Pasar al contenido principal
inicio
  • Consulta del diccionario
  • Resultados del proyecto
  • Bibliografía
  • Fuentes
  • Acceso investigadores
esglcaeupt-ptast

OVECCO

OVECCO

Incierto
Oscuro

Este antropónimo aparece a menudo en documentos medievales hispánicos ya desde comienzos del siglo IX , solo en las zonas oeste y centro. En HRN s.v. se reconstruye una forma hipotética *ŌVECCO que no parece, en principio, que tenga más fundamente que alguna forma ocasional con grafía <U> tipo Ubeco, pero ello no es razón suficiente para mantener que se trataría de una /o/ cerrada procedente de /o/ larga, pues puede ser simplemente una grafía de <U> por <O>, usual cuando el escribano está acostumbrado a vocales  /u/ de origen latino que se abren en /o/. Por lo demás, ha dado lugar a patronímicos tipo Ovequiz, Ouequici e incluso Ouecoz, Ovecoz. No es raro hallar formas con /e/ diptongada, al ser tónica abierta, en donde tal fenómeno se produce. No hay forma femenina, a nuestro conocimiento. Se han propuesto diversas hipótesis para su origen, desde que sea un derivado de lat. OVIS, "oveja", lo que parece poco plausible, hasta la hipótesis usual prerromano o la comparación vaga con alguna palabra vasca. Puede verse una relación detallada de estas hipótesis en HRN s.v. con amplísima relación de ejemplos. Se trata de otro caso de antropónimos hispánicos de origen oscuro que gozaron de gran uso en los siglos IX, X u XI y terminaron por desaparecer poco después.

Firmas

Redacción: E. Nieto Ballester

E. Nieto Ballester:
" OVECCO ",
en Toponomasticon Hispaniae, proyecto financiado por el MCIN/AEI/10.13039/501100011033/. http://toponhisp.org
Fecha: 13/12/2024

Topónimos vinculados a este étimo

Castellano

Ávila
Vicolozano
Palencia
Villovieco
Ministerio de ciencia
Xunta de Galicia
Instituto da Lingua Galega
UPNA
UAM
Universidad de Zaragoza

El proyecto I+D+I Toponomasticon Hispaniae está financiado por el MCIN/AEI/10.13039/501100011033/. La presente aplicación contó con una ayuda para la consolidación y estruturación de unidades de investigación competitivas de la Xunta de Galicia (ED431C 2021/20).

Menú del pie

  • Políticas de privacidad
  • Políticas de cookies
  • Contacto
-
-
-
-