Pasar al contenido principal
Volver a ToponHisp
  • Consulta del diccionario
  • Resultados del proyecto
  • Bibliografía
  • Fuentes
  • Acceso investigadores
esglcaeupt-ptast

Villafrades de Campos

Villafrades de Campos

Tipología o caracterización geográfica

Localidad
Municipio
Idioma del topónimo
Castellano

Étimo

VĪLLA
Latino
Hábitat humano » Población
FRĀTRE
Latino
Hábitat humano » Profesión o cargo
CAMPU
Latino
Fitonimia

Resumen general

El topónimo muestra la unión al usual villa, de conocido origen latino, del antiguo castellano frades, "hermanos", en el sentido religioso, "frailes", por haber sido la villa repoblada en el 921 por monjes benedictinos del monasterio Real de San Benito en Sahagún, que están detrás del nuevo nombre. El elemento "de Campos" hace referencia simplemente a la comarca de Tierra de Campos (comarca castellana que engloba zonas de las actuales provincias de Valladolid, Palencia, Zamora y León). 

 

Información específica de étimo para este topónimo

Se da la interesante circunstancia de que el lugar es denominado a veces en la documentación antigua a nuestra disposición Eclesias Albas. A nuestro parecer esto, en contra de lo que puede parecer a primera vista, no quiere decir que el lugar haya sido llamado alguna vez realmente "iglesias blancas", sino que  *Grijasalbas,  "piedra(s) blanca(s)", que sería el primitivo nombre del lugar antes de la repoblación propiamente dicha, ha sido escrito "Eclesias Albas" de forma artificial, latinizante. Nótese que no tiene ningún sentido que se diga que el lugar fue llamado Villafrades por la presencia de esos frailes y que antes se llamaba "Iglesias blancas". Sí parece mucho más acorde con la realidad el que un lugar poco menos que despoblado  hubiera sido  llamado de alguna manera algo así como "piedras blancas", como tantas otras, y que  fuera llamado posteriormente Villafrades al ser repoblado. Esto es una posibilidad que deja de ser tal para convertirse en realidad cuando se constata la existencia, incluso actual, de un pago en esta localidad llamado Grijosalvos, situado en este mismo término municipal   (coordenadas -4.92547627399995, 42.0812996650001). En este caso, además, la forma masculina del topónimo elimina, creo que totalmente, cualquier posibilidad de relacionar el topónimo, originario, con lat. E(C)CLESIA o similar. Puede verse a este propósito los topónimos Grijalba, Grijota y Guijasalbas que han conocido también asociaciones etimológicas latinizantes con lat. E(C)CLESIA. 

Documentación histórica

Antigua e medieval

  • "...itidem eclesias que vocantur Albas...", CDSahagún 1, 921.
  • "Iustus de Eclesias Albas testis..", CDSahagún 1, 937.
  • "Testamentum regis Ranemiri de Sancto Andre et de Villa Fratres quam dicunt Eclesias Albas...", CDSahagún 1, 945.
  • "...qui abitabit in loco predicto in Eclesias Albas...", CDSahagún 2, 960.
  • "Confirmamus uobis adhuc ipsa uill( sic) de Eclesia Alua...", CDSahagún 2, 1047.
  • "...in Eglesia Alua, nostras [casas] cum suam...", CDSahagún 2, 1048.
  • "...in Eglesia Alua, in amnis Zeia...", CDSahagún 2, 1050.
  • "...de carraria que discurrit de Douatella a Uilla Fratres...", CDSahagún 2, 1067.
  • "...Uilla Fratrum et Arcello...", CDSahagún 3, 1091.
  • "...terra de Tirso de Uilla Fratres...", CDSahagún 3, 1096.
  • "...Uilla Fratrum et Arcella...", CDSahagún 4, 1116.
  • "...de Pozolo et de Uilla Fratrum..", CDSahagún 5, 1219.

 

Moderna

  • "...Pero el viexo vecino de la villa de Billafradres...", Ejecutoria del pleito litigado por Alonso Herrero el Viejo, vecino de Villafrades de Campos (Valladolid), ARCHV, PARES, 1588.
  • "...y María Ramos, vecinas de la villa de Billafrades...", Ejecutoria del pleito litigado por Juan Recio, vecino de Tamariz de Campos (Valladolid),   ARCHV, PARES, 1605.
  • "Billafrades", Vecindarios, 1646.
  • "En la villa de Villafrades....", CME, PARES, 1752

Cognados y topónimos relacionados

En lo que hace a la denominación del lugar "Villar de Frades" que, como se ha señalado, sustituyó a una denominación anterior, no resulta difícil señalar topónimos castellanos con la palabra "frades", de significado "hermanos", en el sentido religioso. Posiblemente este término, frade, sea el resultado patrimonial del étimo latino, sustituido más tarde por el préstamo fraire, fraile. Cabe citar, pues, entre otros casos como Frades (Estépar, Burgos),  Villardefrades (Valladolid), que es prácticamente idéntico, Alto de Frades (Villafruela, Burgos), Arroyo de los Frades (Ahigal de los Aceiteros, Salamanca), Camino de Majafrades (Somosierra, Madrid), Campera Frades (Bercianos del Real Camino, León), El Rudifrades (Igüeña, León), etc.

E. Nieto Ballester:  "Villafrades de Campos", 

Toponimia de las zonas central, sur e insular atlántica PID2020-114216RB-C66,proyecto de investigación financiado por el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, integrado en el Toponomasticon Hispaniae. 

[consultado en 09-05-2025].
Fecha: 28/12/2024
4410
no-portugues

Coordenadas: -4.97128716 42.07852958

Las coordenadas en el estado español proceden del IGE

×Cerrar

Visualización de capas

One fine body…

Close Save changes
Transcripción fonética
biʝa'fraðes ðe'kampos
Provincia
Valladolid
Población (INE)
63 (2023)

Gentilicio y apodos colectivos

Gentilicio(s)
Sin datos
Seudogentilicio(s)
Sin datos

Antropónimos originados por el topónimo

Apellido
No ha generado apellido
Nombre
No ha generado nombre personal

Bibliografía específica

Paris Medina, Amparo & Gómez Pastor, Rafael (1999): Villafrades de Campos: algo más que Ecclessias Albas. Valladolid: Diputación de Valladolid.

Firmas

Redacción: E. Nieto Ballester

Grijosalvos, en la base de datos NGBE (Nomenclátor Geográfico Básico de España, IGN)

Grijosalvos, en la base de datos NGBE (Nomenclátor Geográfico Básico de España, IGN)

Ministerio de ciencia
Xunta de Galicia
Instituto da Lingua Galega
UPNA
UAM
Universidad de Zaragoza

El proyecto I+D+I Toponomasticon Hispaniae está financiado por el MCIN/AEI/10.13039/501100011033/. La presente aplicación contó con una ayuda para la consolidación y estruturación de unidades de investigación competitivas de la Xunta de Galicia (ED431C 2021/20).

Menú del pie

  • Políticas de privacidad
  • Políticas de cookies
  • Contacto
-
-
-
-