Pasar al contenido principal
Volver a ToponHisp
  • Consulta del diccionario
  • Resultados del proyecto
  • Bibliografía
  • Fuentes
  • Acceso investigadores
esglcaeupt-ptast

Ahedo del Butrón

Ahedo del Butrón

Tipología o caracterización geográfica

Localidad
Idioma del topónimo
Castellano

Derivado

FĀGEA, FĀGEU » -ĒTA, -ĒTU
VŬLTŬRE » -ŌNE

Resumen general

El topónimo es un compuesto claro de dos elementos. El primero, con la grafía actual Ahedo, es el resultado de la adición del sufijo -edo a haya, ambos elementos del origen latino. La forma regular hayedo ha convivido con haedo, aedo, ahedo, una misma forma con tres grafías,  que aparecen en otros topónimos. El segundo elemento, Butrón, aparece en la documentación a nuestra disposición tanto con como sin artículo. Lo encontramos repetidas veces en zonas muy distintas de España (así, por ejemplo, en Burgos mismo, en Madrid, en Cuenca, etc.). Con dudas, creemos que es un derivado del sustantivo buitre, con forma aumentativa. Designaría en principio un lugar montañoso llamado así por la presencia del animal y después se extendería a toda una zona más o menos próxima. Nuestro topónimo lleva este segundo elemento desde antiguo, no es un añadido reciente. Puede encontrarse en la misma provincia de Burgos, en el municipio de Humada, en concreto en Villartín de Villadiego, un cerro llamado así Butrón, pero este topónimo no puede ser el utilizado en este caso, pues está aunos 70 km. de distancia. 

Aspectos geográficos, históricos, administrativos

Actualmente Ahedo del Butrón es una localidad del municipio de Los Altos, en la comarca burgalesa de Las Merindades. Está en llamado "Partido Alto", una de las cuatro zonas en las que se dividía antiguamente la Merindad de Valdivielso, con capital en Dobro, de cuyo municipio en tiempos formó parte. 

Hay cuatro topónimos, en el mismo municipio de Los Altos, que llevan este elemento "Butrón". Comenzando por el norte con Ahedo del Butrón y en dirección sur se encuentra a los 8.5 km. aproximadamente Porquera del Butrón, a los 10.5 más o menos Cubillo del Butrón y, por último, a alrededor de 12 km Villaescusa de Butrón.

Documentación histórica

Antigua e medieval

  • "..e Andres Perez, fiio de don Pedro Iohan de Haedo...", 1301, DocMonOña, 469.
  • "Haedo. Este logar es del solar de Villalobos e son behetria....E son deuiseros deste logar el sennor de Vizcaya e los de Haro", Merindad XIV. Merindad de Castilla Vieja, ca. 1351, LBecerrodBehetríasLeón.

Moderna

  • "...carta executoria de hidalguia de Hernando de la Sierra vezino del lugar de Haedo...", Ejecutoria del pleito litigado por Hernando de la Sierra, cantero, vecino de Ahedo de Butrón, 1555, ARCHV, PARES.
  • "...de la una parte y el concexo e v(e)z(in)os de Aedo de Vutron y su procurador de la otra...", Ejecutoria del pleito litigado por el concejo de Tudanca (Burgos) con el concejo de Ahedo del Butrón, 1580, ARCHV, PARES.
  • "Hahedo", 1631, CSal.
  • "...Maria Lopez su muger v(e)z(inos) de el lugar de Aedo del Buitron (sic)...", Ejecutoria del pleito litigado por Pedro Fernández de Velasco, señor del valle de Hoz de Arreba (Burgos), Pedro Ruiz y María López, vecinos de Ahedo del Butrón (Burgos), 1633, ARCHV, PARES.
  • "....a pedimento (sic) del c(oncej)o y becinos del lug(a)r de Aedo del Butron...", Ejecutoria del pleito litigado por el concejo y vecinos del lugar de Ahedo del Butrón, 1640, ARCHV, PARES.
  • "Aedo", Expediente de remisión del partido de Castilla la Vieja en Laredo, 1771, AHN, PARES.
  • "...vecino del lugar de Aedo del Butron...", Ejecutoria del pleito litigado por Andrés de Marquina, 1832, ARCHV, PARES.

Cognados y topónimos relacionados

Aunque el haya no aparece en media España, en el norte de  Burgos precisamente, existen varios topónimos exactamente iguales, incluso con la misma grafía. Por este motivo, tienen en muchos casos un segundo elemento que, usualmente, hace referencia a la comarca, un río, etc. Así, podemos mencionar, siempre, como señalamos, en la provincia de Burgos Ahedo de Bureba, Ahedo de las Pueblas  o Ahedo de Linares. El topónimo se repite, si bien, algo enmascarado en Quintanahedo, también en Burgos.

Respecto del segundo elemento "del Butrón", ya se ha señalado más arriba que es frecuente. Aparece a menudo asociado a cerros, montes, peñascos, lo que parece apoyar la posibilidad, que no es segura, de que deba ser entendido como derivado del común buitre, dialectalmente butre, lo que, por otra parte, puede confirmarse con la aparición, también frecuente, de Buitrón. Así encontramos topónimos El Butrón al menos en las provincias de Cantabria, Palencia, Burgos, Valladolid, Toledo, Segovia, Cuenca, Huelva y Murcia; Cancho Butrón (Manzanares el Real, Madrid), Cabeza del Butrón (Nieva de Cameros, La Rioja), Los Butrones (Cabezas Rubias, Huelva), El Butrón de Piscárdanos (Humada, Burgos), etc.  La forma Buitrón se da en casos como Alto del Buitrón (Algora, Guadalajara; Fuentes de Jiloca, Zaragoza), Cerro Buitrón (Castillo de Locubín, Jaén), Cerro de los Buitrones (Gérgal, Almería), Vallejo del Buitrón (Mira, Cuenca), etc.

Véase también, en esta misma provincia de Burgos, Trashaedo del Tozo.

E. Nieto Ballester:  "Ahedo del Butrón", 

Toponimia de las zonas central, sur e insular atlántica PID2020-114216RB-C66,proyecto de investigación financiado por el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, integrado en el Toponomasticon Hispaniae. 

[consultado en 08-05-2025].
Fecha: 03/03/2025
6976
no-portugues

Coordenadas: -3.68352173 42.83882127

Las coordenadas en el estado español proceden del IGE

×Cerrar

Visualización de capas

One fine body…

Close Save changes
Transcripción fonética
a'eðo ðelβ̞u'tron
Provincia
Burgos
Población (INE)
14 (2023)

Gentilicio y apodos colectivos

Gentilicio(s)
Sin datos
Seudogentilicio(s)
Sin datos

Antropónimos originados por el topónimo

Apellido
Ahedo
1735 ocurrencias
Fuente: INE, consulta de 03/03/2025

Puede observarse una concentración especial en la zona conformada por las provincias de Burgos, Cantabria, Palencia, Vizcaya, la Rioja, lo que parece indicar que en principio el apellido tiene su origen fundamentalmente en las diversas localidades burgalesas llamadas "Ahedo" que, como se verá, son varias. 

Ahedo
Apellido
Butrón
3045 ocurrencias
Fuente: INE, Consulta de día 03/03/2025

Presencia relativamente abundante del apellido, pero con mucha dispersión: Salvo en la provincia de Cádiz, por razones que se nos escapan, no parece notarse una especial incidencia en una zona continua. Está claro, sin embargo, que el apellido debe de haber tenido muchos orígenes. Se trata de orígenes fundamentalmente toponímicos pero si, como parece, es un aumentativo del sustantivo buitre puede tener también origen como mote o apodo.

Butrón
Nombre
No ha generado nombre personal

Bibliografía específica

No hay bibliografía

Firmas

Redacción: E. Nieto Ballester

"...de la una parte y el concexo e v(e)z(in)os de Aedo de Vutron y su procurador de la otra...", Ejecutoria del pleito litigado por el concejo de Tudanca (Burgos) con el concejo de Ahedo del Butrón, 1580, ARCHV, PARES.

"...de la una parte y el concexo e v(e)z(in)os de Aedo de Vutron y su procurador de la otra...", Ejecutoria del pleito litigado por el concejo de Tudanca (Burgos) con el concejo de Ahedo del Butrón, 1580, ARCHV, PARES.

Ahedo del Butrón.  Fotografía de Jesús Serna facilitada por Jesús Marcos - Trabajo propio, CC BY-SA 2.5, https://commons.wikimedia.org/w/index.php?curid=3048892

Ahedo del Butrón. Fotografía de Jesús Serna facilitada por Jesús Marcos - Trabajo propio, CC BY-SA 2.5, https://commons.wikimedia.org/w/index.php?curid=3048892

Ministerio de ciencia
Xunta de Galicia
Instituto da Lingua Galega
UPNA
UAM
Universidad de Zaragoza

El proyecto I+D+I Toponomasticon Hispaniae está financiado por el MCIN/AEI/10.13039/501100011033/. La presente aplicación contó con una ayuda para la consolidación y estruturación de unidades de investigación competitivas de la Xunta de Galicia (ED431C 2021/20).

Menú del pie

  • Políticas de privacidad
  • Políticas de cookies
  • Contacto
-
-
-
-