Pasar al contenido principal
inicio
  • Consulta del diccionario
  • Resultados del proyecto
  • Bibliografía
  • Fuentes
  • Acceso investigadores
esglcaeupt-ptast

THYMU

THYMU

Latino
Fitonimia

El sustantivo, neutro en latín, es un préstamo del griego θύμον, que designa tanto la planta del tomillo como, en contextos antiguos, elementos relacionados con el perfume o el incienso. Se trata de un helenismo ya incorporado en época clásica, aunque conoció también formas latinizadas como tumum o tumus en la lengua hablada. El vocablo se mantuvo en la Romania occidental, con continuaciones patrimoniales o préstamos cultos. Cf. it. tigname, esp. tomillo, port. tomilho, fr. timoine, afr. timoine, rum. tămâie. Conservaron o reelaboraron el étimo también formas derivadas como thymosus (Plin.) o thymania (del gr. θυμίαμα, «pastilla para quemar»), REW 8723.  DÉLL, s.v.

Firmas

Redacción: E. Nieto Ballester

Redactado por Á. Lara Romero, alumno de Historia de la lengua latina, UAM curso 2024-2025. 

E. Nieto Ballester:
" THYMU ",
en Toponomasticon Hispaniae, proyecto financiado por el MCIN/AEI/10.13039/501100011033/. http://toponhisp.org
Fecha: 13/05/2025

Topónimos derivados

-ĔLLA, -ĔLLU + -OSA, -OSU

Ciudad Real
Castellano
Tomelloso
Ministerio de ciencia
Xunta de Galicia
Instituto da Lingua Galega
UPNA
UAM
Universidad de Zaragoza

El proyecto I+D+I Toponomasticon Hispaniae está financiado por el MCIN/AEI/10.13039/501100011033/. La presente aplicación contó con una ayuda para la consolidación y estruturación de unidades de investigación competitivas de la Xunta de Galicia (ED431C 2021/20).

Menú del pie

  • Políticas de privacidad
  • Políticas de cookies
  • Contacto
-
-
-
-