Pasar al contenido principal
Volver a ToponHisp
  • Consulta del diccionario
  • Resultados del proyecto
  • Bibliografía
  • Fuentes
  • Acceso investigadores
esglcaeupt-ptastan

Carrascal del Río

Carrascal del Río

Tipología o caracterización geográfica

Localidad
Municipio
Idioma del topónimo
Castellano

Étimo

RĪVU
Latino
Hidronimia » Corriente

Derivado

CARRASCA » -ĀLE

Resumen general

El topónimo es un colectivo fitonímico, es decir un nombre que indica la presencia de una masa arbórea. En este caso se ha utilizado el sufijo -al de origen latino añadido a la palabra carrasca, una palabra típicamente hispánica, no latina, que es práctico sinónimo de "encina" en buena parte del país. Se incorpora un segundo elemento "del Río" por la existencia de otros topónimos iguales, carrascal, que es, en sí mismo, un sustantivo común, recogido en el DRAE con el significado de "sitio o monte poblado de carrascas". El río en cuestión es el Duratón que, efectivamente, discurre y traza sus conocidas hoces por el municipio.

Aspectos geográficos, históricos, administrativos

Localidad y municipio del noreste de la provincia de Segovia, en la comarca de Sepúlveda y junto al río Duratón, a una altitud de 857 metros y una extensión. Su paisaje está marcado por las Hoces del Duratón, donde se ubica también la pedanía de Burgomillodo y el embalse homónimo. El entorno estuvo poblado desde la antigüedad por arévacos y posteriormente por los romanos, conservándose algunos restos murales; en época visigoda fue uno de los principales asentamientos de la zona. Tras quedar despoblado en la Edad Media, Carrascal fue repoblado en el siglo X por mandato del Conde Fernán González y más tarde formó parte de la Comunidad de Villa y Tierra de Sepúlveda. La villa adquirió jurisdicción propia tras la venta del señorío en el siglo XVI a Antonio de Luna y Valois, quien fundó aquí su mayorazgo. Destaca el Santuario de San Frutos, lugar vinculado a la historia local. 

Documentación histórica

Antigua e medieval

"Dominicus Ortixa: Carrascal et Segoviola...", 1204, DocSegovia, 98.

"Carrascal XIII mrs et medium", 1247,  DocSegovia, 140.

Moderna

"...en las villas de Carrascal y Castrojimeno...", Ejecutoria del pleito litigado por el Ochavo de Pedrizas y Valdenavares y Juan Lobo, vecino de Navalilla,  criado de Benito Burgueño, con el Concejo de Carrascal del Río y el Concejo de Castrojimeno y consortes,1576,  ARCHV, PARES.

"Carrascal", 1631, CSal.

"Villa de Carrascal, partido de Sepulveda, ochavo de Pedrizas...", 1751, CME, PARES.

"Carrascal", Estado general de las cofradías y hermandades de los pueblos de la provincia de Segovia, 1771, AHN, PARES.

"A pedim(ien)to del concejo y v(e)z(ino)s de la v(ill)a de Carrascal....", Ejecutoria del pleito litigado por el concejo y vecinos de la villa de Carrascal del Río y el procurador síndico general de la de Castrojimeno con Juan Núñez de Ledesma y Manuel Merinero, 1775, ARCHV, PARES.

"Carrascal del Rio", Sellos de Ayuntamiento y Alcaldía, 1878, AHN, PARES.

Cognados y topónimos relacionados

Como se ha señalado más arriba, el término carrascal es frecuentísimo en toponimia y de ahí que se haya añadido, las más de las veces, al menos en lugares habitados, un segundo elemento diferenciador. Citemos, pues, casos como Carrascal de Volán (Potes, Cantabria), Carrascal del Arnero (Tolva, Huesca), Carrascal del Asno (San Pedro de Rozados, Salamanca), Carrascal del Gejo (Sanchón de la Ribera, Salamanca), Carrascal del Molino (La Iglesuela del Cid, Teruel), etc. 

E. Nieto Ballester:  "Carrascal del Río", 

Toponimia de las zonas central, sur e insular atlántica PID2020-114216RB-C66,proyecto de investigación financiado por el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, integrado en el Toponomasticon Hispaniae. 

[consultado en 16-10-2025].
Fecha: 16/10/2025
8025
no-portugues

Coordenadas: -3.89816988 41.36753392

Las coordenadas en el estado español proceden del IGE

×Cerrar

Visualización de capas

One fine body…

Close Save changes
Transcripción fonética
karas'kal ðel'rio
Provincia
Segovia
Población (INE)
136 (2024)

Gentilicio y apodos colectivos

Gentilicio(s)

carrascaleño,a

Seudogentilicio(s)
Sin datos

Antropónimos originados por el topónimo

Apellido
Carrascal
5735 ocurrencias
Fuente: INE, consulta de 22/07/2025.

Frecuencia relativamente alta, como sucede en otros topónimos de este tipo. La distribución es bastante desigual, aunque se observa una mayor frecuencia en la parte norte del dominio castellano, Valladolid, Palencia, Zamora por una parte y otra zona de alta densidad en el suroreste, Badajoz y Huelva. Tiene presencia notable en Cataluña y País Vasco. Naturalmente ha debido de tener muchos orígenes y no parece que sea este Carrascal de Segovia el origen principal, aunque su frecuencia en la provincia no es baja. 

Carrascal
Nombre
No ha generado nombre personal

Bibliografía específica

No hay bibliografía

Firmas

Redacción: E. Nieto Ballester

...en las villas de Carrascal y Castrojimeno...", Ejecutoria del pleito litigado por el Ochavo de Pedrizas y Valdenavares y Juan Lobo, vecino de Navalilla,  criado de Benito Burgueño, con el Concejo de Carrascal del Río y el Concejo de Castrojimeno y consortes,1576,  ARCHV, PARES.

...en las villas de Carrascal y Castrojimeno...", Ejecutoria del pleito litigado por el Ochavo de Pedrizas y Valdenavares y Juan Lobo, vecino de Navalilla,  criado de Benito Burgueño, con el Concejo de Carrascal del Río y el Concejo de Castrojimeno y consortes,1576,  ARCHV, PARES.

Hoces del Duratón. Al fondo la ermita de San Frutos. Foto del autor (marzo 2023)

Hoces del Duratón. Al fondo la ermita de San Frutos. Foto del autor (marzo 2023)

Ministerio de ciencia
Xunta de Galicia
Instituto da Lingua Galega
UPNA
UAM
Universidad de Zaragoza

El proyecto I+D+I Toponomasticon Hispaniae está financiado por el MCIN/AEI/10.13039/501100011033/. La presente aplicación contó con una ayuda para la consolidación y estruturación de unidades de investigación competitivas de la Xunta de Galicia (ED431C 2021/20).

Menú del pie

  • Políticas de privacidad
  • Políticas de cookies
  • Contacto
-
-
-
-