Pasar al contenido principal
Volver a ToponHisp
  • Consulta del diccionario
  • Resultados del proyecto
  • Bibliografía
  • Fuentes
  • Acceso investigadores
esglcaeupt-ptast

Collado Hermoso

Collado Hermoso

Tipología o caracterización geográfica

Localidad
Municipio
Idioma del topónimo
Castellano

Étimo

FŌRMŌSA, FŌRMŌSU
Latino
Valoración » Calidad

Derivado

CŎLLE » -ADO

Resumen general

El topónimo es un compuestro clara de dos términos conocidos, sustantivo y adjetivo. Un "collado" suele ser en esta zona una "depresión suave por la que se puede pasar fácilmente  de un lado a otro de una sierra", según definición del DRAE. EL adjetivo "hermoso" no suele ser actualmente de uso frecuente, tampoco lo es en la toponimia, pero no faltan otros ejemplos.

Aspectos geográficos, históricos, administrativos

Localidad y municipio segovianos de la Comunidad de Villa y Tierra de Pedraza a solo 18 km. de la capital provincial. El municipio está a gran altitud, que oscila entre los 2129 del límite provincial con Madrid (municipio de Pinilla del Valle) y los 1190 a orillas del río Viejo. El pueblo está a 1222 metros. Durante siglos estuvo en este lugar el monasterio de Santa María de la Sierra, del que aún quedan algunas ruinas. Detalles sobre la fundación e historia del lugar en Siguero_1997, 134-135.

Documentación histórica

Antigua e medieval

"...hereditatem quandam in Collad Formoso..:", 1138, DiócesisSegovia.

"El Collado de Sotosalvos", 1247, Linehan.

Moderna

"...La Salceda, Collado Hermoso...", Ejecutoria del pleito litigado por el concejo de la Mesta, con los concejos de Arcones, Gallegos, Matabuena, Aldealuenga de Pedraza, Santiuste de Pedraza, Rebollo, Navafría, Valle de San Pedro, La Salceda y Collado Hermoso, 1528, ARCHV, PARES.

"Collado Fermoso, 1528, CPecheros.

"Collado", 1631, CSal.

"...del lugar de Collado Hermoso...", Ejecutoria del pleito litigado por Juan Berrocal, vecino de Collado Hermoso (Segovia), como padre de Isabel Berrocal, 1692, ARCHV, PARES.

"Estando en concejo publico de este d(ic)ho lugar de Collado Hermoso...", 1751, CME, PARES.

"...Antonio revenga v(e)z(in)o del lugar de Collado Hermoso...", Ejecutoria del pleito litigado por Antonio Revenga, vecino de Collado Hermoso (Segovia), 1827, ARCHV, PARES.

"Collado Hermoso", Sellos de Ayuntamiento y Alcaldía, 1876, AHN, PARES.

Cognados y topónimos relacionados

Entre los topónimos cognados o semejantes podemos mencionar el caso de Collado Hermosillo (Viso del Marqués, Ciudad Real) u otros casos exactamente iguales de Collado Hermoso en Los Navalucillos, Toledo o en Vianos, Albacete e incluso Collado Jermoso (Posada de Valdeón, León), con mantenimiento de la aspiración procedente de /f/. Por lo demás, la caracterización del sustantivo collado con un adjetivo es muy frecuente: Collado Mediano (Madrid), Collado Hondo (Alatoz, Albacete), Collado Hundido (Cabañas del Castillo, Cáceres), etc.

E. Nieto Ballester:  "Collado Hermoso", 

Toponimia de las zonas central, sur e insular atlántica PID2020-114216RB-C66,proyecto de investigación financiado por el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, integrado en el Toponomasticon Hispaniae. 

[consultado en 08-05-2025].
Fecha: 20/12/2024
4483
no-portugues

Coordenadas: -3.91770621 41.03857336

Las coordenadas en el estado español proceden del IGE

×Cerrar

Visualización de capas

One fine body…

Close Save changes
Provincia
Segovia
Población (INE)
128 (2023)

Gentilicio y apodos colectivos

Gentilicio(s)
Sin datos
Seudogentilicio(s)
Sin datos

Antropónimos originados por el topónimo

Apellido
No ha generado apellido
Nombre
No ha generado nombre personal

Bibliografía específica

No hay bibliografía

Firmas

Redacción: E. Nieto Ballester

La Salceda, Collado Hermoso...", Ejecutoria del pleito litigado por el concejo de la Mesta, con los concejos de Arcones, Gallegos, Matabuena, Aldealuenga de Pedraza, Santiuste de Pedraza, Rebollo, Navafría, Valle de San Pedro, La Salceda y Collado Hermoso, 1528, ARCHV, PARES

La Salceda, Collado Hermoso...", Ejecutoria del pleito litigado por el concejo de la Mesta, con los concejos de Arcones, Gallegos, Matabuena, Aldealuenga de Pedraza, Santiuste de Pedraza, Rebollo, Navafría, Valle de San Pedro, La Salceda y Collado Hermoso, 1528, ARCHV, PARES

Ministerio de ciencia
Xunta de Galicia
Instituto da Lingua Galega
UPNA
UAM
Universidad de Zaragoza

El proyecto I+D+I Toponomasticon Hispaniae está financiado por el MCIN/AEI/10.13039/501100011033/. La presente aplicación contó con una ayuda para la consolidación y estruturación de unidades de investigación competitivas de la Xunta de Galicia (ED431C 2021/20).

Menú del pie

  • Políticas de privacidad
  • Políticas de cookies
  • Contacto
-
-
-
-