Skip to main content
inicio
  • Consulta del diccionariu
  • Resultaos del proyeutu
  • Bibliografía
  • Fuentes
  • Accesu investigadores
esglcaeupt-ptastan

IXUR

IXUR

Vasco
Valoración » Calidá
Log in to post comments

Ixur es un diminutivo, surgido por fonosimbolismo, del extendido izur 'rizo', 'pliegue', 'onda', que también puede ser adjetivo con el sentido de 'rizado', 'ondulado'. Existe en la actualidad el apellido Ijurko, que procede sin duda de un anterior Ixurko, sobrenombre con una acepción inicial probable de 'ricitos', que haría referencia al pelo rizado de su portador. En él tenemos la forma palatalizada Ixur conseguida por fonosimbolismo a partir de Izur, forma esta que corresponde al romance Crespo, más el sufijo diminutivo e hipocorístico -ko, es decir, se ha utilizado la vía fonológica y también la morfológica, proceso doble nada extraño en lengua vasca (véase Salaberri, 2009).

Tanto Izur como Ixur son muy habituales en la antroponimia medieval y posterior, lo mismo que su equivalente romance Crespo. Existe otra variante actual kizkur y en la documentación encontramos, igualmente, Burukizur, con primer elemento buru 'cabeza'.

He aquí algunos testimonios: Manxo Içurra (zona de Apardués / Apardoze, N, 991; Martín Duque, 1983: 28), Monnio Izurra de Verganzo (Berganzo, A, 1081; García Andreva, 2010: 873), Sanz Yzurra (Artajona / Artaxoa, N, 1104; Jimeno, 1968: 170), Dominicus Izurra (Leatxe, N, 1193; Martín Duque, 1983: 460), G. Buruquiçur (Uterga, N, 1226; García Larragueta, 1957: 191), Pero Yxur d’Olavarrieta (Oñati, G, 1515; Zumalde, 1999: 372), «Pedro de Bergara llamado Yxurra [...] el dicho Pedro Yxurra» (Arizkun, 1541; AGN, pr. de Elizondo, 1, 127, J. Elizondo).

Robla

Redaición: Patxi Xabier Salaberri Zaratiegi

Patxi Xabier Salaberri Zaratiegi:
" IXUR ",
en Toponomasticon Hispaniae, proyecto financiado por el MCIN/AEI/10.13039/501100011033/. http://toponhisp.org
Fecha: 16/07/2025

Topónimos vinculados a este étimo

Vasco

Araba / Álava
Mendixur / Mendíjur
Ministerio de ciencia
Xunta de Galicia
Instituto da Lingua Galega
UPNA
UAM
Universidad de Zaragoza

El proyeutu I+D+I Toponomasticon Hispaniae ta financiáu pol MCIN/AEI/10.13039/501100011033/. La presente aplicación cuntó con una ayuda pa la consolidación ya estruturación d'unidaes d'investigación competitives de la Xunta de Galicia (ED431C 2021/20).

Menú del pie

  • Polítiques de privacidá
  • Polítiques de cookies
  • Contautu
-
-
-
-