Skip to main content
Tornar a ToponHisp
  • Consulta del diccionario
  • Resultados del proyecto
  • Bibliografía
  • Fuentes
  • Accesu investigadores
esglcaeupt-ptastan

Foncastín

Foncastín

Tipoloxía ou caracterización xeográfica

Localidad
Idioma del topónimo
Castellano

Étimu

FŎNTE
Latino
Hidrotoponimia » Fonte
CASTĪNUS
Latino
Deantroponímico » Nome personal

Resume xeneral

Aunque no se puede excluir del todo que estemos ante un derivado de  CASTELLU evolucionado a castil, y de ahí, por analogía en el punto de articulación, a castín, parece más verosímil ver en el segundo elemento el antropónimo Castín. Ciertamente el antropónimo no es frecuente, pero está documentado en textos medievales y no es otra cosa que el resultado de la apócope de la vocal final de Castino, un derivado de Casto, como sucede en otros casos similares del tipo Agustín, Martín o Antolín. Hay alguna otra aparición en la toponimia castellana y así es muy conocida la localidad de Villacastín. El primer elemento del compuesto es evidentemente el latín FŎNTE con apócope de la vocal final en composición, como en muchísimos otros casos. 

Aspectos xeográficos, históricos, administrativos

Situado en un pequeño declive, a la margen izquierda del río Zapardiel. En el término se mantienen aún las ruinas de un castillo.El pueblo actual no corresponde al antiguo Foncastín, ya despoblado a mediados del siglo XVIII (Catastro de Ensenada), que se levantaba donde hoy están los restos del Castillo Viejo de Foncastín. Administrativamente, es una pedanía de Rueda. En 1945, junto a las viejas casas del XIX se levantaron las nuevas viviendas de colonización. La operación, la promovió el Instituto Nacional de Colonización, con la compra de las viejas casas que quedaban en pie en el término, propiedad del marqués de la Conquista.  Los colonos, treinta y ocho familias numerosas, provenían de Oliegos, municipio que tuvieron que abandonar, pues lo inundó el pantano de Villameca. Con las indemnizaciones que el gobierno les dio por sus propiedades, hubieron de pagar las tierras de Foncastín.

 

Documentación histórica

Vieya y medieval

"Foncastín",1265, SantaMaríaValladolid

Moderna

"Huencastin", 1528, CPecheros.

"A la primera pregunta digeron que dicho despoblado se llama Foncastin...", s.f., ca. 1752, CME, PARES.

"...Pollos, Foncastin y Rodilana...", Ejecutoria del pleito litgado por los concejos de Rueda, La Seca, Pollos, Foncastín y Rodilana con el gremio de herederos de viñas de Medina del Campo sobre la venta de vino blanco, 1762, ARCHV, PARES.

"Foncastín se extingue y su territorio se incorpora a Rueda. Censo 1857", Variaciones.

Paisax toponímicu de la rodiada

.

Cognaos y topónimos rellacionaos

En la provincia de Valladolid, como en general en el conjunto de España, son muy frecuentes por razones obvias los topónimos  formados a partir del sustantivo fuente: Fuensaldaña, Fompedraza, Fuente el Sol. Fuente la Miel, Fuente la Piedra, Fuentes de don Bermudo, Fuentes de Duero, Fontihoyuelo, Fuenteungrillo, Fuentitaja, Ontalvilla, Honcalada, Honcalada de Polentero

B. Mª Sanz Alonso:  "Foncastín", 

Toponimia de las zonas central, sur e insular atlántica PID2020-114216RB-C66,proyecto de investigación financiado por el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, integrado en el Toponomasticon Hispaniae. 

[consultado en 12-10-2025].
Fecha: 24/09/2025
5370
no-portugues

Coordenadas: -4.96735 41.427234

Las coordenadas en el estado español proceden del IGE

×Cerrar

Visualización de capas

One fine body…

Close Save changes
Transcripción fonética
[foŋ kas 'tin]
Ensin provincia
Valladolid
Población
112 (2024)

Xentiliciu y nomatos coleutivos

Xentiliciu/-os
Ensin datos
Pseudoxentiliciu/-os
Ensin datos

Antropónimos orixinaos pol topónimu

Apellíu
No ha generado apellido
Nome
Foncastín

Bibliografía específica

Nun hai bibliografía

Robla

Redaición: B. Mª Sanz Alonso

Aportaciones de E. Nieto Ballester

Ministerio de ciencia
Xunta de Galicia
Instituto da Lingua Galega
UPNA
UAM
Universidad de Zaragoza

El proyeutu I+D+I Toponomasticon Hispaniae ta financiáu pol MCIN/AEI/10.13039/501100011033/. La presente aplicación cuntó con una ayuda pa la consolidación ya estruturación d'unidaes d'investigación competitives de la Xunta de Galicia (ED431C 2021/20).

Menú del pie

  • Polítiques de privacidá
  • Polítiques de cookies
  • Contautu
-
-
-
-