Pasar al contenido principal
Volver a ToponHisp
  • Consulta del diccionario
  • Resultados del proyecto
  • Bibliografía
  • Fuentes
  • Acceso investigadores
esglcaeupt-ptastan

Bibliografía

Toponimia de las zonas central, sur e insular atlántica
Listado bibliográfico
Nieto_2006.
Nieto Ballester, Emilio (2006) "Cuando las cosas no son lo que parecen (en toponimia): a propósito de Acelatas (Sabiñánigo, Huesca), Acemutas (Agüero, Huesca) y Las Acepaldas (Torremuña, la Rioja).

Alazet 18, pp. 81.86.

Toponimia de las zonas central, sur e insular atlántica
Nieto_2002
Nieto Ballester, Emilio (2002) Maroto, Manotera, Salmerón: aportaciones de toponimia española a propósito de la expresión de loma.

Revista de Filología Española (RFE) 83, 295-317.

Toponimia de las zonas central, sur e insular atlántica
Nieto_2000
Nieto Ballester, Emilio (2000) La toponimia de las fuentes en España: Una nota sobre algunos resultados de lat. fonte

Revista de Filología Española (RFE) 80, 395-406.

Toponimia de las zonas central, sur e insular atlántica
Nieto_2017
Nieto Ballester, Emilio (2017) Les relacions toponímiques (lingüístiques) entre la zona dels Serrans i els seus veïns: de la comparació la llum.

Serres, identitats i paraules. III Jornades sobre els parlars valencians de base castellanoaragonesa, valencianoartagonesa i castellanomurciana, Edició a cura d´Emili Casanova i Cèsar Salvo, Denes Editorial, València, pp. 429-445.

Toponimia de las zonas central, sur e insular atlántica
Nieto_2020
Nieto Ballester; Emilio (2020) Sobre el origen del topónimo Priego (de Córdoba, de Cuenca).

Revista de Filología Románica, 37, pp. 159-167.

Toponimia de las zonas central, sur e insular atlántica
Oliver-GarcíaGómez_1974
Oliver Asín, Jaime/García Gómez, Emilio (1974) En torno a los orígenes de Castilla: su toponimia en relación con los árabes y bereberes.

Real Academia de la Historia, Madrid

Toponimia de las zonas central, sur e insular atlántica
Oliver1945
OLIVER ASÍN, Jaime (1945) ”El árabe Marŷ en el vocabulario romance y en la toponimia de España”, Boletín de la Real Academia Española, XXIV, Madrid, 151-176.
Toponimia de las zonas central, sur e insular atlántica
OliverAsín_1959
Oliver Asín, Jaime (1959) Historia del nombre "Madrid".

CSIC, Madrid, 1959.

Toponimia de las zonas central, sur e insular atlántica
OliverQuercus
Oliver Asín, Jaime (1959) Quercus en la España musulmana.

Al-Andalus, 24, 125-181.

Toponimia de las zonas central, sur e insular atlántica
GentCan
Ortega Ojeda, Gonzalo (2008) Catálogo de gentilicios canarios. Islas Canarias: Academia Canaria de la Lengua.
Toponimia de las zonas central, sur e insular atlántica
PalomarLapesa_1959
Palomar Lapesa, Manuel (1959) Antroponimia prerromana.

En Enciclopedia lingüística hispánica. 347-387. Madrid: CSIC (tomo 1).

Toponimia de las zonas central, sur e insular atlántica
Paredes_1886
Paredes y Guillén, Vicente (1886) Origen del nombre de Extremadura. El de los antiguos y modernos, de sus comarcas, ciudades, villas, pueblos y ríos. Situación de sus antiguas poblaciones y caminos.

Plasencia: Tip. de José Hontiveros.

Toponimia de las zonas central, sur e insular atlántica
Pastor de Togneri, Reyna (1985) Del Islam al Cristianismo. En las fronteras de dos formaciones económico-sociales.

Barcelona: Ediciones Península. 2ª ed.

Toponimia de las zonas central, sur e insular atlántica
PensadoRuiz_VocalesVelaresYod
Pensado Ruiz, Carmen (1983) Sobre los resultados de las vocales velares latinas precedidas de yod inicial.

Revista de filología románica, 1, pp. 109-136.

Toponimia de las zonas central, sur e insular atlántica
PérezÁlvarez_1992
Pérez Álvarez, María de los Ángeles (1992) Fuentes árabes de Extremadura.

Cáceres: Universidad de Extremadura.

Toponimia de las zonas central, sur e insular atlántica
PérezdeGuzmán_1870
Pérez de Guzmán y Gallo, Juan (1870) Crónica de la provincia de Cáceres.

Madrid: Rubio, Grilo y Vitturi.

Toponimia de las zonas central, sur e insular atlántica
PérezGonzález_1997
Pérez González, Maurilio (1997) Crónica del Emperador Alfonso VII.

Introducción, traducción, notas e índices, Universidad de León, León.

Toponimia de las zonas central, sur e insular atlántica
Pharies_2002
Pharies, David (2002) Diccionario etimológico de los sufijos españoles.

Gredos, Madrid.

Toponimia de las zonas central, sur e insular atlántica
Pocklington_2018
Pocklington, Robert (2018) La toponimia árabe en las zonas de habla castellana y catalana.

En Actes de l'XI Jornada d'Onomàstica / III Congrés de la Societat d'Onomàstica. 197-207. València: Publicacions de l’Acadèmia Valenciana de la Llengua.

Toponimia de las zonas central, sur e insular atlántica
LaPedriza
Quirós, Constancio Bernardo de (1921) La Pedriza del Manzanares.

Club Alpino Español, Anuario de 1921, Madrid

Toponimia de las zonas central, sur e insular atlántica

Paginación

  • Primero Primera página
  • ‹‹ Página anterior
  • …
  • 8
  • 9
  • 10
  • 11
  • …
  • ›› Siguiente página
  • Último Última página

El proyecto I+D+I Toponomasticon Hispaniae está financiado por el MCIN/AEI/10.13039/501100011033/. La presente aplicación contó con una ayuda para la consolidación y estruturación de unidades de investigación competitivas de la Xunta de Galicia (ED431C 2021/20).

Menú del pie

  • Políticas de privacidad
  • Políticas de cookies
  • Contacto
-
-
-
-