Pasar al contenido principal
Volver a ToponHisp
  • Consulta del diccionario
  • Resultados del proyecto
  • Bibliografía
  • Fuentes
  • Acceso investigadores
esglcaeupt-ptast

Ansoáin / Antsoain

Ansoáin / Antsoain

Tipología o caracterización geográfica

Municipio
Idioma del topónimo
Vasco

Étimo

SANTSO, SANSO
Latino
Onomástica

Ámbito semántico

Hábitat humano » Población

Resumen general

Es un antrotopónimo, es decir, un topónimo basado en un nombre personal, en Santso, equivalente al castellano Sancho; el final es -ain, sufijo que indica propiedad. El conjunto, en origen, quería decir 'la propiedad de Santso'.

Información específica de étimo para este topónimo

Es un topónimo deantroponímico que tiene como base el nombre de persona Santso, equivalente del castellano Sancho. Procede en última instancia de Sanctiu, a través de Santio, forma de la que ha salido *Santzo (se documentan Santz, Sanço, Sanzo y Sancio, Sanzio). Luego, por asimilación del punto de articulación –bien conocida en euskera– dicho *Santzo se ha convertido en Santso (cfr. sinetsi 'creer' < zin 'juramento' + etsi 'resignarse', 'estimar', pero zinegotzi 'concejal' < zin 'juramento' + egotzi 'echar').

En la documentación se ve claramente que la forma actual, que se debe a una disimilación de sibilantes (cfr. Zezenarro > Ezenarro), nace a principios del siglo XVII. En un tiempo habrán convivido, probablemente, el San(t)soain antiguo y el Antsoain moderno.

Documentación histórica

Antigua e medieval

«in territorio Sansoaine» (1074, Goñi, 1997: 55. Ansoáin / Antsoain?)

Garcia Arceiz de Sanson, «senior Semeno Enecoyz de Sanson et de Artica» (1134, Goñi, 1997: 170)

«Ego domina Lopa Arceiz de Sanson», «...tercie partis monasterii Sancti Michalies de Sanson» (Goñi, 1997: 170)

«...Enecoiz de Sanson et de Artica», «Ego Lopa Arceiz de Sanson» (Goñi, 1997: 171)

«Ego domina Semena de Sansoin», «in monasterio de Sancto Michaele de Sansoin», Sansoin, «Semen Acenariz de Sansoin et de Noayn», «domina Sancia Acenariz de Sansoyn» (c. 1134, Goñi, 1997: 172)

«in monasterio Sancti Michaelis de Sanson», «senior Semero Ortiz de Loza et senior Semen Acenariz de Sanson», «domina Ansa Acenariz de Pampilona et de Sanson» (1136, Goñi, 1997: 183)

Sansoain (s. XIII, García Larragueta, 1957: 119)

Sansoayn (1220, Goñi, 1997: 441)

«Maria, domina de Sansoayn» (1222, Goñi, 1997: 453)

Orti Sansoango 'Fortún de An(t)soain' (1226, García Larragueta, 1957: 197)

«...damus tibi Dominico de Sansoayn» (1227, García Larragueta, 1957: 201),

«in villa de Samssoainn, iuxta Pampilonam» (1230, Goñi, 1997: 477)

«...in Sansoayn prope Artiga», Sansoayn (1240, García Larragueta, 1957: 281)

Domingo Marteloitç de Sansoain, Domingo Martoleitç de Sansoain (1239, García Larragueta, 1976-77: 406, 407)

«...nomine ecclesie Sancti Michelis de Sanssoayn» (1241, Goñi, 1997: 518)

«sub fonte de Sanssoayn» (Goñi, 1997: 519)

Sanssoayn (1268, Felones, 1982: 662, 682)

«don fraire Johan de Santsoajn» (Pamplona / Iruñea, 1273; Ciérbide y Ramos, 1998: 113)

«don freire Johan de Santsoajn» (Pamplona / Iruñea, 1273; Ciérbide y Ramos, 1998: 115)

Sanssoayn (1283, García Larragueta, 1957: 514)

Johan de Sanssoaynn (1284, Ostolaza, 1978: 377)

«dona Maria Arceytz de Sanssoayn» (1309, García Larragueta, 1976-77: 604),

«io dona Maria Iohan de Santsoain, filla de don Iohan de Sansoain qui fo [...] aquela vinna que io hei el terminat de Sansoain en Parrale videa [...] Maria Arceytz de Sanssoain [...] Pere Iohan de Sansoain» (1315, García Larragueta, 1976-77: 645)

«Pero Periz de Sansoayn çerca Pampillona» (1347, Ciérbide y Ramos, 1997: 74)

Sanssoayn (1350, Carrasco, 1973: 387)

«Sansoayn cabo Ponplona» (1377, Jimeno Aranguren, 1999: 97)

«Johan de Oilloquj rector de Santsoayn» (Pamplona / Iruñea, 1452; Ciérbide y Ramos, 1997: 103)

Moderna

Cendea de Sansoayn (1508, AGN, registros de comptos, serie 1ª, nº 535, 21 v.)

Sansoayn (1508, AGN, registros de comptos, serie 1ª, nº 535, 25 v.)

«una viña [...] affrontada duna part con el camino que ban de Santa Maria Magdalena a la fontana de Sants. e de la otra part con el camno de Santsoayn a Burlada» (1512, AGN, registros de comptos, serie 1ª, nº 541-2, 64)

«...fuera de los muros de la dicha ciudat de Pomplona es assaber aquella pieça de tierra que yo he y me perteneçe de haber en el termino del lugar de Sansoayn llamado Ezcaba ondoa [...] con el camjno que van dende Bruslada para el dicho lugar de Bruslada para el dicho lugar de Sansoayn» (1533, Ciérbide y Ramos, 1997, III.32, 172)

Antsoayn bidea 'el camino de Antsoain'  (Burlada / Burlata, 1613; Jimeno, 2008: 56)

Cendea de Sansoayn (1621, AGN, registros de comptos, serie 1ª, nº 554, índice)

«El lugar de Anssoayn paga por cada quartel [...] El dicho lugar de Anssoayn» (1625-26, AGN, registros de comptos, serie 1ª, nº 554, 10 r.)

Ansoain (DRAH, I, 1802: 75)

«1 (palacio)...17 (fuegos)...092 (almas)» (Aoiz de Zuza, 1797-1803, 1 r.)

Ansoain (Madoz, 1849: 24)

Ansoain (Nom.1867)

Paisaje toponímico próximo

Aitzoain (N)

Amalain (N)

Ballariain (N)

Markalain (N)

Paternain (N)...

Cognados y topónimos relacionados

Ansoáin (despoblado de Ibargoiti, N; doc. Sansoain)

Ansoáin (término de Abartzuza y de Zabal, N)

Sánsoain (Valdorba / Orbaibar, N)

Sansoáin (Urraúl Bajo / Urraulbeiti, N)

Santsoeta (despoblado situado entre Mendibil y Arroiabe, A)

Patxi Xabier Salaberri Zaratiegi:  "Ansoáin / Antsoain", 

en Toponimia del País Vasco y Navarra (PID2020-114216RB-C64), proyecto integrado en el Toponomasticon Hispaniae, financiado por el MCIN/AEI/10.13039/ 501100011033 

[consultado en 11-05-2025].
Fecha: 20/03/2025
3111
no-portugues

Coordenadas: -1.640053 42.834718

Las coordenadas en el estado español proceden del IGE

×Cerrar

Visualización de capas

One fine body…

Close Save changes
Transcripción fonética
anˈs̺o̯ai̯n / anˈts̺o̯ai̯n
Provincia
Nafarroa/Navarra
Población (INE)
10.488 (2022 https://www.ine.es/dynt3/inebase/es/index.htm?padre=517&capsel=525)

Gentilicio y apodos colectivos

Gentilicio(s)

antsoaindarra

Seudogentilicio(s)
Sin datos

Antropónimos originados por el topónimo

Apellido
Ansoáin 1º apellido
82 ocurrencias
Fuente: https://www.ine.es/widgets/nombApell/index.shtml
Ansoáin 1º apellido
Apellido
Ansoáin 2º apellido
75 ocurrencias
Fuente: https://www.ine.es/widgets/nombApell/index.shtml
Ansoáin 2º apellido
Nombre
No ha generado nombre personal

Bibliografía específica

No hay bibliografía

Firmas

Redacción: Patxi Xabier Salaberri Zaratiegi

Antsoain berria eta zaharra, Iruñeko Erredindik ikusita.

Antsoain berria eta zaharra, Iruñeko Erredindik ikusita.

Antsoaingo udaletxea, Ezkaba ikastetxea eta, gibelean, Ezkaba mendia.

Antsoaingo udaletxea, Ezkaba ikastetxea eta, gibelean, Ezkaba mendia.

El proyecto I+D+I Toponomasticon Hispaniae está financiado por el MCIN/AEI/10.13039/501100011033/. La presente aplicación contó con una ayuda para la consolidación y estruturación de unidades de investigación competitivas de la Xunta de Galicia (ED431C 2021/20).

Menú del pie

  • Políticas de privacidad
  • Políticas de cookies
  • Contacto
-
-
-
-