Skip to main content
Volver a ToponHisp
  • Consulta del diccionario
  • Resultados del proyecto
  • Bibliografía
  • Fuentes
  • Acceso investigadores
esglcaeupt-ptastan

Martinamor

Martinamor

Tipoloxía ou caracterización xeográfica

Municipio
Idioma del topónimo
Castellano

Étimo, evolución, motivación

MARTĪNUS
Latino
Onomástica » Deantroponímico

Resumen general

Al sur del Tormes es frecuente en la toponimia salmantina la presencia de nombres de lugar que reflejan un doble antropónimo (nombre + sobrenombre o apellido), a diferencia de lo que ocurre más al norte, donde es más habitual el antropónimo simple. En este caso, estamos ante un nombre de poseedor Martín Amor. La segunda parte, aunque de étimo finalmente latino, puede adscribirse a la tradición onomástica del entorno vascón, como Chamor, Moríñigo, topns. salmantinos tratados en esta misma serie.

Aspectos históricos e administrativos

Localidad del partido judicial de Salamanca, en la mancomunidad llamada Cuatro Caminos y Pantano de Santa Teresa. Su iglesia parroquial es de la Asunción. Había canteras de granito o piedra berroqueña, que se usaron en parte para la construcción de la catedral nueva de Salamanca (CastroS_2014: 1594).

Información específica de étimo para este topónimo

Dado que el topónimo aparece ya documentado en 1224, su fijación se remontará presumiblemente al s. xii, o quizás a finales del s. xi. La repoblación de Salamanca occidental y Ávila fue anterior a la de Ledesma y Ciudad Rodrigo. En tierra de Alba llegaron gentes de estirpe vascona en tiempos de Alfonso VI, un fenómeno que tuvo continuidad en el reinado de doña Urraca y de Alfonso VII, bajo el impulso de Raimundo de Borgoña (1070-1101) (LlorTopSalamanca 18, 50-51).

Documentación histórica

Antigua y medieval

  • Martin Amor (1224 CartAlbaTormes § 1, p. 34).
  • Martín Amor (1265 LPrestSalamanca).
  • Martinamor, aldea de aquí de Alba (1393 CartAlbaTormes § 38, p. 126).
  • Martinamor, Martinamore (1405 LApeosCatedralSalamanca 255-257).
  • Martinamor (1407 ArchMunAlbaXV § 9, p. 28).
  • Martinamor, cuarto de Allendelrio (1413 ArchMunAlbaXV § 36, p. 66).
  • Martinamor, del cuarto de Allende del Río (1416 ArchMunAlbaXV § 46, 48, pp. 79, 82).
  • Martinamor (1418, 1424 ArchMunAlbaXV § 56, 89, pp. 94, 135).
  • Martin Amor (1477 SalamancaCasaAlba § 97, p. 217).

Moderna

  • Martinamor (1521 InvGarcigrande § 1441, p. 215).
  • Martin Amor (1528 CensoPecheros2 84).
  • Martinamor, tierra de Alba, 66 vp (1534 TGonzálezCenso 106).
  • Marcos del Valle, vecino de M<art>ýn Amor (1536 archv, r. ejec, caja 475, 42).
  • Juan Rubio, vecino de M<art>ýn Amor (1573 archv, r. ejec, caja 1279, 41).
  • Martinamor, tierra de Alba (1591 TGonzálezCenso 56, 316)
  • Martiamor (c. 1610 VisitaObispSalamanca 70, 30 v); variante meramente gráfica.
  • Martinamor (1738 InvGarcigrande § 2101, p. 303).
  • Martin Amor, lugar del partido de Alba de Tormes y sexmo de Llendeelrío, perteneciente al ducado de Alba (cme).
  • Martin-amor (Madoz).

Paisaje toponímico próximo

En el término hay varios topónimos menores alusivos a antiguos propietarios. Marticidón, Regato de Velaviejo, Valdeciprián y Prado de Minguinaya (1901 pñl). El primero puede ser de contexto mozárabe (un hipocorístico en -ūn desde Zayd o Sīd), como el vecino lugar de Valdemierque (Malik). Minguinaya puede descomponerse como *Mingo Anaya, con un sobrenombre frecuente entres los pobladores originarios del área vascona y sus adyacencias (LlorTopSalamanca 164). Vela es común en el mismo ámbito poblacional: en Salamanca, también Muñovela es un nombre de alquería (LlorTopSalamanca 169, 172).

Pascual Riesco Chueca:  "Martinamor", 

en Toponimia asturiano-leonesa, proyecto integrado en el Toponomasticon Hispaniae.

[consultado en 12-07-2025].
Fecha: 11/07/2025
7617
no-portugues

Coordenadas: -5.59935 40.807843

Las coordenadas en el estado español proceden del IGE

×Cerrar

Visualización de capas

One fine body…

Close Save changes
Transcripción fonética
[mar ti na 'mor]
Provincia
Salamanca
Población (INE 2020)
82 (2024)

Gentilicio y apodos colectivos

Gentilicio(s)
Sin datos
Seudogentilicio(s)
Sin datos

Antropónimos originados por el topónimo

Apellido
No ha generado apellido
Nombre
No ha generado nombre personal

Bibliografía específica

No hay bibliografía

Firmas

Redacción: Pascual Riesco Chueca

Ministerio de ciencia
Xunta de Galicia
Instituto da Lingua Galega
UPNA
UAM
Universidad de Zaragoza

El proyecto I+D+I Toponomasticon Hispaniae está financiado por el MCIN/AEI/10.13039/501100011033/. La presente aplicación contó con una ayuda para la consolidación y estruturación de unidades de investigación competitivas de la Xunta de Galicia (ED431C 2021/20).

Menú del pie

  • Políticas de privacidad
  • Políticas de cookies
  • Contacto
-
-
-
-