Pasar al contenido principal
Volver a ToponHisp
  • Consulta del diccionario
  • Resultados del proyecto
  • Bibliografía
  • Fuentes
  • Acceso investigadores
esglcaeupt-ptast

Cueza

Cueza

Tipología o caracterización geográfica

Río
Idioma del topónimo
Castellano

Étimo

CUEZO, CUEZA
Incierto
Oronimia » Cavidad

Resumen general

El nombre del río debe de ser el mismo sustantivo cueza que parece variante, posiblemente de sigificado aumentativo originario, del común castellano cuezo, que presenta varios significados y cuyo origen cierto desconocemos. Parece, en todo caso, que está presente siempre el significado de "concavidad", aplicado principalemente a artesas, gamellas, abrevaderos. Es imposible afirmar de qué significado exacto pudo derivarse su uso como nombre del río. Puede verse usos muy semejantes en los topónimos Azcamellas, Navalagamella entre otros.

Aspectos geográficos, históricos, administrativos

El río Cueza o de la Cueza es un afluente del Carrión por su derecha. Aunque tiene su nacimiento en la provincia de León, la gran mayoría de sus 52 km. de recorrido la hace por la provincia de Palencia. Desemboca en el río Carrión en Paredes de Nava. Se señala la escasa pendiente de todo su recorrido. 

Documentación histórica

Antigua e medieval

Para la documentación antigua, medieval y moderna del nombre del río puede consultarse los distintos topónimos estudiados que lo presentan como segundo elemento, del tipo Calzadilla de la Cueza o Cervatos de la Cueza.

Cognados y topónimos relacionados

El sustantivo, tanto en su forma femenina, la aquí presente, como en la masculina, aparece con relativa frecuencia y muestra un cierto vigor en amplias zonas del dominio de la lengua española. Sin ánimo de exhaustividad, así pues, se puede mencionar algunos casos de importancia como Cueza de los Vallejones, tributario del Arroyo de la Cueza a su paso por Villadiego del Cea (León), Cueza del Navazo, nombre de un arroyo en Villota del Páramo, en la misma provincia de Palencia, La Cueza (Villaventín de Losa, Burgos), El Cuezo (Covarrubias, Burgos), etc. Puede consultarse con provecho HidroLleonesa para la aparición de cueza en León.

E. Nieto Ballester:  "Cueza", 

Toponimia de las zonas central, sur e insular atlántica PID2020-114216RB-C66,proyecto de investigación financiado por el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, integrado en el Toponomasticon Hispaniae. 

[consultado en 09-05-2025].
Fecha: 17/03/2025
Transcripción fonética
'kueθa, la'kueθa
Provincia
Sin provincia
Población (INE)
Sin datos

Gentilicio y apodos colectivos

Gentilicio(s)
Sin datos
Seudogentilicio(s)
Sin datos

Antropónimos originados por el topónimo

Apellido
No ha generado apellido
Nombre
No ha generado nombre personal

Bibliografía específica

No hay bibliografía

Firmas

Redacción: E. Nieto Ballester

Ministerio de ciencia
Xunta de Galicia
Instituto da Lingua Galega
UPNA
UAM
Universidad de Zaragoza

El proyecto I+D+I Toponomasticon Hispaniae está financiado por el MCIN/AEI/10.13039/501100011033/. La presente aplicación contó con una ayuda para la consolidación y estruturación de unidades de investigación competitivas de la Xunta de Galicia (ED431C 2021/20).

Menú del pie

  • Políticas de privacidad
  • Políticas de cookies
  • Contacto
-
-
-
-