Pasar al contenido principal
Volver a ToponHisp
  • Consulta del diccionario
  • Resultados del proyecto
  • Bibliografía
  • Fuentes
  • Acceso investigadores
esglcaeupt-ptast

Pandiellu

Pandiellu

Tipología o caracterización geográfica

Localidad
Idioma del topónimo
Asturiano

Étimo

PANDU
Latino
Oronimia » Elevación

Derivado

-ĚLLU

Resumen general

El topónimo Pandiellu, que alude a un lugar de la parroquia de Cofiñu, en el concejo de Parres (Asturias), tiene una clara motivación oronímica de carácter descriptivo y se ha formado sobre el apelativo asturiano pandiellu, -a, -o, adj. diminutivo de pandu, -a, -o "llanu, igualáu y ensin elevaciones; que tien la parte más abultada nel centru [una superficie]; cuestu, pendiente" (DALLA), continuador del lat. pandu adj. + -ěllu, sufijo con valor diminutivo, hoy improductivo. Dado que el apelativo se documenta como sustantivo masculino ya en la primera mitad del siglo X (a. 939) cabe suponer que, al menos en algunos casos, el topónimo pudo formarse sobre el adjetivo una vez sustantivado

Aspectos geográficos, históricos, administrativos

El lugar designado por el topónimo está situado en la provincia de Asturias, parroquia de Cofiñu, concejo de Parres. Es una aldea de 22 habitantes, situada a 346 m. de altitud y a 6,5 km. de la capital del concejo (Les Arriondes), al abrigo del Picu Miruellu del Sueve, siguiendo en paralelo el camino que une Fíos con Villar de la Cuesta (MuñozDicAst,  677). Tiene 13 viviendas familiares, 7 ocupadas y 6 vacías; 26 habitantes de hecho y de derecho, 13 varones y 13 mujeres (NclAst, 93).

Pandiellu es la forma tradicional y oficial de este núcleo de población del concejo de Parres, aprobada por Decreto 112/2009, de 2 de septiembre, por el que se determinan los topónimos oficiales del concejo de Parres (publicado en BOPA nº213 de 14-IX-2009). La forma oficial anterior era Pandiello.

Información específica de étimo para este topónimo

El topónimo estudiado se ha fijado a partir del ast. pandiellu, -a, -o, adj. dim. de pandu, -a, –o "llanu, igualáu y ensin elevaciones; que tien la parte más abultada nel centru [una superficie]; cuestu, pendiente" (DALLA), del lat. pandus, -a, -um adj. "que se abre, redondeado, cóncavo” (desde Virgilio, Gaffiot, 1109; DLL, 478), más el sufijo diminutivo (en la actualidad improductivo) –iellu < lat. –ěllu.

Como sustantivo, pandiella n.f., tiene el significado de "terrenu [llanu y de pequeñes dimensiones]"; y pandu n.m. el de "llana [pequeña]" (DALLA).

En la documentación medieval se registran como sustantivos tanto la forma masculina como la femenina, a partir de los siglos 10 y 11 respectivamente (DELLA, 5, 113-5, s.v. pándanu, -a, -u y s.v. pandiella) por lo que podríamos suponer que el NL estudiado se forma sobre el adjetivo una vez sustantivado:

de alia parte per illum pantellu 939(or.) CDCatedralLeón 1, 200

per termino de petra ciriera et per termino de illa pandella de Uarzena s. xi (s. xiv) CDCatedralOviedo 1, 321

 

En cuanto a la motivación, hay que tener en cuenta el significado del lexema base, que se aplicaría al terreno para describirlo. Para los diferentes matices semánticos aplicados al terreno, v. GarcíaToponAst, 158-160.

Documentación histórica

Antigua e medieval

Medieval

En la documentación medieval se constata en función antroponímica como tercer elemento de la cadena onomástica precedido de la preposición de, lo que puede ser indicio de que se trata de una topónimo, aunque no hay constancia de que se refiera al NL estudiado (CanoOnomRom, 506): 

  • Rodericus Diaz de Pandello (Candamo) a.1177(or.) CDStVicenteOviedo 1,499
  • Pelagius Goros de Pandielo a.1214(or.) CDCatedralLeón 6, 248
  • diego menendiz de pandello a.1368 DELLA, 5, 113-114 s.v. pándanu
  • Fernand Perez de Pandiello a.1436(or.) CDVegaOviedo, 347

En el mismo tipo de construcción sintáctica se registra la forma femenina, que puede ir precedida del artículo la:

  • Iohan Petriz de Pandiella a.1235(or.) DocAsturies 6, 66

  • Martin Peliz de la Pandiella a.1273(or.) FAgrariosAsturias, 187

  • Alffonso Perez de la Pandiella a.1343(trasl.1343) DocBimenes, 311
  • Ignes Perez filla de Pero Iohan de la Pandiella a.1403 RegCasaValdecarzana, 137
  • Alfonsus Gunsalvi de la Pandiella [LCodo/117 140] DELLA, 5, 113-5, s.v. pándanu, -a, -u y s.v. pandiella

Con menor frecuencia aparece la forma femenina articulada, y precedida de la preposición de, en una cadena onomástica bimembre, ocupando la segunda posición tras un NP:

  • Iuan de la Pandiella a.1464(or.) CDNava, 358

O sin artículo y sin preposición, en este caso en la parte sur del dominio lingüístico: 

 

  • Iohan Pantella (y Iohan Pandella) a.1336 DocStAndrésEspinareda, 110, 117.

 

Moderna

Moderna

Como topónimo:

Pandiellu NomesAsturies, 143

Pandiellu MuñozDicAsturias, 677

Pandiellu NclAst, 93

 

En función antroponímica:

A partir del s. XVI  Pandiello, en la tercera posición  de la cadena onomástica, puede ir o no precedido de la preposición de. En todo caso es un apellido calaramente detoponímico (CanoOnomRom, 506).

Pedro Sanchez Pandillo a.1600 ActPrincipadoAsturias 1, 142

Pedro Sanchez Pandiello a.1600 ActPrincipadoAsturias 1,147

Juan Lopez de Pandillo a.1630 ActPrincipadoAsturias 3, 126

Garcia Sanchez de Pandiello escriuano [procurador del concejo de Parres a.1601 ActPrincipadoAsturias 1, 162

Pedro Gonzalez de Pandiello a.1603 ActPrincipadoAsturias 1, 208

Juan Lopez de Pandillo a.1630 ActPrincipadoAsturias 3, 126

Juan Lopez de Pandiello a.1630 ActPrincipadoAsturias 3, 132

Lopez Pandiello Juan a.1722 CensOviedo, 312

Cathalina de Pandiello a.1741 DocHospitalesAsturias, 415

Lopez Pandiello Juan d a.1751 CensOviedo, 311

Pandiello Fernando d a.1773 CensOviedo, 344

Bartolome Sanchez Pandiello a.1643 ActPrincipadoAsturias 4, 108

Juan Sanchez Pandiello a.1646 ActPrincipadoAsturias 5, 187

Juan Lopez Pandiello a.1722 CensOviedo, 312

 

Se podría añadir la forma femenina Antonio Álvarez de la Pandiella a.801 PadrónPravia, 12

 

Cognados y topónimos relacionados

Como núcleo poblado (Ast):

 Pandiellu (Cabrales, Cuideiru)

El Pandiil.lu (Mieres)

Pandiel.lu (Cangas del Narcea, Tinéu)

El Pandiil.lu (Ayer)

La Pandiella (Uviéu, Piloña, Pravia)

La Pandiel.la (Mieres, L.lena),

Las Pandiellas (Candamo)

Ana María Cano González:  "Pandiellu", 

en Toponimia asturiano-leonesa, proyecto integrado en el Toponomasticon Hispaniae.

[consultado en 09-05-2025].
Fecha: 30/10/2024
5386
no-portugues

Coordenadas: (-5.237951 43.406888

Las coordenadas en el estado español proceden del IGE

×Cerrar

Visualización de capas

One fine body…

Close Save changes
Transcripción fonética
[pan´djeʎu]
Provincia
Asturias
Población (INE)
14 (2023)

Gentilicio y apodos colectivos

Gentilicio(s)
Sin datos
Seudogentilicio(s)
Sin datos

Antropónimos originados por el topónimo

Apellido
Pandiello
134 ocurrencias
Fuente: INE 2020

Pandiello (ESP:134/Asturias:114. ― INE 2020).

Pandiello (AST:105/Pa:24,Co:6. ― SADEI 2021).

De su distribución en España (por provinvias) y en Asturias (por concejos) se deduce que es un apellido claramente asturiano (el INE solo lo registra en Asturias), con epónimo en el NL estudiado, Pandiellu, en el concejo de Parres (Pa) a donde corresponde la máxima concentración (24), y con expansión al vecino concejo de Cangues d’Onís (Co) (6 portadores).

Nombre
No ha generado nombre personal

Bibliografía específica

Decreto 112/2009, de 2 de septiembre, por el que se determinan los topónimos oficiales del concejo de Parres (BOPA nº213 de 14-IX-2009).

 

Firmas

Redacción: Ana María Cano González

Toribio Fuente Cornejo, Claudia Elena Menéndez Fernández, Pascual Riesco Chueca.

El proyecto I+D+I Toponomasticon Hispaniae está financiado por el MCIN/AEI/10.13039/501100011033/. La presente aplicación contó con una ayuda para la consolidación y estruturación de unidades de investigación competitivas de la Xunta de Galicia (ED431C 2021/20).

Menú del pie

  • Políticas de privacidad
  • Políticas de cookies
  • Contacto
-
-
-
-