Pasar al contenido principal
inicio
  • Consulta del diccionario
  • Resultados del proyecto
  • Bibliografía
  • Fuentes
  • Acceso investigadores
esglcaeupt-ptastan

Fuentes

Toponomasticon Hispaniae

Moya_1756
Moya, Antonio de 1756 Rasgo heroyco: declaracion de las empresas, armas, y blasones con que se ilustran, y conocen los principales reynos, provincias, ciudades y villas de España, y compendio instrumental de su historia Madrid: Manuel de Moya.
Múgica, Serapio y Arocena, Fausto 1931 Un documento importante, San Salvador de Olazábal. RIEV 22, 367-371.
Munita, José Antonio 1984 «Libro becerro» del Monasterio de Sta. María de la Oliva (Navarra): Colección Documental (1132/1500) Donostia/San Sebastián: Eusko Ikaskuntza, Fuentes documentales medievales del País Vasco 4
FMunicipales(León)
Muñoz y Romero, Tomás 1847 [1972] Colección de fueros municipales y cartas pueblas de los reinos de Castilla, León, corona de Aragón y Navarra. Madrid: Atlas.
CDGraus
Mur Laencuentra, Jorge 2003 Colección documental de Graus (1050-1450) Ayuntamiento de Graus - Instituto de Estudios Altoaragoneses (edición en CD-ROM adjunta a su libro Septembris: Historia y vida cotidiana en Graus entre los siglos XI y XV, Ayto. Graus - IEA - CAI)
Murugarren, Luis 1980 Un texto arcaico vasco más BRSVAP 36.1-4, 411-423.
Remenbrança
Mut, Antoni, Rosselló Bordoy, Guillem 1993 La Remenbrança de Nunyo Sanç: una relació de les seves propietats a la ruralia de Mallorca. Palma: Conselleria de Cultura, Educació i Esports.
MAPB
Nagore Laín, Francho; Vázquez Obrador, Jesús. 2018 Minutas en aragonés en protocolos de los años 1390-1399 de Domingo Ferrer, notario de Barbastro. Zaragoza, Prensas de la Universidad de Zaragoza.
Navareño/Maldonado_2008
Navareño Mateos, Antonio, Maldonado Escribano, José 2008 Visita a la Encomienda de Eljas, de la Orden de Alcántara, a finales del siglo XV. Revista de estudios extremeños, 64 (2): 763-798.
AALusRom
Navarro Caballero M & Ramírez Sábada, J. L. (coord.) 2003 Atlas Antroponímico de La Lusitania Romana. Mérida-Burdeos: Fundación de Estudios Romanos y Ausonius - Institut de Recherche sur l'Antiquité et le Moyen Age

Paginación

  • « Primera página
  • ‹ Página anterior
  • …
  • 106
  • 107
  • 108
  • 109
  • 110
  • 111
  • 112
  • 113
  • 114
  • …
  • › Siguiente página
  • » Última página

Subproyecto

  • (-) Todos
  • Toponimia asturiano-leonesa
  • Toponimia del País Vasco y Navarra
  • Toponimia de Galicia e Portugal
  • Toponimia de las zonas central, sur e insular atlántica
  • Toponimia de Aragón, Cantabria y La Rioja
  • Toponimia de l’arc mediterrani

Tipo de bibliografía

  • (-) Todos (1537)
  • Bibliografía (1484)
  • Recursos web (53)
Ministerio de ciencia
Xunta de Galicia
Instituto da Lingua Galega
UPNA
UAM
Universidad de Zaragoza

El proyecto I+D+I Toponomasticon Hispaniae está financiado por el MCIN/AEI/10.13039/501100011033/. La presente aplicación contó con una ayuda para la consolidación y estruturación de unidades de investigación competitivas de la Xunta de Galicia (ED431C 2021/20).

Menú del pie

  • Políticas de privacidad
  • Políticas de cookies
  • Contacto
-
-
-
-