Vés al contingut
inicio
  • Consulta del diccionari
  • Resultados del proyecto
  • Bibliografía
  • Fonts
  • Acceso investigadores
esglcaeupt-ptastan

Bibliografia

Toponomasticon Hispaniae

Listado bibliográfico
TopCapella
Vázquez, Jesús (2003) Toponimia de Ribagorza: Municipio de Capella.

Lleida: Milenio

Toponimia de Aragón, Cantabria y La Rioja
TopLascuarre
Vázquez, Jesús; Enseñat, Amàlia; Tarragó, Judit (2002) Toponimia de Ribagorza: Municipio de Lascuarre.

Lleida: Milenio

Toponimia de Aragón, Cantabria y La Rioja
VegaMozo_2006
Vega Mozo, Elías (2006) Villardeciervos de la Carballeda (Zamora), 1642-1857.

Zamora

Toponimia asturiano-leonesa
VegaObeso_2007
Vega Obeso, María Conceición (2007) Conceyu de Cangues d'Onís. Parroquies de Cuadonga y La Riera y el puertu de Cuadonga.

Toponimia 115. Academia Llingua Asturiana.

Toponimia asturiano-leonesa
VegaObeso_2010
Vega Obeso, María Conceición (2010) Diccionario de topónimos de la montaña.

Peña Santa. Revista del Grupo de Montaña Peña Santa. Número 5, pp. 84-88.

Toponimia asturiano-leonesa
Veiga_1989
Veiga Arias, Amable (1989) Patronímicos en -z y otros estudios de onomástica gallega.

Verba. Anuario Galego de Filoloxía, 16: 5-30.

Toponimia asturiano-leonesa
Velasco/DeLuis_2016
Velasco Santos, Juan Manuel/de Luis Calabuig, Estanislao (2016) Los fitotopónimos en la comarca de El Abadengo (Salamanca).

Salamanca. Revista de Estudios, 61: 129-169.

Toponimia asturiano-leonesa
DosNuevasArasMuz
Velaza, Javier (2012) Dos nuevas aras votivas procedentes de Muzqui (Navarra).

Zeitschrift für Papyrologie und Epigraphik, 181, 260-262.

Toponimia del País Vasco y Navarra
HablaHurdes
Velo Nieto, Juan José (1956) El habla de las Hurdes.

Revista de Estudios Extremeños, 12 (1-4): 59-207.

Toponimia asturiano-leonesa
Vent_1972
Ventura Conejero, Agustín (1972) "Toponimia de la provincia de Teruel".

Teruel, 48, pp. 221-245.

Toponimia de Aragón, Cantabria y La Rioja
Veny_1977
Veny, Joan (1977) Aproximació a l'estudi del dialecte eivissenc.

Randa, 5, 5-42

Toponimia de l’arc mediterrani
ALDC
Veny, Joan/Pons i Griera, Lídia (2001-) Atles Lingüístic del Domini Català

Barcelona: Institut d'Estudis Catalans

Toponimia de las zonas central, sur e insular atlántica
Veny_1999
Veny, Joan. (1999) Aproximació al dialecte eivissenc.

Mallorca: Editorial Moll (col. Tomir, 40).

Toponimia de l’arc mediterrani
Vergara_1986
Vergara Martín, Gabriel (1986) Refranero geográfico español.

Madrid: Hernando.

Toponimia asturiano-leonesa
Vergara_1950
Vergara Martín, Gabriel María (1950) Apodos que aplican a los naturales de algunas localidades de la provincia de Burgos los habitantes de los pueblos próximos a ellos.

Revista de Dialectología y Tradiciones Populares, VI: 531-553.

Toponimia asturiano-leonesa
Vernet_1960
Vernet Ginés, Juan (1960) Toponimia arábiga.

En Alvar, M. y otros (eds.), Enciclopedia Lingüística Hispánica, I, Madrid, CSIC, 561-577.

Toponimia asturiano-leonesa
Vidaller
Vidaller Tricas, Rafel (2004) Libro de as matas y os animals. Dizionario aragonés d´espezies animals y bechetals. Diccionario aragonés de especies animales y vegetales.

Consejo de Protección de la Naturaleza de Aragón, Zaragoza

Toponimia de las zonas central, sur e insular atlántica
Viejo_1998
Viejo Fernández, Julio (1998) La onomástica asturiana bajomedieval. Nombres de persona y procedimientos denominativos en Asturias durante los siglos XIII al XV.

Tubinga: Niemeyer.

Toponimia asturiano-leonesa
HistGral IslCan
Viera y Clavijo, José (1982) Noticias de la Historia General de las Islas Canarias (ed. A. Cioranescu). Santa Cruz de Tene­rife: Goya.
Toponimia de las zonas central, sur e insular atlántica
Viguera_1981
Viguera Molins, María Jesús (1981) "Dos documentos árabes de Aragón (Jarque y Morés, 1492)".

Aragón en la Edad Media, 4, pp. 235-261.

 

Toponimia de Aragón, Cantabria y La Rioja

Paginació

  • Primero Primera pàgina
  • ‹‹ Pàgina anterior
  • …
  • 84
  • 85
  • 86
  • 87
  • …
  • ›› Pàgina següent
  • Último Última pàgina
Ministerio de ciencia
Xunta de Galicia
Instituto da Lingua Galega
UPNA
UAM
Universidad de Zaragoza

El proyecto I+D+I Toponomasticon Hispaniae está financiado por el MCIN/AEI/10.13039/501100011033/. La presente aplicación contó con una ayuda para la consolidación y estruturación de unidades de investigación competitivas de la Xunta de Galicia (ED431C 2021/20).

Menú del pie

  • Políticas de privacidad
  • Políticas de cookies
  • Contacto
-
-
-
-