Ir o contido principal
inicio
  • Consulta do dicionario
  • Resultados do proxecto
  • Bibliografía
  • Fontes
  • Acceso investigadores
esglcaeupt-ptastan

Bibliografía

Toponomasticon Hispaniae

Listaxe bibliográfica

DDGM
González Seoane, Ernesto (coord) / María Álvarez de la Granja / Ana Isabel Boullón Agrelo (2006-2022) Dicionario de dicionarios do galego medieval.

Santiago de Compostela: Instituto da Lingua Galega. <http://ilg.usc.gal/ddgm/&gt;

Toponimia de Galicia e Portugal
González, J.M. (1959) Martín genio mítico popular. Archivum, nº 9
Toponimia de las zonas central, sur e insular atlántica
González_1975
González, Julio (1975) Repoblación de Castilla la Nueva.

Universidad Complutense de Madrid, Madrid

Toponimia de las zonas central, sur e insular atlántica
GonzálezOllé_1972
González-Ollé, Fernando (1972) La sonorización de las consonantes sordas iniciales en vascuence y en romance y la neutralización de k-/g- en español.

Archivum 22, 253-274.

Toponimia de las zonas central, sur e insular atlántica
GlzQuevedo_2001
González-Quevedo, Roberto (2001) La fala de Palacios del Sil.

Oviedo: Academia Llingua Asturiana.

Toponimia asturiano-leonesa
EstudiosTopn
Gordaliza Aparicio, F. Roberto/Canal Sánchez-Pagín, José María (2006) Estudios de toponimia (Nombres de lugar de León, Palencia, Asturias, Cantabria).

Miscelánea de artículos y fragmentos toponímicos. Edición en honor de D. José María Canal. Palencia.

Toponimia asturiano-leonesa
BoedoOjedaRiberaP
Gordaliza Aparicio, F. Roberto/Ortiz Nozal, Miguel Ángel (2004) Boedo-Ojeda y Ribera. Apuntes de historia, arte y toponimia.

Palencia: Gráficas Iglesias.

Toponimia asturiano-leonesa
Gordaliza_1986
Gordaliza Escobar, María Lourdes (1986) El Habla de Cantalejo.

Segovia: Obra Social y Cultural, Caja Segovia.

Toponimia asturiano-leonesa
GordalizaTopPalencia
Gordaliza, F. Roberto (2016) Raíces ibéricas y toponimia de Palencia

Palencia: ed. del autor.

Toponimia de las zonas central, sur e insular atlántica
Gor
Gordillo Courcières, José Luis. (1981) Formentera. Historia de una isla.

València: Albatros

Toponimia de l’arc mediterrani
Gordón/Ruhstaller_1999
Gordón Peral, M. D./Ruhstaller, S. (1999) Nombres personales femeninos de difusión local basados en nombres de lugar.

Kremer, D. (ed.), Andersson, T. (coop.), Onomastik. Akten des 18. Internationalen Kongresses für Namenforschung. Band IV. Personennamen und Ortsnamen, pp. 20-37. Tubinga: Max Niemeyer.

Toponimia asturiano-leonesa
Gordón_1988
Gordón Peral, María Dolores (1988) Toponimia de la sierra norte de Sevilla: estudio lexicológico.

Gordón Peral, María Dolores, Universidad de Sevilla, Sevilla.

Toponimia de las zonas central, sur e insular atlántica
Gordón_1992
Gordón Peral, María Dolores (1992) La raíz *tor-, *tur- y sus derivados en la península ibérica.

Revue de linguistique romane 221-222 (56), 61-70.

Toponimia de las zonas central, sur e insular atlántica
GordónyRuhstaller_1993
Gordón Peral, María Dolores/Ruhstaller, Stefan (1993) Voces de tipificación occidental en el léxico de las hablas de la Sierra Morena Andaluza.

Revue de linguistique romane, 57 (227-228): 337-346.

Toponimia asturiano-leonesa
Gordón_fictus
Gordón Peral, María Dolores (1992) Nuevas aportaciones a la lexicología hispánica: derivados del lat. vg. FICTUS en castellano y mozárabe.

Vox Romanica, 51: 211-219.

Toponimia asturiano-leonesa
TopSevillaRiberaSierraAlj
Gordón Peral, María Dolores (1995) Toponimia sevillana. Ribera, Sierra y Aljarafe.

Diputación de Sevilla

Toponimia asturiano-leonesa
TopArqueologíaHuelva
Gordón Peral, María Dolores/Ruhstaller, Stefan (1991) Estudio léxico-semántico de los nombres de lugar onubenses. Toponimia y arqueología.

Sevilla: Ediciones Alfar

Toponimia asturiano-leonesa
TopEsp
Gordón Peral, María Dolores (coord.) (2010) Toponimia de España - Toponomástica en España

en Toponimia de España. estado actual y perspectivas de la investigación, Berlin/New York, De Gruyter

Toponimia asturiano-leonesa
TopVizc
Gorostiaga, Juan (1954) Toponimia de Vizcaya.

Zumárraga 3, 55-76

Toponimia del País Vasco y Navarra
Gorrochategui Churruca, Joaquín (2002) El área de Bilbao en la Antigüedad.

A. Arejita, A. Elejabeitia, C. Isasi eta J. Otaegi (eds.), Bilbao. El espacio lingüístico. Simposio 700 Aniversario / Bilboren 700. Urteurrena. Hizkuntza gunea. Sinposioa, 103-120, Bilbo/Bilbao: Universidad de Deusto/Deustuko Unibertsitatea.

Toponimia del País Vasco y Navarra

Pagination

  • Primeiro First page
  • ‹‹ Previous page
  • …
  • 32
  • 33
  • 34
  • 35
  • …
  • ›› Páxina Seguinte
  • Último Last page
Ministerio de ciencia
Xunta de Galicia
Instituto da Lingua Galega
UPNA
UAM
Universidad de Zaragoza

O proxecto I+D+I Toponomasticon Hispaniae está financiado polo MCIN/AEI/10.13039/501100011033/. A presente aplicación contou cunha axuda para a consolidación e estruturación de unidades de investigación competitivas da Xunta de Galicia (ED431C 2021/20).

Menú del pie

  • Políticas de privacidade
  • Políticas de cookies
  • Contacto
-
-
-
-