Skip to main content
inicio
  • Consulta del diccionario
  • Resultados del proyecto
  • Bibliografía
  • Fuentes
  • Acceso investigadores
esglcaeupt-ptastan

CANTO

CANTO

Incierto
Oronimia » Litonimia
Log in or register to post comments

El sustantivo canto, "piedra",  voz característica del castellano, pero que estuvo y en cierta medida sigue estando en tiempo presente con mayor o menor vigor en la mayor parte de los romances hispánicos (particularmente gallego y portugués, gall. port. canteira, etc., DRAG s.v. canteira, DELP s.v. canto, canteira, pero también DicCat s.v. cantal) es de origen incierto. Se ha señalado (así DCECH s.v.) un origen prerromano, quizá céltico, pero sin pruebas concluyentes. No puede excluirse que sea, en última instancia, la misma palabra que canto con el significado "extremidad", "lado".

Firmas

Redacción: E. Nieto Ballester

E. Nieto Ballester:
" CANTO ",
en Toponomasticon Hispaniae, proyecto financiado por el MCIN/AEI/10.13039/501100011033/. http://toponhisp.org
Fecha: 11/11/2023

Topónimos vinculados a este étimo

Castellano

Madrid
Tres Cantos

Topónimos con derivados

-ABRI

Castelán

Cantabria
Cantabria
Cognados: Cantabrana (Burgos); Monte Cantabria (La Rioja); Sierra de Cantabria; La Cantolla (Cantabria)

-ALE

Castelán

Segovia
Cantalejo
Cognados: Cantales, Los; Cantal, Pozo; Cantalejo Alto, El; Cantalejo Alto, El; Cantalejo Bajo, El; Cantalejo, Arroyo de

-ĀLE +ŬC(Ŭ)LA, -U

Castelán

Guadalajara
Cantalojas
Cognados: Cantalojas, Arroyo de ; Pedrojo, El; Cantaleja, La; Cantoloja
Ministerio de ciencia
Xunta de Galicia
Instituto da Lingua Galega
UPNA
UAM
Universidad de Zaragoza

El proyecto I+D+I Toponomasticon Hispaniae está financiado por el MCIN/AEI/10.13039/501100011033/. La presente aplicación contó con una ayuda para la consolidación y estruturación de unidades de investigación competitivas de la Xunta de Galicia (ED431C 2021/20).

Menú del pie

  • Políticas de privacidad
  • Políticas de cookies
  • Contacto
-
-
-
-