THYMU
El sustantivo, neutro en latín, es un préstamo del griego θύμον, que designa tanto la planta del tomillo como, en contextos antiguos, elementos relacionados con el perfume o el incienso. Se trata de un helenismo ya incorporado en época clásica, aunque conoció también formas latinizadas como tumum o tumus en la lengua hablada. El vocablo se mantuvo en la Romania occidental, con continuaciones patrimoniales o préstamos cultos. Cf. it. tigname, esp. tomillo, port. tomilho, fr. timoine, afr. timoine, rum. tămâie. Conservaron o reelaboraron el étimo también formas derivadas como thymosus (Plin.) o thymania (del gr. θυμίαμα, «pastilla para quemar»), REW 8723. DÉLL, s.v.
Redacción: E. Nieto Ballester
Redactado por Á. Lara Romero, alumno de Historia de la lengua latina, UAM curso 2024-2025.