Pasar al contenido principal
Volver a ToponHisp
  • Consulta del diccionario
  • Resultados del proyecto
  • Bibliografía
  • Fuentes
  • Acceso investigadores
esglcaeupt-ptastan

Fuentes

Toponimia asturiano-leonesa
MéndezP_2013
Mendez Pensado, Víctor 2013 El patrimonio privado de los canónigos en los siglos XII y XIII: diócesis de Zamora y Salamanca. (Trabajo de Fin de Máster en Historia Medieval de Castilla y León). Salamanca: Universidad.
RepertorioMeneses
Meneses, Alonso de 1650 Reportorio o itinerario de los más principales y mejores caminos de España. Madrid: Juan de Valdés.
CDAyuntamientoOviedo
Miguel Vigil, Ciriaco 1889 [1991] Colección histórico-diplomática del Ayuntamiento de Oviedo. Oviedo: Alvízoras [edición facsimilar].
DocInscrAsturias
Miguel Vigil, Ciriaco 1887 [1987] Asturias monumental, epigráfica y diplomática Oviedo: Servicio de Publicaciones del Principado de Asturias, 2 vols. [ed. facsimilar].
DicMiñano
Miñano, Sebastián de 1826-1829 Diccionario geográfico-estadístico de España y Portugal Madrid: Pierart-Peralta
CDSahagún 1
Mínguez Fernández, José María 1976 Colección diplomática del monasterio de Sahagún (siglos IX y X). vol. l. Fuentes y Estudios de Historia Leonesa 17. León: Centro de Estudios e Investigación "San Isidoro"
HPeñarandaB
Möller Recondo, Claudia, Carabias Torres, Ana María 2003 Historia de Peñaranda de Bracamonte (1250-1836). Salamanca: Ediciones de la Diputación de Salamanca, Ediciones Bracamonte.
LHCÁV
Monsalvo Antón, José María 2004 Libro de las heredades y censos de la Catedral de Ávila (1386-1420). Ávila: Institución Gran Duque de Alba.
Monsalvo_2007
Monsalvo Antón, José María 2007 Comunales de aldea, comunales de ciudad-y-tierra. Algunos aspectos de los aprovechamientos comunitarios en los concejos medievales de Ciudad Rodrigo, Salamanca y Avila En: Ana María Rodríguez López (coord.). El lugar del campesino, en torno a la obra de Reyna Pastor. Valencia y Madrid: CSIC; pp. 141-178.
Monsalvo_1988
Monsalvo Antón, José María 1988 El sistema político concejil. El ejemplo del señorío medieval de Alba de Tormes y su concejo de villa y tierra. Universidad de Salamanca.

Paginación

  • « Primera página
  • ‹ Página anterior
  • …
  • 31
  • 32
  • 33
  • 34
  • 35
  • 36
  • 37
  • 38
  • 39
  • …
  • › Siguiente página
  • » Última página

Tipo de bibliografía

  • (-) Todos (1571)
  • Bibliografía (1518)
  • Recursos web (53)

El proyecto I+D+I Toponomasticon Hispaniae está financiado por el MCIN/AEI/10.13039/501100011033/. La presente aplicación contó con una ayuda para la consolidación y estruturación de unidades de investigación competitivas de la Xunta de Galicia (ED431C 2021/20).

Menú del pie

  • Políticas de privacidad
  • Políticas de cookies
  • Contacto
-
-
-
-