Canduela
Tipoloxía ou caracterización xeográfica
Derivado
Resumen general
El topónimo, que es único a lo que sabemos, parece ser una formación diminutiva adjetival construida sobre el adjetivo candio,candia resultado pàtrimonial castellano, bien documentado, del latín CANDĬDUS, -A, -UM,. "blanco". Así pues, su significado es "blanquilla", aplicado a un sustantivo femenino que está elíptico. Podría ser "fuente", "villa", "tierra" o cualquier otro en género femenino. Hay muchos casos semejantes.
Aspectos históricos e administrativos
Canduela es una localidad palentina perteneciente al municipio de Aguilar de Campoo, del que dista solo siete kilómetros.
Documentación histórica
Antigua y medieval
- "Ego Armentalez Velidez miles de Candiola...", 1118, CDOña.
- "Connoçuda cosa sea a todos los omnes qui esta viren cumo yo Roy Guterrez de Canduela...", 1201, CDStaMAguilarCampoo.
- "...e a Martin Ferrandez Foiasco, que mora en Canduela", 1320, MonasterioSanAndrés, 92.
- "Candihuela. Este logar es aldea de Agilar...", ca. 1351, VII Merindad de Aguilar de Campoo, LBecerroBehetríasLeón.
Moderna
- "Canduela", 1528, CPecheros.
- "...de Arenas, vezino de Canduela...", Ejecutoria del pleito litigado por Juan de Arenas, vecino de Canduela (Palencia),1545, ARCHV, PARES.
- "...v(e)z(in)o de Canduela contra..." Ejecutoria del pleito litigado por Juan Ruiz, vecino de Canduela (Palencia), 1593, ARCHV, PARES.
- "En el lugar de Canduela...que este dicho lugar se llama Canduela...", 1751, CME, PARES.
- "Canduela", Estado general de las cofradías y hermandades de la partida de La Montaña, AHN, PARES, 1770-71
Cognados
Nótese la cercanía de varios topónimos que muestran el mismo adjetivo latino, como Aguas Cándidas (Burgos), Rucandio (Cantabria), etc.
Toponimia de las zonas central, sur e insular atlántica PID2020-114216RB-C66,proyecto de investigación financiado por el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, integrado en el Toponomasticon Hispaniae.