Pasar al contenido principal
Volver a ToponHisp
  • Consulta del diccionario
  • Resultados del proyecto
  • Bibliografía
  • Fuentes
  • Acceso investigadores
esglcaeupt-ptastan

Bibliografía

Toponimia asturiano-leonesa
Listado bibliográfico
Laguzzi_1949
Laguzzi, María del Pilar (1949) Ávila a comienzos del siglo XIV.

Cuadernos de Historia de España, XII, pp. 145-180.

Toponimia asturiano-leonesa
DialSalmLamano
Lamano y Beneite, José (1915) El dialecto vulgar salmantino.

Salamanca: Tipografía popular.

Toponimia asturiano-leonesa
LapesaAvilés
Lapesa, Rafael (1985 [1948]) "Asturiano y provenzal en el Fuero de Avilés".

en Rafael Lapesa, Estudios de historia lingüística española, Madrid: Paraninfo, pp. 53-122

Toponimia asturiano-leonesa
LarrénPichel_2010
Larrén Izquierdo, Hortensia/Pichel Ramos, Luis (2010) Bienes culturales de la provincia de Zamora.

Valladolid: Junta de Castilla y León.

Toponimia asturiano-leonesa
LausbergLingüística 1
Lausberg, Heinrich (1970) Lingüística Románica

Madrid: Gredos, vol. I, traducción de J. Pérez Riesco y E. Pascual Rodríguez

Toponimia asturiano-leonesa
LausbergLingüística 2
Lausberg, Heinrich (1973) Lingüística Románica: Morfología

Madrid: Gredos, vol. II, traducción de J. Pérez Riesco y E. Pascual Rodríguez

Toponimia asturiano-leonesa
LeMenLexLeonés
Le Men Loyer, Janick (2002) Léxico del leonés actual

León, Centro de Estudios e Investigaciones “San Isidoro”/Caja España de Inversiones/Archivo Histórico Diocesano

Toponimia asturiano-leonesa
LeMenReplexLeonés
Le Men Loyer, Janick (2003) Repertorio de léxico leonés

3 vol., León, Universidad de León, Secretariado de Publicaciones y Medios Audiovisuales

Toponimia asturiano-leonesa
LS
Lewis, Charlton T./Short, Charles (1969) A Latin Dictionary.

Founded on Andrews' edition of Freund's Latin dictionary. revised, enlarged, and in great part rewritten. Oxford. En línea: http://www.perseus.tufts.edu/hopper/text?doc=Perseus:text:1999.04.0059

Toponimia asturiano-leonesa
TopCaboalles
Llamazares Prieto, María Teresa (1992) Toponimia de Caboalles de Arriba y Caboalles de Abajo.

León: Universidad.

Toponimia asturiano-leonesa
TopOrallo
Llamazares Prieto, María Teresa (1990) Toponimia de Orallo.

León: Diputación Provincial.

Toponimia asturiano-leonesa
Llamazares_1990
Llamazares Sanjuán, Ángel (1990) Agua, flora y fauna en los nombres de los pueblos de León.

Tesis doctoral inédita, León.

Toponimia asturiano-leonesa
Llamazares_1991
Llamazares Sanjuán, Ángel (1991) Agua, flora y fauna en los nombres de los pueblos de León

Universidad de León. Tesis doctoral en microficha

Toponimia asturiano-leonesa
Llamazares_1990b
LLamazares Sanjuán, Ángel. (1990-1991) Los nombres del roble en la toponimia mayor de León.

Tierras de León. Revista de la Diputación Provincial 31, pp. 105-122.

Toponimia asturiano-leonesa
LlanezaSamartínReiAurelio
Llaneza Fernández, Xulio (1993) Conceyu de Samartín del Rei Aurelio. Parroquia de Cocañín

Uviéu: Academia de la Llingua Asturiana, Colección Toponimia 26

Toponimia asturiano-leonesa
SJCaldueño
Lledias García, Juan Carlos/Galguera Sampedro, Julio (2013) La parroquia de San Juan de Caldueño: Límites geográficos y toponimia.

Punto Rojo

Toponimia asturiano-leonesa
Llorente_1976
Llorente Maldonado de Guevara, Antonio (1976) Las comarcas históricas y actuales de la provincia de Salamanca.

Centro de Estudios Salmantinos.

Toponimia asturiano-leonesa
LlorTopSalamanca
Llorente Maldonado de Guevara, Antonio (2003) Toponimia salmantina.

Llorente Pinto, Mª Rosario (ed.). Salamanca: Diputación

Toponimia asturiano-leonesa
Llorente_1998
Llorente Maldonado de Guevara, Antonio (1998) Salamanca: manuscrito de Miguel de Unamuno.

Salamanca. Revista de Estudios, 41: 257-448.

Toponimia asturiano-leonesa
LlorRibera
Llorente Maldonado de Guevara, Antonio (1947) Estudio sobre el habla de la Ribera: (comarca salmantina ribereña del Duero).

Salamanca: Colegio Trilingüe de la Universidad.

Toponimia asturiano-leonesa

Paginación

  • Primero Primera página
  • ‹‹ Página anterior
  • …
  • 13
  • 14
  • 15
  • 16
  • …
  • ›› Siguiente página
  • Último Última página

El proyecto I+D+I Toponomasticon Hispaniae está financiado por el MCIN/AEI/10.13039/501100011033/. La presente aplicación contó con una ayuda para la consolidación y estruturación de unidades de investigación competitivas de la Xunta de Galicia (ED431C 2021/20).

Menú del pie

  • Políticas de privacidad
  • Políticas de cookies
  • Contacto
-
-
-
-