QUERENCIA
El sustantivo abstracto castellano querencia es evidentemente un derivado del verbo querer (<lat. QUAERĔRE) que aparece bien documentado desde el siglo XIII en un significado cercano a lo que diríamos hoy "afecto", "sentimiento". No tiene, en origen, un sentido necesariamente positivo pues existe, desde el principio, mal querencia y bien querencia. Solo posteriormente el sustantivo ha ido tomando un sentido positivo, digamos, como sucede en otros casos semejantes del tipo suerte, fortuna o los ya citados afecto, sentimiento, casos todos que en ausencia de adjetivo se entienden siempre en sentido positivo. Esta es la razón por la que, en la práctica, querencia y bienquerencia han sido desde hace siglos sinónimo o casi sinónimos.
Redacción: E. Nieto Ballester