San Felices de los Gallegos
Tipología o caracterización geográfica
Étimo
Resumen general
Como otros topónimos de esta serie, contiene el nombre de una advocación, dedicada a San Félix. La forma San Felices se debe a una pervivencia culta del genitivo latino (sancti Felicis). El complemento "de los Gallegos" alude presumiblemente a la repoblación medieval del lugar con gente venida de Galicia.
Aspectos geográficos, históricos, administrativos
Pertenece actualmente al partido judicial de Vitigudino, dentro de la subcomarca del Abadengo. Importante población fronteriza, ha sufrido repetidamente por las guerras con el vecino reino de Portugal. Entre 1296 y 1325 perteneció a Portugal. La villa conserva partes de su muralla. La patrona de la villa es Nuestra Señora de Entre Dos Álamos. La parroquia está dedicada a la Asunción. Sobre el patrimonio y marco histórico de la villa, véase PatrimonioSanFelices. Se han conservado en la toponimia menor del lugar algunas evidencias de que se habló portugués (SanFelicesGP).
Información específica de étimo para este topónimo
Sobre los descendientes del NP Felix, véase la entrada principal para la provincia de Salamanca, en esta misma serie ToponHisp, s.v. Saelices el Chico. Ambos topónimos son próximos entre sí y conmemoran un mismo hagiónimo, como San Fiz do Seo y Sanfins de Ferreira en el área gallegoportuguesa. En cuanto a los abundantes descendientes toponímicos del nombre personal, puede verse en esta serie s.v. Larrodrigo (en la provincia de Salamanca); en otras provincias, s.v. Aldealices, Quintanaélez, Blascoeles, Tordueles.
Saelices el Chico y San Felices de los Gallegos forman pareja. Puede prácticamente descartarse que San Felices sea un pseudohagiónimo, sobre un nombre personal *Sanctius Felicis. En cambio, ese es el caso de San Muñoz, localidad situada en el Campo Charro. Como se indica s.v. Saelices el Chico, no ha de atribuirse especial significación lingüística al hecho de que se haya preservado en uno la f- inicial del hagiónimo, y que en el otro la nasal se haya asimilado a la aspirada (nh > h > Ø). En efecto, el reparto de ambas formas es caprichoso y depende sobre todo de azares de la fijación escrita del topónimo.
En cuanto al determinativo "de gallegos", que ya consta en 1230, habrá de entenderse en referencia a la repoblación. Unos 25 km hacia el sur se encuentra la villa de Gallegos de Argañán, que muestra evidencias del mismo proceso repoblador. En localidades próximas, constan topónimos menores comparables:
- Prado de los Gallegos (Aldeadávila SA BolVBNacionalesSalamanca 31.7.1856, 1943 pñl).
- Monte Gallego (Almendra SA 1906 pñl).
Pero en el caso de la toponimia menor, debe avanzarse con cautela, pues algunos parajes que aluden a gallegos deben su nombre a que eran transitados por cuadrillas de gallegos encaminados a la siega.
Documentación histórica
Antigua e medieval
- Citado de diversas formas desde 1194, AlfonsoIX § 133, 316, 393.
- San Felizis, Sancti Felicis, 1217 ForoCasteloRodrigo.
- Sancto Felice de Galegis, 1230 AlfonsoIX § 646 p. 730.
- Concesión de un mercado semanal a la villa de San Felices (1291 FontesIudaeorumSalamanca 142).
- Sant Felizes de los Gallegos, 1350, 1397, 1427 DocCiudadRodrigo § 16, 40, 132 etc., respectivamente p. 28, 76, 208.
- Donación al rey de Portugal, por mandato del rey de Castilla de San Felices, grafiado de forma variable: San Filis de los Galegos, Sant Felys de los Gallegos, San Felizis dos Galegos, San Fliz dos Galegos, San Fyz dos Galegos, San Felices dos Galegos, 1297, 1300, 1328 GavetasIX, § 4544, 4547, 4547, 4555, 4564.
- Ho ual que sse chama vale de Sanfienz, 1354 SMAguiar p. 254.
- San Felices de los Gallegos, sin transcribir, 1463 CDClarisasSalamanca § 200, p. 103.
- Sant Helizes de los Gallegos 1494 AGS, CCA, CED, 1, 154, 2. Documento de Madrid.
Moderna
- Sahelizes de los Gallegos, 1528 CensoPecheros2 87.
- San Felices de los Gallegos, con sus anejos Barba de Puerco y La Higal, 1534, 1591 TGonzálezCenso 57, 106.
- Camino de Sahelizes, en Bañobárez, 1547 AHNOB, Yeltes, c. 13, d. 81.
- Sahelices de los Gallegos (se repite), 1560, ARCV, r. ejec., caja 1249, 20.
- Sant Felices de los Gallegos, 1593 AHNOB, Yeltes, C. 8, D. 49.
- Sahelices de los Gallegos, villa de Sahelices, 1596 AHN, Diversos-Mesta, 182, N. 19.
- La villa de Saeliçes de los Gallegos, 1609 AGS, ptr, leg. 88, 251.
- Saeliçes de los Gallegos, c. 1610 VisitaObispSalamanca 42.
- Sailices de los Gallegos, 1640-1641 ARCV, Pl. civiles, Pérez Alonso (F), caja 2348, 1.
- San Felizes de los Gallegos, 1684 CensoSalamancaXVII 454.
- San Phelizes de los Gallegos, 1752 CME.
- San Felizes de los Gallegos, 1770 LBastón 227.
- San Felices de los Gallegos (Madoz).
en Toponimia asturiano-leonesa, proyecto integrado en el Toponomasticon Hispaniae.