Ir o contido principal
Volver a ToponHisp
  • Consulta del diccionario
  • Resultados del proyecto
  • Bibliografía
  • Fuentes
  • Acceso investigadores
esglcaeupt-ptastan

Bibliografía

Toponimia asturiano-leonesa

Listaxe bibliográfica

Moralejo 1977
Moralejo Lasso, A. (1977) Toponimia gallega y leonesa.

Santiago de Conpostela.

Toponimia asturiano-leonesa
NagoreEndize
Nagore Laín, Francho (1999) Endize de bocables de l'aragonés seguntes os repertorios lesicos de lugars y redoladas de l'Alto Aragón.

Huesca, Instituto de Estudios Altoaragoneses, 4 vol.

Toponimia asturiano-leonesa
Nagore_2020
Nagore Laín, Francho (2020) O sistema fonolóchico consonántico de l’aragonés.

Luenga & fablas, 25: 71-92.

Toponimia asturiano-leonesa
Ballester_2005
Nieto Ballester, Emilio (2005) Olalá (Asia), Jubilado (Lanaja), Follalata (Bielsa): tres topónimos oscenses de origen latino-románico con un mismo significado.

En: Costas Rodríguez, Jenaro (coord.)  “Ad amicam amicissime scripta”: homenaje a la profesora María José López de Ayala y Genovés. Vol. 2, pp. 289-298.

Toponimia asturiano-leonesa
Ballester_2006b
Nieto Ballester, Emilio (2006) Nimia vetustas: quelques remarques à propos de la toponymie indo-européenne en Espagne.

Actas del International Council Onomastic Sciences XXII, (Pisa (Italia), 28 de agosto a 4 de septiembre de 2005). Edizioni ETS, pp. 741-759.

Toponimia asturiano-leonesa
Nieto_2010
Nieto Ballester, Emilio (2010) Las “Udrias”: Cuestiones metodológicas y prácticas sobre zoonimia en la toponimia a partir de algunos ejemplos de la provincia de Palencia.

En: Cano González, Ana M. (ed.) Homenaxe al Profesor Xosé Lluis García Arias. Uviéu: Academia de la Llingua Asturiana, Lletres Asturianes, Vol. 2: 689-700.

Toponimia asturiano-leonesa
Nieto_2008
Nieto Ballester, Emilio (2008) Espelunz (Torla) y Paco Especiello (Ena). A propósito de la expresión de “cueva” y “refugio” en la toponimia de Huesca (España).

Zeitschrift für romanische Philologie, Vol. 124, Nº 4, pp. 592-598.

Toponimia asturiano-leonesa
Niño_2023
Niño Arribas, Ángel (2023) Economía y sociedad en Cogeces del Monte y su entorno.

Letrame Grupo Editorial.

Toponimia asturiano-leonesa
RefranesNúñez
Núñez, Hernán (2001) Refranes o Proverbios en romance.

[1549]. Dos volúmenes. Combet, Louis (ed.). Madrid: Guillermo Blázquez.

Toponimia asturiano-leonesa
OctaviodeToledo_2018
Octavio de Toledo y Huerta, Alvaro S. (2018) Orónimos dialectales y morfosintaxis histórica: el método pidalino y las formaciones adverbiales con cima y somo.

Boletín de la Real Academia Española, xcviii (cccxvii), pp. 267-313.

Toponimia asturiano-leonesa
MedievalWordL
Oelschläger, Victor R. B. (1940) A medieval Spanish word-list: A prelimínary dated vocabulary of first appearances up to Berceo.

Madison: University of Wisconsin. En línea: https://catalog.hathitrust.org/Record/001220268

Toponimia asturiano-leonesa
TLCA
Olarte Stampa, Esperanza/Crespo, Juan (2006) Estudio del Tesoro de la lengua castellana abreviado. Edición filmada, facsímil y diplomática. Parte alfabética.

AnMal Electrónica, 19: 1-112.

Toponimia asturiano-leonesa
OliverPérez_1994
Oliver Pérez, Dolores (1994) Observaciones sobre la toponimia árabe de la región castellano leonesa.

Toponimia de Castilla y León, Actas de la Reunión Científica sobre Toponimia de Castilla y León, Antonio Álvarez Tejedor y Hermógenes Perdiguero Villarreal (eds.), Burgos; pp. 95-106.

Toponimia asturiano-leonesa
Oliver_2004
Oliver Pérez, Dolores (2004) Los arabismos en la documentación del Reino de León (siglos IX-XII).

En: Orígenes de las lenguas romances en el Reino de León. Siglos IX-XII. Vol. II. León: CEI San Isidoro, pp. 199-291.

Toponimia asturiano-leonesa
GAACL
Oria de Rueda, Juan Andrés (2008) Guía de árboles y arbustos de Castilla y León.

[fotografía, Justino Díez]. Palencia: Cálamo.

Toponimia asturiano-leonesa
MedinaEtimoloxía
Pablo Rodríguez Medina (2017) El tributu de les cien doncelles: la lleenda culta y la so interpretación na etimoloxía popular de Samartín del Rei Aurelio

en Lletres Asturianes 117, pp.135-151.

Toponimia asturiano-leonesa
Pabón_1953
Pabón, José María (1953) Sobre los nombres de la villa romana en Andalucía.

Estudios dedicados a Menéndez Pidal. Vol. 4. Madrid: C.S.I.C., pp. 87-165.

Toponimia asturiano-leonesa
PBarea_2013
Pascual Barea, Joaquín (2013) De Coripe (Corrivium) a Sevilla (Hispal) por Utrera (Lateraria): formación y deformación de topónimos en el habla.

En: García Fernández, M.; Reina Macías, J. (eds.) Actas VII Jornadas de Patrimonio Histórico y Cultural de la provincia de Sevilla: Toponimia y hablas locales (Sevilla, 24 y 25 de noviembre de 2011. Casa de la Provincia). Sevilla: Diputación, pp. 49-74. 

Toponimia asturiano-leonesa
RiescoTopZamora
Pascual Riesco Chueca (2018) Toponimia de la provincia de Zamora: panorámica documental, comparativa y descriptiva

Zamora: Diputación Provincial de Zamora / Instituto de Estudios Zamoranos "Florián de Ocampo"

Toponimia asturiano-leonesa
PascualSánchez_1986
Pascual Sánchez, Manuel (1986) Toponimia mayor de la provincia de Zamora: estudio etimológico.

Universidad de Salamanca, tesina.

Toponimia asturiano-leonesa

Pagination

  • Primeiro First page
  • ‹‹ Previous page
  • …
  • 15
  • 16
  • 17
  • 18
  • …
  • ›› Páxina Seguinte
  • Último Last page

O proxecto I+D+I Toponomasticon Hispaniae está financiado polo MCIN/AEI/10.13039/501100011033/. A presente aplicación contou cunha axuda para a consolidación e estruturación de unidades de investigación competitivas da Xunta de Galicia (ED431C 2021/20).

Menú del pie

  • Políticas de privacidade
  • Políticas de cookies
  • Contacto
-
-
-
-