Skip to main content
Tornar a ToponHisp
  • Consulta del diccionario
  • Resultados del proyecto
  • Bibliografía
  • Fuentes
  • Accesu investigadores
esglcaeupt-ptast

Duruelo de la Sierra

Duruelo de la Sierra

Tipoloxía ou caracterización xeográfica

Localidad
Municipio
Idioma del topónimo
Castellano

Étimu

SĔRRA
Latino
Oronimia » Elevación

Derivado

» -ŎLU

Resume xeneral

Se trata de un topónimo de gran interés lingüístico. Este interés viene del hecho de que parecer ser un simple diminutivo del nombre del gran río Duero que nace, precisamente, cerca del municipio. A partir de Duero una forma diminutiva *Dueruelo ha evolucionado a Duruelo. El interés radica, por añadidura, en que conocemos muchos casos en los que un río y una localidad comparten nombre teniendo uno de ellos forma diminutiva, pero lo usual es que sea al revés que en este caso, esto es, que el río sea diminutivo de la localidad. Así, podemos citar, entre otros el caso del río Arevalillo, que pasa por Arevalo, el Ablanquejo,que corre por Ablanque (Guadalajara), etc. 

En una segunda instancia, se trataría de una de las posibles formaciones diminutivas a partir del nombre del río Duero, pues precisamente uno de sus afluentes, el río Duratón es también, según parece, diminutivo con doble sufijación. Así pues, de Duero se ha formado *Duerato con sufijo -ato que hallamos en casos como lobato, cerrato, etc., y de *Duerato se ha formado *Dueratón que ha evolucionado a Duratón. Todo es similar a lobatón, con doble sufijación a partir de lobo.

Aspectos xeográficos, históricos, administrativos

Se trata de una localidad soriana de importancia, situada en plena sierra de Urbión, en donde nace  Es aquí donde nace el río Duero, que en sus primeros 26 km de recorrido salva más de 800 m de desnivel. Se le une por su vertiente derecha el río Triguera, precisamente en Duruelo. Cabe por ello, y a tenor de lo señalado más arriba en torno a las formaciones diminutivas, que en origen Duruelo haya sido el nombre del afluente, del río Triguera, pues sí que es muy usual que un afluente de un río principal tenga su nombre en diminutivo. 

Documentación histórica

Vieya y medieval

  • "Conocida cosa sea a todos los omnes q’esta carta vieran como nos el concejo de Soria poblamos a Duruelo que es término de Soria...", 1250, Carta Puebla, FuentesDuruelo,
  • "...lugar de Duruelo...",Se ordena al concejo, alcaldes, etc., del lugar de Covaleda que permitan a Andrés....vecino de Duruelo de la Sierra, morar con su esposa en el citado lugar de Covaleda,  1496, AGS, PARES.

Moderna

  • "...del concejo de Duruelo a la ciudad de Soria...", Ejecutoria del pleito litigado por el concejo, justicia y regimiento de Duruelo, 1557 ARCHV, PARES.
  • "...a pedimiento del concejo del lugar de Duruelo...", Ejecutoria del pleito litigado por el concejo de Duruelo de la Sierra (Soria), con el concejo de la Mesta , 16ARCHV, PARES.
  • "En el lugar de Duruelo, jurisdicion de la ciudad de Soria...a la primera pregunta dijeron que esta poblacion se llama Duruelo...", 1752, CME, PARES.
  • "...hallándose confinando dicha villa con el lugar de Duruelo, pueblo de la jurisdicción de Soria...", Apeo de Meila y Duruelo, 1829, ARCHV, PARES.
  • "Duruelo. Situado al pie de la sierra de Urbion, en los pinares de Soria....donde nace el Duero de tres fuentes que estan á muy corta distancia del pueblo...", 1829, DicMiñano, 1.
  • "Alcaldía Constitucional Duruelo", Sello del Ayuntamiento, 1876, AHN, PARES.

Cognaos y topónimos rellacionaos

El topónimo Duruelo se repite en la provincia de Segovia, como nombre de localidad y municipio.  También aparece en la de Ávila, en el municipio de Blascomillán. Es el nombre de un histórico convento allí fundado por Santa Teresa de Jesús. Parece claro que se trata en los dos casos de traslado del topónimo soriano de tiempos de repoblación.

E. Nieto Ballester:  "Duruelo de la Sierra", 

Toponimia de las zonas central, sur e insular atlántica PID2020-114216RB-C66,proyecto de investigación financiado por el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, integrado en el Toponomasticon Hispaniae. 

[consultado en 12-05-2025].
Fecha: 19/12/2024
1425
no-portugues

Coordenadas: -2.93123724 41.95586246

Las coordenadas en el estado español proceden del IGE

×Cerrar

Visualización de capas

One fine body…

Close Save changes
Transcripción fonética
du'rwelo ðela'sjera
Ensin provincia
Soria
Población
1066 (2022)

Xentiliciu y nomatos coleutivos

Xentiliciu/-os

durolense

Pseudoxentiliciu/-os
Ensin datos

Antropónimos orixinaos pol topónimu

Apellíu
Duruelo
10 ocurrencias
Fonte: INE, consulta de 18/11/2022

Escasísima presencia del apellido, con solo diez ejemplos según la consulta en el INE. No hay distribución al ser tan escasa la frecuencia.

Nome
Nun xeneró nome personal

Bibliografía específica

Nun hai bibliografía

Robla

Redaición: E. Nieto Ballester

Ministerio de ciencia
Xunta de Galicia
Instituto da Lingua Galega
UPNA
UAM
Universidad de Zaragoza

El proyeutu I+D+I Toponomasticon Hispaniae ta financiáu pol MCIN/AEI/10.13039/501100011033/. La presente aplicación cuntó con una ayuda pa la consolidación ya estruturación d'unidaes d'investigación competitives de la Xunta de Galicia (ED431C 2021/20).

Menú del pie

  • Polítiques de privacidá
  • Polítiques de cookies
  • Contautu
-
-
-
-