Villahernando
Tipología o caracterización geográfica
Étimo
Resumen general
Topónimo transparente en principio, un simple compuesto, como tantos otros de Castilla, del nombre común villa y el nombre de su propietario, fundador o repoblador en un momento dado, Hernando, una de las varias formas que tomó este importante antropónimo germánico. Puede constatarse en la documentacion que se aporta algunas variantes del mismo incluso en el mismo topónimo (particularmente interesante la del Becerro de las Behetrías, de mediados del siglo XIV). Justamente Villahernando es hoy una localidad del municipio de Villadiego, que muestra una estructura exactamente igual.
Aspectos geográficos, históricos, administrativos
Localidad del municipio burgalés de Villadiego, en la comarca de Odra-Pisuerga. Se extinguió como tal municipio en 1857 para incoporarse al de Arenillas de Villadiego primero, al de Villadiego después.
Documentación histórica
Antigua e medieval
- "De Uille Ferrando....illam meam hereditatem quam habeo et debere habeo in Villa Ferrando...", 1208, CDStaMAguilarCampoo, 211.
- "...filius de Diac Sanchez de Ville Ferrando....", 1210, CDStaMAguilarCampoo, 230.
- "...que io compre de mio tio don Gil en Ville Ferrando...", 1213, CDStaMAguilarCampoo, 251.
- "Villa Ferrando. Este logar es behetria...", Merindad VI. Merindad de Villadiego, ca. 1351, LBecerroBehetríasLeón.
Moderna
- "...v(e)z(in)o de el lugar de Villahernando...", Ejecutoria del pleito litigado por Alonso Pérez y sus hermanos, vecinos de Villadiego (Burgos), con Roque Pérez, vecino de Villahernando (Burgos), 1612, ARCHV, PARES.
- "Villarnando", 1646, Vecindarios.
- "En el lugar de Villahernando jurisdizion de la villa de Villadiego.::", 1751, CME, PARES.
- "Villahernando", 1789, Floridablanca.
- "Arenillas de Villadiego incorpora el término del extinguido Vilahernando. Censo de 1857", Variaciones.
Cognados y topónimos relacionados
Puede consultarse en esta misma obra, entre otros, Mohernando o Ibahernando para la presencia del mismo antropónimo.
Toponimia de las zonas central, sur e insular atlántica PID2020-114216RB-C66,proyecto de investigación financiado por el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, integrado en el Toponomasticon Hispaniae.