Villalonquéjar
Tipología o caracterización geográfica
Étimo
Resumen general
Se trata de un caso más de topónimo compuesto de la palabra VILLA y dos antropónimos que forman la designación de su fundador, propietario o repoblador. La evolución fonética ha oscurecido muy notablemente dichos dos antropónimos. Gracias a la documentación antigua parece que se puede asegurar que el primero es el frecuente Nuño o Noño, pero el segundo permanece oscuro.
Aspectos geográficos, históricos, administrativos
Villalonquéjar es una antigua localidad actualmente integrada como barrio occidental de la ciudad de Burgos, perteneciente a la comarca del Alfoz de Burgos. Se encuentra a unos 5 kilómetros al oeste del casco urbano, en la confluencia de los ríos Arlanzón y Ubierna, a una altitud de unos 832 metros. Su emplazamiento en la llanura burgalesa le otorga un carácter de transición entre el valle del Arlanzón y los páramos de la Meseta. Entre 1833 y 1857 perdió su autonomía municipal, quedando incorporada definitivamente a la capital. En su entorno existió una calzada romana entre Tarragona y Astorga, sobre la que se construyó el puente medieval de Villalonquéjar, reconstruido en el siglo XVIII.
Documentación histórica
Antigua e medieval
- "De Uillanunkeiscar......donamus uobis nostra hereditate que habemus in Uillanunukescar...", 1080, BecerroCardeña, 70
- "De Uilla Nunu Keiscar....donamus uobis nostra hereditate que abuimus in Uillanunkessar", 1080, BecerroCardeña, 341
- "Villa Nonquexar", Merindad XIII, Merindad de Burgos, 1351, LBecerroBehetríasL.
Moderna
- "...dexa a man derecha a Tardajos y a Villalonquexar", 1517, Vocabulario_Colón.
- "...de los lugares de Villalbilla y Villalonquexar de la ciudad de Burgos....", Ejecutoria del pleito litigado por el concejo de Villalbilla de Burgos con el concejo de Villalonquéjar, 1606, ARCHV, PARES.
- "Villalonquexar", 1631, CSal.
- "Villalonquéjar", 1646, Vecindarios.
- "Billalonquejar", Padrones de vecinos del año 1651 correspondientes a diversos lugares que empiezan por la letra V y forman parte de la antigua provincia de Burgos, 1651, AHN, PARES.
- "...en el lugar de Villalonquexar..", Cuenta de Diego Carrillo, cura de la marquesa de Poza [Juana de Córdoba y Rojas] en Villalonquéjar, informando al mayordomo señorial sobre el reparto de diezmos en su feligresía,1657, AHNOB, PARES.
- "A pedim(ien)to de los vez(in)os de Villalonquexar", Ejecutoria del pleito litigado por el concejo y vecinos de Villalonquéjar, 1670, ARCHV, PARES.
- "En el lugar de Villalonquexar...", 1752, CME, PARES.
- "Villalonquéjar se extingue y su territorio se incorpora a Burgos. Censo de 1857", Variaciones.
Toponimia de las zonas central, sur e insular atlántica PID2020-114216RB-C66,proyecto de investigación financiado por el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, integrado en el Toponomasticon Hispaniae.