Pasar al contenido principal
inicio
  • Consulta del diccionario
  • Resultados del proyecto
  • Bibliografía
  • Fuentes
  • Acceso investigadores
esglcaeupt-ptast

QAWS

QAWS

Árabe
Hábitat humano » Edificación

La voz andalusí y árabe clásico qaws 'arco' originó el topónimo de 1240 "Alcaus" (Benimeli, Alicante) (LexTopAnd 282) y verosímilmente los diferentes Alcouce gallegos.

El diminutivo andalusí era quwáyyas (ár. clás. quways) 'arquillo' (DictAndArabic 447).

Del plural aqwás (ár. clás. aqwās) derivan: Alaquàs (Valencia) y Alocaz (Utrera, Sevilla) (LexTopAnd 239) y Lacuás (Mula, Murcia).

 

Firmas

Redacción: Robert Pocklington Freakley

Robert Pocklington Freakley:
" QAWS ",
en Toponomasticon Hispaniae, proyecto financiado por el MCIN/AEI/10.13039/501100011033/. http://toponhisp.org
Fecha: 22/05/2024
Ministerio de ciencia
Xunta de Galicia
Instituto da Lingua Galega
UPNA
UAM
Universidad de Zaragoza

El proyecto I+D+I Toponomasticon Hispaniae está financiado por el MCIN/AEI/10.13039/501100011033/. La presente aplicación contó con una ayuda para la consolidación y estruturación de unidades de investigación competitivas de la Xunta de Galicia (ED431C 2021/20).

Menú del pie

  • Políticas de privacidad
  • Políticas de cookies
  • Contacto
-
-
-
-