Pasar al contenido principal
inicio
  • Consulta del diccionario
  • Resultados del proyecto
  • Bibliografía
  • Fuentes
  • Acceso investigadores
esglcaeupt-ptastan

*LAUVJA

*LAUVJA

Germánico
Fitonimia
Inicie sesión o registrese para enviar comentarios

La forma supuesta del latín vulgar, *lauvja, o *laubja (el valor fonético del sonido labial es incierto), procede de *lauƀja, que sería un cognado del proto-germánico *lauƀjō, cuya forma en gótico es *laufs, plural *laubos, sustantivo masculino de raíz en -a- que no lleva el final -ja (Lehmann_Goth_Etym 228, 237); véase, igualmente, alemán Laub 'hoja, follaje', (Garten)Laube 'glorieta, pérgola, caseta de jardín rodeada o cubierta de plantas', inglés leaf 'hoja', islandés lauf 'hoja, clavo (planta)'.

La ausencia de -ja en el cognado gótico de *lauƀja indica que este étimo debe ser un préstamo no del gótico, sino de una lengua emparentada que no habría experimentado el segundo cambio consonántico y, concretamente, el de proto-germánico [v] a [b] que ocurre en los dialectos del alto alemán. Un buen candidato es el suevo, cuyo origen geográfico es dudoso pero que bien podría haberse originado antes de que se produjera dicho cambio y/o en un área que no se vio afectada por el mismo. Véase, asimismo, lombardo, piamontés lobia, italiano lubbione, francés loge, provenzal laupia 'cenador, parra' (REW 401). Pervive como voz léxica en gallego (lobio 'emparrado de poca altura' DRAG), y en la toponimia gallega (Lobios, Lobio), portuguesa (Loivo, Loivos) y asturiana (El Llovio).

Firmas

Redacción: Iker Salaberri Izko

Contribución: Eduardo Louredo Rodríguez

Iker Salaberri Izko:
" *LAUVJA ",
en Toponomasticon Hispaniae, proyecto financiado por el MCIN/AEI/10.13039/501100011033/. http://toponhisp.org
Fecha: 13/05/2024

Topónimos vinculados a este étimo

Gallego

Ourense
Lobios
Cognados: Lobio; Loivo; Loivos; Llobio, El
Ministerio de ciencia
Xunta de Galicia
Instituto da Lingua Galega
UPNA
UAM
Universidad de Zaragoza

El proyecto I+D+I Toponomasticon Hispaniae está financiado por el MCIN/AEI/10.13039/501100011033/. La presente aplicación contó con una ayuda para la consolidación y estruturación de unidades de investigación competitivas de la Xunta de Galicia (ED431C 2021/20).

Menú del pie

  • Políticas de privacidad
  • Políticas de cookies
  • Contacto
-
-
-
-