Pasar al contenido principal
inicio
  • Consulta del diccionario
  • Resultados del proyecto
  • Bibliografía
  • Fuentes
  • Acceso investigadores
esglcaeupt-ptast

SALĬCE

SALĬCE

Latino
Fitonimia
Inicie sesión o registrese para enviar comentarios

Árbol de la familia de las salicáceas (esp. sauce, cat. salze) (REW § 7542).

En territorio de lengua castellana, se manifiestan resultados de SALICE en topónimos compuestos, como Sacecorbo (Guadalajara) y Fuente el Saz de Jarama (Madrid). En muchos casos, como ocurre con este último, los topónimos compuestos aluden a un curso de agua: Fuentelsaz (Guadalajara), Fuentelsaz de Soria (Soria) y Fuente el Saúz (Ávila), por ejemplo. Entre las formas toponímicas relacionadas, por derivación, con este étimo se incluyen Sacedón (Guadalajara) o Sangusín (Salamanca).

En gallego y portugués, la forma que se consolida en el léxico común es salgueiro, que procede de un derivado de SALICE con sufijo -ARIU. Sin embargo, la forma sin sufijo debió existir en un estadio previo también en el noroeste peninsular, dejando algunas manifestaciones en la toponimia galaica (Piel_Salicetum, pp. 88; Navaza_Fitotop, pp. 494-495). Algunos ejemplos toponímicos derivados de SALICE en este ámbito lingüístico son Saínza, Seínza, Zaínza e Zas.

Firmas

Redacción: Paula Bouzas

Paula Bouzas:
" SALĬCE ",
en Toponomasticon Hispaniae, proyecto financiado por el MCIN/AEI/10.13039/501100011033/. http://toponhisp.org
Fecha: 18/12/2024

Topónimos vinculados a este étimo

Gallego

A Coruña
Zas

Castellano

Madrid
Fuente el Saz de Jarama
Guadalajara
Sacecorbo

Topónimos derivados

-ĀRIA, -ĀRIU + -ŎLA

Ciudad Real
Castellano
Saceruela

-ĒTUM, - ĒTA + --ŌNE

Guadalajara
Castellano
Sacedón

-ŌSU

Salamanca
Castellano
Sangusín
Ministerio de ciencia
Xunta de Galicia
Instituto da Lingua Galega
UPNA
UAM
Universidad de Zaragoza

El proyecto I+D+I Toponomasticon Hispaniae está financiado por el MCIN/AEI/10.13039/501100011033/. La presente aplicación contó con una ayuda para la consolidación y estruturación de unidades de investigación competitivas de la Xunta de Galicia (ED431C 2021/20).

Menú del pie

  • Políticas de privacidad
  • Políticas de cookies
  • Contacto
-
-
-
-