Skip to main content
inicio
  • Consulta del diccionario
  • Resultados del proyecto
  • Bibliografía
  • Fuentes
  • Acceso investigadores
esglcaeupt-ptastan

SOLA, SOLU

SOLA, SOLU

Latino
Valoración » Situación, orientación
Log in or register to post comments

El lat. SŌLUS, -A, -UM 'solo, solitario' es de uso continuo en latín y en romance. La palabra es panrománica, con la sola excepción del rumano. De esta manera, cuenta con descendientes románicos como el it. solo, log. solu, engad. sul, friul. sol, fr. seul (cf. REW § 8080) y, en la península ibérica, el port. só; gall. só, soa; ast. solu, sola, solo; cast. solo, sola; cat. sol, sola, e incluso vasc. soil.

Firmas

Redacción: J. J. García Sánchez

J. J. García Sánchez:
" SOLA, SOLU ",
en Toponomasticon Hispaniae, proyecto financiado por el MCIN/AEI/10.13039/501100011033/. http://toponhisp.org
Fecha: 04/11/2023

Topónimos vinculados a este étimo

Castellano

Huelva
Encinasola
Cognados: Encinasola de los Comendadores; Encinasola de las Minayas; Encinasola Palanquillas; Encinacorba; Encinacaída; Valdencina; Fuentelencina; Hiendelaencina; Encina, La; Encina de San Silvestre; Encinas; Encinas Reales; Encinilla, La; Encinillas; Encinillas, Las; Encinar; Encinarejo; Encinedo; Ancina, L'; Ardines; Ercina, La; Arcenillas; Alzina; Alzineta, L'; Alzinar, L'; Casasola
Ministerio de ciencia
Xunta de Galicia
Instituto da Lingua Galega
UPNA
UAM
Universidad de Zaragoza

El proyecto I+D+I Toponomasticon Hispaniae está financiado por el MCIN/AEI/10.13039/501100011033/. La presente aplicación contó con una ayuda para la consolidación y estruturación de unidades de investigación competitivas de la Xunta de Galicia (ED431C 2021/20).

Menú del pie

  • Políticas de privacidad
  • Políticas de cookies
  • Contacto
-
-
-
-