Toponomasticon Hispaniae
Fonts
MorenoOllero_1991
Moreno Ollero, Antonio 1991 El señorío de Villalpando: de Arnao de Solier al I Conde de Haro. Primer congreso de historia de Zamora: Tomo III. Medieval y Moderna. Zamora: IEZ Florián de Ocampo, Diputación; pp. 397-410.
HistoriaMérida
Moreno de Vargas, Bernabé 1633 Historia de la ciudad de Mérida. Madrid: Pedro Taso.
Moret, José 1890 (s. XVII) Anales del Reino de Navarra Tolosa: Editorial Eusebio López, cinco volúmenes.
Moret/Giralt_2022
Moret Oliver, María Teresa; Giralt Latorre, Javier 2022 «Del cel entrò en abís». El catalán del siglo XIV en pergaminos de Roda de Isábena (Ribagorza). Zaragoza, Prensas de la Universidad de Zaragoza.
Moya_1756
Múgica, Serapio y Arocena, Fausto 1931 Un documento importante, San Salvador de Olazábal. RIEV 22, 367-371.
Munita, José Antonio 1984 «Libro becerro» del Monasterio de Sta. María de la Oliva (Navarra): Colección Documental (1132/1500) Donostia/San Sebastián: Eusko Ikaskuntza, Fuentes documentales medievales del País Vasco 4
FMunicipales(León)
Muñoz y Romero, Tomás 1847 [1972] Colección de fueros municipales y cartas pueblas de los reinos de Castilla, León, corona de Aragón y Navarra. Madrid: Atlas.
CDGraus
Mur Laencuentra, Jorge 2003 Colección documental de Graus (1050-1450) Ayuntamiento de Graus - Instituto de Estudios Altoaragoneses (edición en CD-ROM adjunta a su libro Septembris: Historia y vida cotidiana en Graus entre los siglos XI y XV, Ayto. Graus - IEA - CAI)
Murugarren, Luis 1980 Un texto arcaico vasco más BRSVAP 36.1-4, 411-423.