Passar para o conteúdo principal
Voltar a ToponHisp
  • Consulta del diccionario
  • Resultados del proyecto
  • Bibliografía
  • Fuentes
  • Acesso investigadores
esglcaeupt-ptastan

Bibliografía

Toponímia asturiano-leonesa

Lista bibliográfica

CanoOnomRom
Ana María Cano González (2021) Llingua, tierra, nomes... Estudios d’Onomástica Románica (1987-2017)

Uviéu: Academia de la Llingua Asturiana, edición coordinada por Claudia Elena Menéndez Fernández y Pilar Fidalgo Pravia

Toponímia asturiano-leonesa
Ares_2014
Ares Vázquez, Nicandro (2014) Vista e revista dalgúns topónimos galegos.

Lucensia, 48 (xxiv): 103-119.

Toponímia asturiano-leonesa
Azevedo_1910
Azevedo, Pedro A. de (1910) Documentos de Santa Maria de Aguiar (Castelo Rodrigo).

Revista Lusitana, XIII: 1-17.

Toponímia asturiano-leonesa
Baonza_2000
Baonza Díaz, Jorge (2000) Flora y paisaje vegetal según la toponimia del término municipal de Bustarviejo (Madrid, Sierra de Guadarrama).

Anales del Instituto de Estudios Madrileños, vol. 40; pp. 95-112.

Toponímia asturiano-leonesa
Barajas_1975
Barajas Salas, Eduardo (1975) Nombres vernáculos de aves en la baja Extremadura.

Ardeola, 21 (2), pp. 1147-1161.

Toponímia asturiano-leonesa
DFA
Barros, Vítor Fernando/Guerreiro, Lourivaldo Martins (2005) Dicionário de falares do Alentejo.

Oporto: Campo das Letras.

Toponímia asturiano-leonesa
Bastardas_1955
Bastardas Parera, Juan (1955) Antropónimos condicionados por topónimos.

Revista de Filología Española, 39: 61-79.

Toponímia asturiano-leonesa
Baz_1967
Baz Argüello, José María (1967) El habla de la tierra de Aliste.

Madrid: Anejo de la RFE

Toponímia asturiano-leonesa
Bell_1837
Bell Stephens, Edward (1837) The Basque provinces: their political state, scenery, and inhabitants, with adventures amongst the carlists and christinos.

Londres: Whittaker and Co.

Toponímia asturiano-leonesa
TopMédulas
Bello Garnelo, Fernando (2001) La toponimia de la zona arqueológica de las Médulas (LE): la toponimia del espacio geográfico de los ayuntamientos de Borrenes, Carucedo y el puente de Domingo Flórez.

León: Universidad.

Toponímia asturiano-leonesa
DNVA
Bernis, Francisco (1995) Diccionario de nombres vernáculos de aves.

Madrid: Gredos.

Toponímia asturiano-leonesa
DLFAC
Blaise, Albert (1993) Dictionnaire Latin-Français des Auteurs Chrétiens.

Brepols

Toponímia asturiano-leonesa
Blanco_1998
Blanco García, Tomás (1998) Decires que decían.

Salamanca: Instituto de las Identidades.

Toponímia asturiano-leonesa
Blanco_1987
Blanco, Juan Francisco (dir.) (1987) Prácticas y creencias supersticiosas en la provincia de Salamanca.

Archivo de Tradiciones Salmantinas. Diputación de Salamanca.

Toponímia asturiano-leonesa
BlancoMataPablos_1987
Blanco, Juan Francisco (dir.)/Mata, Elvira/Pablos, María (1987) El tiempo. Meteorología y cronología populares.

Archivo de Tradiciones Salmantinas. Diputación de Salamanca.

Toponímia asturiano-leonesa
TopRomanaAsturias 1
Bobes Naves, Carmen (1960) La toponimia romana en Asturias.

Emérita XXVIII, vol. II, Madrid, 241-284.

Toponímia asturiano-leonesa
TopRomanaAsturias 2
Bobes Naves, Carmen (1961) La toponimia romana en Asturias (continuación).

Emérita XXIX, 1-52.

Toponímia asturiano-leonesa
Borrego_1981
Borrego Nieto, Julio (1981) Sociolingüística rural; investigación en Villadepera de Sayago.

Salamanca: Universidad.

Toponímia asturiano-leonesa
Boullón_2002
Boullón Agrelo, Ana Isabel (2002) Onomástica e dialectoloxía: a propósito de raposo e golpe.

En: Rosario Álvarez; Francisco Dubert; Xulio Sousa (eds.): Dialectoloxía e léxico. Santiago de Compostela: Consello da Cultura Galega; Instituto da Lingua Galega; pp. 115-136.

Toponímia asturiano-leonesa
BoullónAntrMedGal
Boullón Agrelo, Ana Isabel (1999) Antroponimia medieval galega (ss. VIII-XII)

Tubinga: Max Niemeyer.

Toponímia asturiano-leonesa

Paginação

  • Primeiro Primeira página
  • ‹‹ Página anterior
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • …
  • ›› Próxima página
  • Último Última página

El proyecto I+D+I Toponomasticon Hispaniae está financiado por el MCIN/AEI/10.13039/501100011033/. La presente aplicación contó con una ayuda para la consolidación y estruturación de unidades de investigación competitivas de la Xunta de Galicia (ED431C 2021/20).

Menú del pie

  • Políticas de privacidade
  • Políticas de cookies
  • Contacto
-
-
-
-