Skip to main content
inicio
  • Consulta del diccionariu
  • Resultaos del proyeutu
  • Bibliografía
  • Fuentes
  • Accesu investigadores
esglcaeupt-ptast

*GORDONE

*GORDONE

Prerromano
Onomástica

Origen incierto, probablemente prerromano. Se han ofrecido distintas hipótesis. Se ha puesto en relación con el latín GŬRDUS "boto, obtuso", "necio", que tuvo resultados en las lenguas románica e hispánica, salvo en rumano (REW, gŭrdus). Esta palabra, utilizada ya por el comediógrafo Laberio y dada por hispánica por Quintiliano  (DCECH, gordo; DML, gurdus),  procede según Corominas del íbero o del hispano-celta, como confirma el galés GWRDD en el sentido de “fuerte, robusto, vigoroso” y el nombre galo Gurdonicus (DCECH, Gordo), si bien en DECAT  la entiende como un apelativo iberovasco. También se podría pensar, aunque es poco probable, en el apelativo gordón "cordón", registrado en el léxico leonés, a partir del latín chŏrda con sonorización de /k-/ y sufijo -onem.

Para Kremer podría tratarse de gordo más el sufijo aumentativo -onem (Kremer, 16-17)

Escobar propuso una raíz K'R / G'R con el significado "campo, valle o tierra fértil" (Escobar, 18)

No obstante parece más pausible, sin descartar una posible base antroponímica, una motivación orográfica de forma que el topónimo se haya formado a partir de la raíz prerromana K’RD/G’RD (RostaingTopoProv, 180-182) o * KORD- , *GORD-  más el sufijo galo –DUNUN “aldea, fortaleza”, aludiendo "a la elevación del terreno sobre el que se asienta una población", (Morala Rodríguez, 1983, 38). 

García Arias sugiere que podría tratarse de un continuador céltico del indoeuropeo *UPER “sobre” más DUNUM (GarcíaToponAst, 557-8).

Robla

Redaición: Toribio Fuente Cornejo

Revisión: Ana María Cano González, Claudia Elena Menéndez Fernández, Pascual Riesco Chueca

Toribio Fuente Cornejo:
" *GORDONE ",
en Toponomasticon Hispaniae, proyecto financiado por el MCIN/AEI/10.13039/501100011033/. http://toponhisp.org
Fecha: 08/04/2024

Topónimos vinculados a este étimo

Idioma no reconocido

León
Pola de Gordón, La
Ministerio de ciencia
Xunta de Galicia
Instituto da Lingua Galega
UPNA
UAM
Universidad de Zaragoza

El proyeutu I+D+I Toponomasticon Hispaniae ta financiáu pol MCIN/AEI/10.13039/501100011033/. La presente aplicación cuntó con una ayuda pa la consolidación ya estruturación d'unidaes d'investigación competitives de la Xunta de Galicia (ED431C 2021/20).

Menú del pie

  • Polítiques de privacidá
  • Polítiques de cookies
  • Contautu
-
-
-
-