales. Después, ya con el cristianismo, la palabra se ha hecho aún mnás frecuente y ha dado lugar a una amplia serie de derivados. El término es, por supuesto, panromance y se ha extendido a otras lenguas, como las germánicas, el celta, el vasco, etc. Puede verse DÉLL s.v., REW 2348. La palabra no tiene paralelo alguna en las demás lenguas indoeuropeas. Puede tratarse de un préstamo, quizá púnico.
Redacción: E. Nieto Ballester