Ir o contido principal
inicio
  • Consulta do dicionario
  • Resultados do proxecto
  • Bibliografía
  • Fontes
  • Acceso investigadores
esglcaeupt-ptastan

Bibliografía

Toponomasticon Hispaniae

Listaxe bibliográfica

Urdiales_1994
Urdiales Campos, José Millán (1994) Sobre la pérdida o conservación de la preposición de en leonés.

Boletín de la Real Academia Española, 74 (261): 193-203.

Toponimia asturiano-leonesa
TopEsp-os-es
Urdiales Campos, Millán (1998-1999) Sobre los topónimos españoles acabados en -os, -es.

Archivum: Revista de la Facultad de Filosofía y Letras, 48-49, pp. 333-372.

Toponimia de Aragón, Cantabria y La Rioja
LosRefGaribay
Urkixo, Julio (1919) Los refranes de Garibay.

Donostia / San Sebastián

Toponimia del País Vasco y Navarra
NotBiblioVasca
Urkixo, Julio (1935) Notas de bibliografía vasca.

RIEV 26.4, 756-759.

Toponimia del País Vasco y Navarra
Urquijo, Julio (1908) Los refranes vascos de Sauguis.

Revista Internacional de los Estudios Vascos 2(5), 677-724

Toponimia del País Vasco y Navarra
Urtasun, Benito (1971) Toponimia de Oroz-Betelu.

FLV 9, 1971, 333-346.

Toponimia del País Vasco y Navarra
Urzainki, Asunción (1990) Comunidades de Montes de Guipúzcoa: las Parzonerías.

Donostia/San Sebastián: Universidad de Deusto.

Toponimia del País Vasco y Navarra
Väänänen_LatínVulgar
Väänanen, Veikko (1995) Introducción al latín vulgar

Madrid: Gredos, 3ª ed. revisada y corregida.

Toponimia de las zonas central, sur e insular atlántica
PueblosSayago
Valdueza Morán, José Luis/Panero Martín, Juan Antonio/Sanz-Zuasti, Joaquín/Sánchez, Carlos (fotografía) (2005) Por los pueblos de Sayago.

Aderisa.

Toponimia asturiano-leonesa
Vallejera_1998
Vallejera Martín, Ana/Vallejera Martín, Emilia (1998) Candelario. Costumbres y tradiciones.

Candelario.

Toponimia asturiano-leonesa
Vallejo_2022
Vallejo Estévez, Mariano (2022) El antiguo Campo de Agadones. Patrimonio cultural inmaterial.

Salamanca: Instituto de las Identidades.

Toponimia asturiano-leonesa
AntropLusitana
Vallejo Ruiz, José María (2005) Antroponimia indígena de la Lusitania romana.

Anejos de Veleia, Series Minor 23, Vitoria-Gasteiz.

Toponimia de Aragón, Cantabria y La Rioja
AntropIndigena
Vallejo Ruiz, José María (2005) Antroponimia indígena de la Lusitania romana.

Vitoria-Gasteiz, Veleia.

Toponimia de Aragón, Cantabria y La Rioja
VallejoRuiz_2005
Vallejo Ruiz, José María (2005) La composición en la antroponimia antigua de la península ibérica.

Palaeohispanica 5, 99-134.

Toponimia de las zonas central, sur e insular atlántica
Vallvé_1999
Vallvé Bernejo, Joaquín (1999) Cinco topónimos extremeños.

En E. Fernando Díaz (ed.): Bataliús II. Nuevos estudios sobre el reino taifa de Badajoz. 191-224. Madrid: Letrúmero.

Toponimia de las zonas central, sur e insular atlántica
DivEspMusul
Vallvé, Joaquín (1986) La división territorial de la España musulmana.

Madrid: Consejo Superior de Investigaciones Científicas

Toponimia de las zonas central, sur e insular atlántica
VarelaSieiro_2008
Varela Sieiro, Xaime (2008) Léxico cotián na alta Idade Media de Galicia: a arquitectura civil.

Anexo 62 de Verba. Santiago de Compostela: Universidade de Santiago de Compostela.

Toponimia de Galicia e Portugal
Varela_2005
Varela Sieiro, Xaime (2005) A propósito de algunos arabismos relativos a la alimentación en la documentación medieval de Galicia.

En: Marín, Manuela; Puente, Cristina de la (eds.), El banquete de las palabras: La alimentacion en los textos árabes. Madrid, CSIC, pp. 135-151.

Toponimia asturiano-leonesa
BISO
Varios (1980-2012) Butlletí Interior de la Societat d'Onomàstica.

https://raco.cat/index.php/BISO/index

Toponimia de l’arc mediterrani
PUA
VARIOS Prosopografía de los ulemas de al-Andalus.

Disponible en https://www.eea.csic/pua/

Toponimia de l’arc mediterrani

Pagination

  • Primeiro First page
  • ‹‹ Previous page
  • …
  • 86
  • 87
  • 88
  • 89
  • …
  • ›› Páxina Seguinte
  • Último Last page
Ministerio de ciencia
Xunta de Galicia
Instituto da Lingua Galega
UPNA
UAM
Universidad de Zaragoza

O proxecto I+D+I Toponomasticon Hispaniae está financiado polo MCIN/AEI/10.13039/501100011033/. A presente aplicación contou cunha axuda para a consolidación e estruturación de unidades de investigación competitivas da Xunta de Galicia (ED431C 2021/20).

Menú del pie

  • Políticas de privacidade
  • Políticas de cookies
  • Contacto
-
-
-
-