Passar para o conteúdo principal
Voltar a ToponHisp
  • Consulta del diccionario
  • Resultados del proyecto
  • Bibliografía
  • Fuentes
  • Acesso investigadores
esglcaeupt-ptastan

Bibliografía

Toponímia do País Basco e Navarra

Lista bibliográfica

Irigoien, Alfonso (1987) De Re Philologica Linguae Uasconicae II.

Bilbo / Bilbao: autoedición.

Toponímia do País Basco e Navarra
Irigoien, Alfonso (1992) De Re Philologica Linguae Uasconicae IV.

Bilbo/Bilbao, edición del autor.

Toponímia do País Basco e Navarra
GureHizkEuskIz
Irigoien, Alfonso (1977) Geure hizkuntzari euskaldunok deritzagun izenaz [Sobre el nombre que los vascos damos a nuestra lengua].

Euskera 22, 513-538.

Toponímia do País Basco e Navarra
ForNomLocVizc
Irigoien, Alfonso (1972) Formas de nombres de localidades vizcainas.

FLV 11, 207-218.

Toponímia do País Basco e Navarra
BilbEusk
Irigoien, Alfonso (1977) Bilbo eta euskara.

Euskera XXII (2. aldia), 385-425

Toponímia do País Basco e Navarra
Irigoien, Alfonso (1995) De Re Philologica Linguae Uasconicae V.

Bilbo/Bilbao, edición del autor.

Toponímia do País Basco e Navarra
Irigoien, Alfonso (1982) Sobre el topónimo «Gasteiz» y su entorno antroponímico.

Arostegui, Pilar (coord.), Vitoria en la Edad Media. Actas del I Congreso de Estudio Históricos celebrado en esta ciudad del 21 al 26 de setiembre de 1981, en conmemoración del 800 aniversario de su fundación, Vitoria-Gasteiz: Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz, RIEV 28, 621-652.

Toponímia do País Basco e Navarra
LaLVERAYOCM
Irigoien, Alfonso (1983?) La lengua vasca en relación con la antroponimia y otras cuestiones medievales

Universidad del País Vasco / Euskal Herriko Unibertsitatea, Vitoria-Gasteiz. Resumen de la tesis doctoral defendida en dicha ciudad en 1983.

Toponímia do País Basco e Navarra
Irigoien, Alfonso (1986) Las lenguas de los vizcaínos: antroponimia y toponimia medievales.

En Torno a la toponimia vasca y circumpirenaica, Bilbo / Bilbao: autoedición, 1-140.

Toponímia do País Basco e Navarra
Izagirre, Kandido (1994) El Vocabulario vasco de Aránzazu-Oñate y zonas colindantes.

L. Villasante (ed.), Donostia/San Sebastián - Oñati: Diputación de Gipuzkoa - Ayuntamiento de Oñati, Anejo de ASJU, VII

Toponímia do País Basco e Navarra
AltsasuEusk
Izagirre, Kandio (1967) Altsasuko euskeraren gai batzuk.

ASJU 1, 45-97

Toponímia do País Basco e Navarra
Izeta, Mariano (1996) Baztango Hiztegia [Diccionario de Baztan].

Pamplona/Iruñea: Gobierno de Navarra/Nafarroako Gobernua.

Toponímia do País Basco e Navarra
Janner, Hans (1952) Der Name Góngora.

Archiv für das Studium der neueren Sprachen und Literaturen 189, pp.27-28.

Toponímia do País Basco e Navarra
Jaurgain, Jean de (1912) Toponymie basque.

RIEV 6.2, 161-171.

Toponímia do País Basco e Navarra
Jimeno Jurío, José María (1973) El mito El mito del Camino Alto entre Roncesvalles y Saint-Jean-Pied-de-Port.

Príncipe de Viana, 130-131, 85-175. 

Toponímia do País Basco e Navarra
DGMN
Jimeno Jurío, José María (2004) Diccionario histórico de los municipios de Navarra II (Jaurrieta-Zúñiga).

Pamplona / Iruñea: Pamiela

Toponímia do País Basco e Navarra
Jimeno Jurío, José María (2017) Toponimia navarra. VII.Cuenca de Pamplona. Cendea de Antsoain.

Pamplona/Iruñea: Ydalbide - Pamiela - Euskara Kultur Elkargoa

Toponímia do País Basco e Navarra
TCPCG
Jimeno Jurío, José María (2011) Toponimia navarra IV. Cuenca de Pamplona. Cendea de Galar.

Pamplona / Iruñea: Ayuntamiento de la Cendea de Galar - Udalbide – Pamiela – Euskara Kultur Elkargoa, «Obras completas de José Mª Jimeno Jurío» 43, segunda edición.

Toponímia do País Basco e Navarra
Jimeno Jurío, José María (2010 (1969)) De Valcarlos a Roncesvalles. Historia de una batalla.

Pamplona/Iruñea: Luzaideko Udala, Udalbide, Pamiela y Euskara Kultur Elkargoa, «Obras Completas de José Mª Jimeno Jurío» 5.

Toponímia do País Basco e Navarra
Jimeno Jurío, José María (1988) Juan de Beriáin, escritor vasco de Navarra.

Fontes Linguae Vasconum 52, 241-266.

Toponímia do País Basco e Navarra

Paginação

  • Primeiro Primeira página
  • ‹‹ Página anterior
  • …
  • 9
  • 10
  • 11
  • 12
  • …
  • ›› Próxima página
  • Último Última página

El proyecto I+D+I Toponomasticon Hispaniae está financiado por el MCIN/AEI/10.13039/501100011033/. La presente aplicación contó con una ayuda para la consolidación y estruturación de unidades de investigación competitivas de la Xunta de Galicia (ED431C 2021/20).

Menú del pie

  • Políticas de privacidade
  • Políticas de cookies
  • Contacto
-
-
-
-