ZUHAITZ, ZUHATZ
Zuhaitz, zuhatz significa 'árbol' pero también 'roble largo', 'roble joven' (véase DGV/OEH, entrada zuhaitz).
En opinión de los autores del EHHA (entrada zuhaitz) es un compuesto de zur 'madera', convertido en zu(h)-, y un segundo elemento que tal vez sea hatz 'dedo' y también 'huella', de un anterior *haz, relacionado probablemente con hazi 'crecer', 'aumentar', 'hinchar(se)' (véase la entrada hatz), con la acepción inicial de 'madera crecida, larga'. Según esto, la forma más antigua sería la que no tiene diptongo, es decir, zuhatz.
Es de señalar que en toponimia, a menudo, encontramos la variante con fricativa o aproximante velar sonora [ɣ] que posteriormente se ha labializado, en contacto con la vocal velar cerrada, por [β], como ocurre con los derivados de hur 'agua', 'corriente de agua' en composición.
Redacción: Patxi Xabier Salaberri Zaratiegi