Pasar al contenido principal
inicio
  • Consulta del diccionario
  • Resultados del proyecto
  • Bibliografía
  • Fuentes
  • Acceso investigadores
esglcaeupt-ptast

CĔLLĀRIU

CĔLLĀRIU

Latino
Hábitat humano » Edificación

A partir de CĔLLA, un sustantivo de significado muy amplio, que va desde "habitación" a "almacén"·, "·bodega", etc.,  se formó en latín tardío un sustantivo CĔLLĀRIUM, que coincidía en parte con un antiguo derivado CĔLLĀRIUS, "el que guarda la despensa, el almacén". El nuevo sustantivo, prácticamente sinónimo del término base, aparece ampliamente representado en las lenguas romances y aún fuera de ellas (así al. keller, "bodega", gr. κελλάρι), si bien con algunas diferencias semánticas (DÉLL s.v. cella, DCECH s.v. celda, DECat s.v. celler, REW, 1804): port. gall. celeiro, cast. cillero, cat. celler, ait. cellaio, fr. cellier, etc.

Firmas

Redacción: E. Nieto Ballester

E. Nieto Ballester:
" CĔLLĀRIU ",
en Toponomasticon Hispaniae, proyecto financiado por el MCIN/AEI/10.13039/501100011033/. http://toponhisp.org
Fecha: 09/03/2024

Topónimos vinculados a este étimo

Gallego

Lugo
Celeiro

Catalán

Lleida
Cellers

Topónimos derivados

-OLA, -OLU

Burgos
Castellano
Cilleruelo de Arriba
Ministerio de ciencia
Xunta de Galicia
Instituto da Lingua Galega
UPNA
UAM
Universidad de Zaragoza

El proyecto I+D+I Toponomasticon Hispaniae está financiado por el MCIN/AEI/10.13039/501100011033/. La presente aplicación contó con una ayuda para la consolidación y estruturación de unidades de investigación competitivas de la Xunta de Galicia (ED431C 2021/20).

Menú del pie

  • Políticas de privacidad
  • Políticas de cookies
  • Contacto
-
-
-
-