Skip to main content
Tornar a ToponHisp
  • Consulta del diccionario
  • Resultados del proyecto
  • Bibliografía
  • Fuentes
  • Accesu investigadores
esglcaeupt-ptast

Cádiz

Cádiz

Tipoloxía ou caracterización xeográfica

Localidad
Municipio
Idioma del topónimo
Castellano

Étimu

GADES
Prerromano
Hábitat humanu » Edificaciones

Resume xeneral

Topónimo fenicio (Gadir) que significa 'recinto, cercado' y es, por tanto, en origen un nombre común. En las leyendas monetales aparece con artículo (',h): 'gdr, hgdr. 

Documentación histórica

Vieya y medieval

"Don Sancho Obispo de Avila, confirma.-  Don Odo Obispo de Cuenca, confirma.-  Don Pedro Obispo de Cartagena, confirma.-  Don Benito Obispo de Plasencia, confirma.-  Don Juan Obispo de Jaen, confirma.-  Don Bartolomé Obispo de Cádiz confirma" (CORDE. Anónimo,  Copia romanceada del privilegio concedido al monasterio de Santa Juliana en 1045, 1255 - 1335)

"La yglesia de Cartaiena vaga.  Don frey Joan, obispo de Cádiz, confirma.  Don Joan González, maestre de la orden de Calatrava, confirma" (CORDE, Anónimo, Alfonso X confirma franquicias y privilegios, 1273)

"Egipto, que quiere dezir tiniebla.  E ya fallamos çiertas çibdades e grandes  poblaçiones  ser cubiertas de agua súbita mente, e tanbién algunas ýnsolas despobladas, asý como fue la ýnsola de Delos e la ýnsola de Andeo, e asý como fue la destruyçión de las çinco çibdades que eran en Sodoma e Gomorra, e asý como se cubrió de aguas la çibdad de Troya e la ysla de Cádiz, e desque Hércules acá la ha cubierto la mar casy toda" (CORDE, Alfonso de la Torre, Visión Deleytable, 1430-1440)

 

Moderna

ALCALÁ D E L O S G.AZÜLES , V . S . de Esp. , prov. , obisp. y part. de Cádiz, eab. de ducado , correg. de primera clase y dos A . O . , 1573 vec., 5113 hab., 1parr., 1 conv. de fr. dom. , otro de mínimos en que se enseñan gratuitamente primeras letras y latinidad , otro de monjas clarisas , un beaterío con clausura quetiene á su cargo la enseñanza de niñas y la curación de mugeres enfermas , 1 hosp . para hombres, 3 erm. , 1 estramuros y á dist. de 1/2 leg., un santuario de mucha devoción , 1 pósito. (DicMiñano, 1829)

ABIERTAS DE CAULINA: pago de viñas, en la prov. de Cádiz, part. jud. y term. jurisd. de Jerez. (V.) DicMadoz, 1849.

 

 

Mercedes Soto Melgar:  "Cádiz", 

Toponimia de las zonas central, sur e insular atlántica PID2020-114216RB-C66,proyecto de investigación financiado por el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, integrado en el Toponomasticon Hispaniae. 

[consultado en 12-05-2025].
Fecha: 17/11/2023
3273
no-portugues

Coordenadas: -6.28933 36.529864

Las coordenadas en el estado español proceden del IGE

×Cerrar

Visualización de capas

One fine body…

Close Save changes
Transcripción fonética
['KadiƟ]
Ensin provincia
Cádiz
Población
Cádiz

Xentiliciu y nomatos coleutivos

Xentiliciu/-os

gaditano, a

Pseudoxentiliciu/-os

gadita

Antropónimos orixinaos pol topónimu

Apellíu
Cádiz
1844 ocurrencias
Fonte: INE

El topónimo aparece tanto como primer apellido como segundo apellido; aunque es más habitual encontrarlo como segundo apellido (1983 personas en España tienen este segundo apellido). Las provincias donde es más habitual son Cádiz, Sevilla y Toledo, seguidas de Málaga y Ciudad Real. Según los datos del INE parece que se extiende más por el este peninsular que por el oeste. 

Cádiz
Cádiz
Nome
Nun xeneró nome personal

Bibliografía específica

Correa Rodríguez, J. A. (2016). Toponimia antigua de Andalucía. Editorial Universidad de Sevilla. 

Robla

Redaición: Mercedes Soto Melgar

Ministerio de ciencia
Xunta de Galicia
Instituto da Lingua Galega
UPNA
UAM
Universidad de Zaragoza

El proyeutu I+D+I Toponomasticon Hispaniae ta financiáu pol MCIN/AEI/10.13039/501100011033/. La presente aplicación cuntó con una ayuda pa la consolidación ya estruturación d'unidaes d'investigación competitives de la Xunta de Galicia (ED431C 2021/20).

Menú del pie

  • Polítiques de privacidá
  • Polítiques de cookies
  • Contautu
-
-
-
-