Skip to main content
inicio
  • Consulta del diccionariu
  • Resultaos del proyeutu
  • Bibliografía
  • Fuentes
  • Accesu investigadores
esglcaeupt-ptast

VENTŪRA, VENTŪRU

VENTŪRA, VENTŪRU

Latino
Valoración » Calidá

Propiamente el latín VENTŪRUS, VENTŪRA,VENTŪRUM es el participio de futuro activo del verbo VENIO, "venir". Significa, pues, "el, la, lo que va a venir", "el, la lo que vendrá". El plural neutro VENTŪRA aparece ya en latín clásico con el significado de "futuro". Con el tiempo se ha producido una especialización en el significado positivo como pasa con otras palabras de este campo semánico como "suerte", "fortuna" y similares, entendiendo, si no se indica lo contrario, "buena suerte", "buena suerte", "buena ventura". Así las cosas, el castellano formó a partir de aquí  los adjetivos derivados venturoso,a y venturado,a, que están presentes también en cat. venturós, venturat, etc. En el gallego hallamos venturoso de igual manera, pero no *venturado. Se trata en todos o casi todos los casos de introducciones cultistas, sin evolución popular. 

 

Robla

Redaición: E. Nieto Ballester

E. Nieto Ballester:
" VENTŪRA, VENTŪRU ",
en Toponomasticon Hispaniae, proyecto financiado por el MCIN/AEI/10.13039/501100011033/. http://toponhisp.org
Fecha: 26/02/2025

Topónimos derivados

-ADA, -O

Madrid
Castelán
Venturada
Ministerio de ciencia
Xunta de Galicia
Instituto da Lingua Galega
UPNA
UAM
Universidad de Zaragoza

El proyeutu I+D+I Toponomasticon Hispaniae ta financiáu pol MCIN/AEI/10.13039/501100011033/. La presente aplicación cuntó con una ayuda pa la consolidación ya estruturación d'unidaes d'investigación competitives de la Xunta de Galicia (ED431C 2021/20).

Menú del pie

  • Polítiques de privacidá
  • Polítiques de cookies
  • Contautu
-
-
-
-