Skip to main content
inicio
  • Consulta del diccionariu
  • Resultaos del proyeutu
  • Bibliografía
  • Fuentes
  • Accesu investigadores
esglcaeupt-ptast

SEGĬSAMŌNE

SEGĬSAMŌNE

Prerromano
Valoración » Calidá

La forma latina SEGĬSAMŌ, -ŌNIS, acusativo  SEGĬSAMŌNE(M), es el resultado de la transformación de una forma clásica  SEGĬSAMA, bien documentada. Esta es, obviamente, la adaptación latina de un topónimo prerromano, claramente, celta. Estamos en última instancia ante la raíz verbal indoeuropea  *segh- de significado de 'retener, sujetar', que deriva en el sustantivo neutro seghos- 'victoria' (alemán Sieg, sánscrito sakṣá(ṇa) 'sometedor, ganador') (Pokorny 1959: 888-889), del cual sale el protocelta *sego- 'fuerza, poder' (Matasović, 2009: 327). Véase mayores detalles en Zegama (Guipúzcua), topónimo que podría estar directamente emparentado con Sasamón, así como la posibilidad de que el topónimo navarro Sesma sea el resultado directo de la forma documentada para Sasamón  SEGĬSAMA, lo que equivaldría a decir que hubo al menos dos localidades con un nombre exactamente igual.

 

Robla

Redaición: E. Nieto Ballester

E. Nieto Ballester:
" SEGĬSAMŌNE ",
en Toponomasticon Hispaniae, proyecto financiado por el MCIN/AEI/10.13039/501100011033/. http://toponhisp.org
Fecha: 29/03/2025

Topónimos vinculados a este étimo

Castellano

Burgos
Sasamón
Ministerio de ciencia
Xunta de Galicia
Instituto da Lingua Galega
UPNA
UAM
Universidad de Zaragoza

El proyeutu I+D+I Toponomasticon Hispaniae ta financiáu pol MCIN/AEI/10.13039/501100011033/. La presente aplicación cuntó con una ayuda pa la consolidación ya estruturación d'unidaes d'investigación competitives de la Xunta de Galicia (ED431C 2021/20).

Menú del pie

  • Polítiques de privacidá
  • Polítiques de cookies
  • Contautu
-
-
-
-