Pasar al contenido principal
Volver a ToponHisp
  • Consulta del diccionario
  • Resultados del proyecto
  • Bibliografía
  • Fuentes
  • Acceso investigadores
esglcaeupt-ptast

Almandoz

Almandoz

Tipología o caracterización geográfica

Localidad
Idioma del topónimo
Castellano

Étimo

ALEMANTO, ALAMANDO
Vasco
Onomástica

Resumen general

Almandoz es un topónimo que tiene en la base un nombre personal, Alemanto probablemente, hipocorístico de Aleman, que se documenta latinizado como Alemannus en Pamplona / Iruñea en el s. XIII, si bien la variante más extendida ha sido Alaman (y su femenino Alamana), nombre personal de origen étnico. Aleman es apellido bien conocido en Baztan, valga el caso, valle al que pertenece Almandoz.

Aspectos geográficos, históricos, administrativos

Almandoz pertenece, junto con Aniz, Berroeta y Ziga, a la zona llamada Basaburua de Baztan, valle en el que además de la mencionada Basaburua tenemos Erberea ('tierra baja'), Baztangoiza (la parte alta de Baztan) y Elizondo, la capital.

Información específica de étimo para este topónimo

Irigoien (1995: 92-93) considera que Almandoz es un topónimo deantroponímico que tiene como base *Almando, que procedería de Alamando. Dice que «esto encontraría apoyo en la existencia de formas del tipo Petro Alemando en IB-11 (Galicia) [...] y del femenino Alamanda a. 1129 CartSCugat [...]». En opinión del académico vizcaíno, «El topónimo en cuestión tiene hipotéticamente, sin embargo, todo el aspecto de ser en su origen un patronímico convertido ulteriormente en nombre de lugar, tal como sucede en Ilurdoz, también topónimo navarro, además de constituir el patronímico correspondiente a Ilurdo, siendo este último un nombre de persona de origen autóctono no latino ni germánico, en cuyo caso, una vez eliminado el sufijo patronímico (-ITZ) o (-TZ), tendría en su base *Almando».

A nuestro parecer, sin embargo, los topónimos Almandoz e Ilurdotz, entre otros muchos (véase también Gasteiz, por ejemplo), no son patronímicos, sino antrotopónimos formados por un nombre personal y el sufijo ya independiente -(i)(t)z que precede del genitivo latino de la tercera declinación e indica pertenencia (Salaberri y Salaberri, 2020), con una formación paralela a la de los patronímicos, sí, pero independiente de la de aquellos.

La base de Almandoz puede ser, como quiere Irigoien, Alamando, pero también Alemanto variante que tenemos, palatalizada, en el oicónimo Alemanttoneko borda de Amaiur (N; Salaberri, 2009, XVII y 199). Es decir, el origen de Almandoz puede ser también *Alemantotz, de donde Almandotz por caída de la vocal pretónica y sonorización de la dental sorda tras nasal. En la actualidad, en el valle de Baztan se emplea Almandoz, fruto de la neutralización a favor de la fricativa en final de palabra, como ocurre en otros lugares de la geografía de Vasconia, a pesar de que en la vecina Ultzama, por ejemplo, recogimos Almandotz, con sibilante africada.

Documentación histórica

Antigua e medieval

Almandotz (1268, Felones, 1982: 673)

Almendotz (1268, Felones, 1982: 685)

Almendoz (1280, Zabalo, 1972: 177)

Almandoz (1366, Carrasco, 1973: 532)

Pero Garcia d’Almandoz, Martin d’Almandoz (Iruñea, 1366; Carrasco, 1973:  547, 548)

«Como Iohan Miguel d'Almandoz, vezino e morador de la dicha villa d'Almandoz, deua a nos por cada un aynno de pecha o çens por la su casa clamada Mendicoechea d'Almandoz» (1369, Ruiz, 2004: 208)

Moderna

«Esso mesmo se sigue lo que debe la villa de Maya [...] del lugar de Almandoz» (1512, AGN, registros de comptos, serie 2ª, nº 1, 19. r.)

Almandoz (1513, AGN, registros de comptos, serie 2ª, nº 1, 13 r.)

«Johanes de Gaztelu señor del palacio de Almandoz e Maria de Almandoz su muger vez[in]os del lugar de Almandoz» (1537, AGN, pr. de Elizondo, 1, 113, J. de Elizondo)

«M[ar]tin de Echeberri e Catelina decheberri su muger señores de la casa de Echeberri vez[in]os y moradores en el lugar de Almandoz» (1539, AGN, pr. de Elizondo, 1, 46, J. de Elizondo)

«En Almandoz, a quince de enero de 1727, se juntaron en su concejo y ayuntamiento el «rexidor», etc. Dio a entender en idioma bascongado» (1727, Ondarra, 1984: 42)

«Almandoz, l[ugar] del valle y arc[iprestazgo] de Baztan, mer[indad] de Pamplona [...] al s. de Elizondo y á dos leguas de él en sitio pendiente: está a la izquierda del rio principal, á distancia de 5 quartos de legua. Por sus cercanías pasa una regata que nace en Velate, y el rio Zeberia, que uniéndose á la anterior en el puente de Zoraga (sic [Zozaia?]), entra en el Baztan-zubi, mas abaxo de Oronoz» (1802, DRAH, vol. I, p. 63)

«...dueño de la casa de Eliorena del lugar de Almandoz» (1823, AGN, hip. de Baztan 1, nº 92, 55 v.)

«[Bidasoa ibaia] Ascapeco eztarrian estututzen da anitz, Oronoza iritsi baino lenago, ceña lagatzen daben ezquerrerontz. Ernazabal, Arcesia, eta Velateco uraquin ioritzen da galanqui, eta erreca oetatic eguiñeratzen dira bi ibai, ceintzuc Irurita eta Almandoz igaroric batutzen diraden alcargana Zarayaco zubian (sic [Zozaiako zubian]), Oronoz baino beitiago Mugarico landechan» 'el río Bidasoa se estrecha mucho en la garganta de Askape, antes de llegar a Oronoz, que deja a la izquierda. Ernazabal, Arzesia (sic [Artesiaga?]) y aumenta mucho su caudal con el agua / las aguas de Belate y de esos arroyos surgen dos ríos que, pasados Irurita y Almandoz, se unen en el puente de Zaraia (Zozaia?), más abajo de Oronoz, en el caserío (?) de Mugairi' (Iztueta, 1847: 120).

«Almandoz: l[ugar] del valle y ayunt[amiento] de Baztan en la prov[incia], aud[iencia] terr[itorial] y c[apitania] g[eneral] de Navarra [...]. Situado en terreno pendiente con libre ventilación y clima sano. Tiene 30 casas de buena fab[rica] y una igl[esia] parr[oquial] dedicada á San pedro Apóstol [...]. Le cruza un arroyo que naciendo en este último punto (Belate) confluye con el r[io] Zeberia en el puente de Zozaga (sic [Zozaia?]) cerca de Oronoz» (Madoz, 1845-50, vol. 2, p. 66)

Irigarai (1971: 166), cuando describe el juego de las tabas de Baztan, recoge Almandotx, sin duda una forma hipocorística del topónimo Almandoz.

Almandozko errota 'el molino de Almandoz' (actual, NTEM 52-1: 33)

Almandoza, Almandoze 'a Almandoz' (adlativo) (Salaburu y Lakar, 2005: 76).

Artola (2019: 397) recogió hace unos años lo siguiente en Ziaurritz (N): «Arraiz alde, goiti da, Almandozen barna» 'hacia Arraitz (Ultzama), está alto, por / a través de Almandoz'

Patxi Xabier Salaberri Zaratiegi:  "Almandoz", 

en Toponimia del País Vasco y Navarra (PID2020-114216RB-C64), proyecto integrado en el Toponomasticon Hispaniae, financiado por el MCIN/AEI/10.13039/ 501100011033 

[consultado en 09-05-2025].
Fecha: 07/03/2025
6981
no-portugues

Coordenadas: -1.605657 43.091496

Las coordenadas en el estado español proceden del IGE

×Cerrar

Visualización de capas

One fine body…

Close Save changes
Transcripción fonética
alˈman̪dos̻
Provincia
Nafarroa / Navarra
Población (INE)
178 (2024 https://nastat.navarra.es/es/recursos/nomenclator)

Gentilicio y apodos colectivos

Gentilicio(s)

almandoztarra

Seudogentilicio(s)
Sin datos

Antropónimos originados por el topónimo

Apellido
Almandoz
433 ocurrencias
Fuente: https://www.ine.es/widgets/nombApell/index.shtml

Primer apellido Almandoz lehen deitura

Almandoz
Apellido
Almandoz
413 ocurrencias
Fuente: https://www.ine.es/widgets/nombApell/index.shtml

Segundo apellido Almandoz bigarren deitura

Almandoz
Apellido
Almandoz
9 ocurrencias
Fuente: https://www.ine.es/widgets/nombApell/index.shtml

Primer y segundo apellido Almandoz lehen eta bigarren deitura

Almandoz
Nombre
No ha generado nombre personal

Bibliografía específica

No hay bibliografía

Firmas

Redacción: Patxi Xabier Salaberri Zaratiegi

Almandozko eliza eta etxe batzuk. Lidia Salaberriren argazkia.

Almandozko eliza eta etxe batzuk. Lidia Salaberriren argazkia.

Almandozko etxeak. Lidia Salaberriren argazkia.

Almandozko etxeak. Lidia Salaberriren argazkia.

El proyecto I+D+I Toponomasticon Hispaniae está financiado por el MCIN/AEI/10.13039/501100011033/. La presente aplicación contó con una ayuda para la consolidación y estruturación de unidades de investigación competitivas de la Xunta de Galicia (ED431C 2021/20).

Menú del pie

  • Políticas de privacidad
  • Políticas de cookies
  • Contacto
-
-
-
-