Pasar al contenido principal
Volver a ToponHisp
  • Consulta del diccionario
  • Resultados del proyecto
  • Bibliografía
  • Fuentes
  • Acceso investigadores
esglcaeupt-ptastan

Olatzagutia

Olatzagutia

Tipología o caracterización geográfica

Municipio
Idioma del topónimo
Vasco

Étimo

OLATZ, OLATZA, OLATZE
Vasco
Hábitat humano » Edificación
GUTI, GUTXI
Vasco
Valoración » Calidad

Resumen general

Es un compuesto de olatze, olatza 'majada', 'majadal' y guti 'pequeña, pequeño', con el artículo -a. Es decir, en principio significaba 'la majada pequeña', 'el majadal pequeño'.

Aspectos geográficos, históricos, administrativos

Olatzagutia está en Burunda, valle en el que se encuentran, yendo de este a oeste, las localidades de Bakaiku, Iturmendi, Urdiain, Altsasu, Olatzagutia y Ziordia. Hubo varios pequeños lugares que quedaron despoblados; sobre esto véase Erdozia (2024: 27-31).

Información específica de étimo para este topónimo

Luchaire (1881: 165-166) dice lo siguiente, a propósito de guti, guchi:

Bien que, dans la langue actuelle, ce mot ne corresponde plus qu'à notre 'peu' ou 'moins', il serait fort possible qu'il ait été pris jadis adjectivement avec le sens de 'petit'. C'est ce que sembleraient prouver des noms comme Lope Gutia (Leyre, fº 114, acte de 1104), Orti Gutia (ibid., fº 102, fin du XIe siècle), Eneco Guiti (ibid., fº 192, acte de 1022), Johannes Guchia (Fitero, fº 48 vº, fin du XIIe siècle).

Mitxelena (AV, 297) trae guti, gutxi 'pequeño', 'poco' y menciona los navarros Garcia gutia ('García el pequeño') y Johannes Guchia ('Joan el pequeño') de principios del s. XIII. Dice que en opinión de algunos -guchi, -gutia de Ibargutxi y Olazagutia es variante de goiti ('parte superior', '(hacia) arriba'), pero que el valor de 'pequeño, chico' está demostrado por diferentes textos, y menciona los topónimos alaveses de 1257 Gamarraguchia (Gamarra Menor, A), Huriuarriguchia (después Ullibarriguchi) y el apellido Sagastigutia ('el manzanal pequeño'). Añade que de Olazagutia, vasco Olazti, no ha acertado a encontrar documentación. La base en su opinión (ibid. 483, 484, 485) es *olatza, olatze, un derivado de ola 'cabaña de pastor', 'ferrería', 'bustaliza'.

En el caso del topónimo que estamos examinando, se ve en la documentación que, desde el comienzo, se han alternado las formas olatza, en principio más occidental, y olatze, más oriental. En 1519 tenemos a dos vecinos de Olazagutia apellidados Olazagoitia, y después Olaçagoytia se documenta en más de una ocasión, por lo que es claro que a veces la etimología popular ha funcionado a favor de ver goitia en lugar del original gutia.

Documentación histórica

Antigua e medieval

Holaçagutia (1268, Felones, 1982: 660)

«In villa de Olatçeguria» (sic, 1294, Pescador, 2000: 108)

«In villa de Olatçegutia, de pecta, 74 s.» (1297, Pescador y Segura, 2002: 56)

«In villa de Olatçegutia, de pecta, 74 s.» (1300, Ciganda, 2006: 83)

«Item Sancho Miguel, mayoral de Olaçagutia, jurado, interogado por la jura que fezo, manifesto e amostro los mantenientes de fuego en la dicta vila de Olaçagutia» (1350, Uranga, 1954: 265)

Olacegutia (1366, Carrasco, 1973: 553)

«En la villa de Ollacegutia de pecha de xxvj arp[e]ns [...]» (1429, AGN, registros de comptos, serie 1ª, nº 392, 184 r.)

Moderna

«...Juan de Olaçagotya, fijo de Lope de Sarasu, veçino de Olaçagotya» (1509, varios autores, 2000: 321)

«En la villa de Olacagutia de pecha [...]» (1513, AGN, registros de comptos, serie 1ª, nº 541-2, 22 r.)

«Martin de Gaztamiça, vezino del lugar de Olaçagutia, e Miguel Lopez de Çiorduya, vezino del lugar de Çiorduya» (1516, Pozuelo, 2001: 256)

«Pedro Ochoa de Olaçagutia, Pedro de Alsasua, Pedro Garcia de Mendiluçea, Martin Ochoa, Pedro Saez, Juan de Laçarraga, Perusqui Errecalde, Juan Martinez, Juan Erlate, Lope Arbiçu, Martin de Ciorduya, Martico, hijo de Juan Luçea, Peru Asiayn, Pedro Ochoa, yerno de Asiayn, defunto, vezinos de Olaçaguchi [...]» (1516, Pozuelo, 2001: 462)

«...de los dichos montes y sierras reales de Aralarra y otros terminos y gozamientos de jerbas y aguas [...]  En el lugar llamado Bazarramendia que esta  situada en el Valle de Burunda que es en el Reyno de Navarra donde acostumbran juntar el dicho valle de Burunda è hombres buenos de ella con su alcalde [...] en presencia de mi Juanes de Jturmendi escribano real [...] et seyendo presentes de Ciordia Pero Garcia de Ciordia jurado [...] et del dicho lugar de Olazagutia [...] Joanes de Olazagoitia et Juan Martinez de Olazagoitia» (1519, AGN, 30529, 1, 10)

Olaçagoytia (1575-1751, Euskaltzaindia, 1990: 82)

«Camino que de Olazagutia se va a su puerto y paraje de Burundain» (muga entre Ziordia y Olatzagutia, 1611; AGN, pr. de Huarte / Uharte, 44, M. de Sorauren)

«Otra (pieza) [...] azia Olazagutia y paraje llamado Arquidia» (Altsasu, 1732; AGN, pr. de Artavia / Artabia, 23-bis, G. Ruiz de Urra)

«Olazagutia, l[ugar] del valle de Burunda [...] al o. de Alsasua, y en la ribera izquierda del rio Burunda. Confronta con la provincia de Álava y lugares de Urdiain, Ziordia y monte de Andía» (1802, DRAH, vol. I, p. 177)

«Olazagutia: l[ugar] con ayunt[amiento] en el valle de Burunda, prov[incia] y c[apitania] g[eneral] de Navarra [...] situado á la izq[uierda] del r[io] Burunda, con clima frio y húmedo [...]. El término confina N. Cegama y Segura (prov[incia] de Guipúzcoa); E. Alsasua; S. sierras de Urbasa y Andia, y O. Ciordia» (Madoz, 1845-50, vol. 12, p. 231)

«...eta Mariana eta ni fan gindanin-e Oláztia(r)a oláztiar batek [...]» 'y cuando Mariana y yo fuimos a Olatzagutia, uno de allí [...]» (Izagirre, 1967: 65)

«...batek girten bateti ta besti bestetí Olaztía» 'una de un asa y la otra de la otra a Olatzagutia' (Izagirre, 1967: 65)

«...bea geore zerbait jataití Olaztía fan da ekarrí eta urdaya sartu eltziarri [...]» 'pero luego por comer algo fui a Olatzagutia, traje tocino y lo eché al puchero' (Izagirre, 1967: 67)

Paisaje toponímico próximo

Gazolatz (N)

Olatz (Eguesibar, Galar zendea, N; Mutriku, G)

Olatz Txiki (Huarte / Uharte, N)

Olaitz (Olaibar, N)

Patxi Xabier Salaberri Zaratiegi:  "Olatzagutia", 

en Toponimia del País Vasco y Navarra (PID2020-114216RB-C64), proyecto integrado en el Toponomasticon Hispaniae, financiado por el MCIN/AEI/10.13039/ 501100011033 

[consultado en 12-07-2025].
Fecha: 12/07/2025
7620
no-portugues

Coordenadas: -2.201699 42.877499

Las coordenadas en el estado español proceden del IGE

×Cerrar

Visualización de capas

One fine body…

Close Save changes
Transcripción fonética
oˈlas̻ˌti / ˌolas̻aɣuˈtia
Provincia
Nafarroa / Navarra
Población (INE)
1460 (2025 https://nastat.navarra.es/es/recursos/nomenclator)

Gentilicio y apodos colectivos

Gentilicio(s)

olatzagutiarra, olaztiarra

Seudogentilicio(s)
Sin datos

Antropónimos originados por el topónimo

Apellido
No ha generado apellido
Nombre
No ha generado nombre personal

Bibliografía específica

No hay bibliografía

Firmas

Redacción: Patxi Xabier Salaberri Zaratiegi

Olatzagutiko plaza eta kultur etxea. Patxi Salaberriren argazkia.

Olatzagutiko plaza eta kultur etxea. Patxi Salaberriren argazkia.

Olatzagutiko kalea. Patxi Salaberriren argazkia.

Olatzagutiko kalea. Patxi Salaberriren argazkia.

El proyecto I+D+I Toponomasticon Hispaniae está financiado por el MCIN/AEI/10.13039/501100011033/. La presente aplicación contó con una ayuda para la consolidación y estruturación de unidades de investigación competitivas de la Xunta de Galicia (ED431C 2021/20).

Menú del pie

  • Políticas de privacidad
  • Políticas de cookies
  • Contacto
-
-
-
-