Toponomasticon Hispaniae
Bibliografia
BRAG 337, 365-386. DOI: Galicia no decreto de 1916 | Boletín da Real Academia Galega
Tomo 1. Consejo Superior de Investigaciones Cientificas, Patronato Menendez y Pelayo Instituto Miguel de Cervantes.
En Bausteine zur roman. Philologie, Festgabe für Adolfo Mussafia. Halle, pp. 386-400.
Proyectado y dirigido inicialmente por Ramón Menéndez Pidal. Redactado por Rafael Lapesa con la colaboración de Constantino García. Edición al cuidado de Manuel Seco. Fundación Ramón Menéndez Pidal, Real Academia Española, Espasa-Calpe, Madrid.
Curso de Lingüística, Donostia/San Sebastián: Eusko Ikaskuntza, 7-33. Publicado posteriormente en En torno a la lengua vasca (1962), Buenos Aires: Espasa Calpe Argentina, 11-57.
Décima edición, según la tercera muy corregida y adicionada, Espasa-Calpe, Madrid
Revista de Filología Española, 5.3, 225-255.
Enciclopedia Lingüística HIspánica I, pp. XXIX-LVII
Nueva revista de filología hispánica Año VII, n. 1-2 (en.-jun. 1953), 34-55.
Gredos
Cuadernos de Estudios Gallegos, II, 5, 3.
Madrid, Espasa-Calpe, 18.ª edición.
Menéndez Pidal, Ramón / Antonio Tovar. 1962. Los sufijos españoles en -z y especialmente los patronímicos. BRAE 42, 371-460.
Revista de Archivos, Bibliotecas y Museos 2 y 3, pp. 128-172 y 294-311.
BRAE 62, 371-460.
2 vols. Madrid: Fundación Ramón Menéndez Pidal, Real Academia Española.
San Sebastián
Heidelberg: Carl Winter.
Heidelberg: Winter, 3ª edición