Pasar al contenido principal
Volver a ToponHisp
  • Consulta del diccionario
  • Resultados del proyecto
  • Bibliografía
  • Fuentes
  • Acceso investigadores
esglcaeupt-ptast

Castil de Vela

Castil de Vela

Tipología o caracterización geográfica

Localidad
Municipio
Idioma del topónimo
Castellano

Étimo

VELA
Germánico
Deantroponímico » Nombre personal

Derivado

CASTRU » -ĚLLA, -ĚLLU

Resumen general

Se trata de un compuesto de un primer elemento y nombre de propietario, Vela, muy usual en tiempos pasados. El problema radica en precisar cuál de dos opciones es la acertada para el primer elemento, (a) castillo, (b) castrillo, diminutivo de castro.  Tanto en uno como en otro caso se habría producido la apócope de /o/ final del sustantivo en composición, aunque la grafía actual no refleje que se trata de un compuesto. La razón para plantear esta segunda posibilidad es la documentación antigua, en concreto el Becerro de las Behetrías, que a mediados del siglo XIV muestra una forma Castriel de Vela. Esta forma Castril es así la más antigua y aparece repetidas veces  (así, por ejemplo, en el Vocabulario de Hernando Colón, de comienzos del s. XVI y en documentos particulares de ese siglo) conviviendo siempre, a lo que parece, con Castil. Si esta posibilidad fuera la correcta habría que admitir una posterior pérdida de /r/ por algún tipo de disimilación con la líquida de la sílaba siguiente. Hallamos otros casos de Castil- en composición con este tipo de asociación con castril- que también puede darse, aunque nunca en composición sino en final absoluto, en donde parece resultado de la apócope de castrillo. Así pues, aunque con dudas, supondremos que el topónimo es un compuesto de castrillo, diminutivo de castro, de origen latino, con un significado próximo a "castillo", "lugar fortificado", a veces simplemente "población y el nombre de propietario o fundador. Hay otros muchos casos semejantes.

Aspectos geográficos, históricos, administrativos

Localidad y municipio palentinos, en la comarca de Tierra de Campos.

Documentación histórica

Antigua e medieval

  • "Castriel de Vela", Merindad IV, Merindad de Campos, ca. 1351, LBecerroBehetríasLeón.

Moderna

  • "Castrillo de Vela...Castrillo de Bela", Ejecutoria del pleito litigado por Juan de Escobar, vecino de Castil de Vela (Palencia),1515, ARCHV, PARES (lectura con dudas, puede ser Castillo de Vela, Castillo de Bela).
  • "Castril de Vela", ca. 1517, Vocabulario_Colon.
  • "Castil de Vela", 1528, CPecheros.
  • "...del lugar de Castril de Vela..:",  Ejecutoria del pleito litigado por Juan Caballero, 1551, ARCHV, PARES.
  • "Castil de Bela", 1646, Vecindarios.
  • "En la villa de Castil de Vela...a la primera pregunta dijeron se llama la villa de Castil de Vela", 1752, CME, PARES.
  • "Castil de Vela", 1789, Floridablanca.
  • "...Alfonsa Lopez, alias la Borrega, natural de Castil Vela de Campos...", Expediente de indulto de Alfonsa López, natural de Castil de Vela,1833, ARCHV, PARES.

Cognados y topónimos relacionados

Para la presencia de Castrillo con nombre de propietario, puede verse Castrillo de Onielo entre otros. Para el antropónimo Vela en compuestos de este tipo puede compararse, entre otros, Robledo de Chavela, Estebanvela, etc. Para la síncopa de castrillo o castillo en composición, Castildelgado (Burgos), Castildediez (Langa de Duero, Soria), Castilforte (Guadalajara), Castielfabib (Valencia), etc.

E. Nieto Ballester:  "Castil de Vela", 

Toponimia de las zonas central, sur e insular atlántica PID2020-114216RB-C66,proyecto de investigación financiado por el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, integrado en el Toponomasticon Hispaniae. 

[consultado en 09-05-2025].
Fecha: 18/12/2024
5210
no-portugues

Coordenadas: -4.96047226 41.98280834

Las coordenadas en el estado español proceden del IGE

×Cerrar

Visualización de capas

One fine body…

Close Save changes
Transcripción fonética
kastilðe' β̞ela
Provincia
Palencia
Población (INE)
57 (2023)

Gentilicio y apodos colectivos

Gentilicio(s)
Sin datos
Seudogentilicio(s)
Sin datos

Antropónimos originados por el topónimo

Apellido
No ha generado apellido
Nombre
No ha generado nombre personal

Bibliografía específica

No hay bibliografía

Firmas

Redacción: E. Nieto Ballester

Ministerio de ciencia
Xunta de Galicia
Instituto da Lingua Galega
UPNA
UAM
Universidad de Zaragoza

El proyecto I+D+I Toponomasticon Hispaniae está financiado por el MCIN/AEI/10.13039/501100011033/. La presente aplicación contó con una ayuda para la consolidación y estruturación de unidades de investigación competitivas de la Xunta de Galicia (ED431C 2021/20).

Menú del pie

  • Políticas de privacidad
  • Políticas de cookies
  • Contacto
-
-
-
-