Skip to main content
inicio
  • Consulta del diccionariu
  • Resultaos del proyeutu
  • Bibliografía
  • Fuentes
  • Accesu investigadores
esglcaeupt-ptast

SÍKKA

SÍKKA

Árabe
Hábitat humanu » Víes de comunicación

La voz árabe síkka (ár. clás. sikka) significaba 'camino' y en alguna ocasión 'plaza'. De ella se derivan Aceca (Toledo) y la Dehesa y Casa de Zacatena (Toledo) < síkkat Ána 'el camino de (Wādī) Ana', junto al Guadiana.

El diminutivo era sukáyka (ár. clás. sukayka) 'caminito, callejuela' (LexTopAnd 297).

Robla

Redaición: Robert Pocklington Freakley

Robert Pocklington Freakley:
" SÍKKA ",
en Toponomasticon Hispaniae, proyecto financiado por el MCIN/AEI/10.13039/501100011033/. http://toponhisp.org
Fecha: 23/05/2024
Ministerio de ciencia
Xunta de Galicia
Instituto da Lingua Galega
UPNA
UAM
Universidad de Zaragoza

El proyeutu I+D+I Toponomasticon Hispaniae ta financiáu pol MCIN/AEI/10.13039/501100011033/. La presente aplicación cuntó con una ayuda pa la consolidación ya estruturación d'unidaes d'investigación competitives de la Xunta de Galicia (ED431C 2021/20).

Menú del pie

  • Polítiques de privacidá
  • Polítiques de cookies
  • Contautu
-
-
-
-