Skip to main content
Tornar a ToponHisp
  • Consulta del diccionario
  • Resultados del proyecto
  • Bibliografía
  • Fuentes
  • Accesu investigadores
esglcaeupt-ptastan

Bibliografía

Toponimia asturiano-leonesa

Llistáu bibliográficu

TopCValduncielSA
Riesco Chueca, Pascual (2003) Calzada de Valdunciel. Palabras, cosas y memorias de un pueblo de Salamanca.

Salamanca: Diputación de Salamanca. Sección sobre toponimia menor: pp. 170-317.

Toponimia asturiano-leonesa
Riesco_2024
Riesco Chueca, Pascual (2024) Exploraciones de toponimia documental sanabresa.

Lletres Asturianes, 130: 62-87.

Toponimia asturiano-leonesa
TopOralidad
Riesco Chueca, Pascual (2012) Toponimia y oralidad: una relación de influencias cruzadas.

Revista de Folklore, 366: 55-85.

Toponimia asturiano-leonesa
TopPinoTormesSA
Riesco Chueca, Pascual/Sánchez González, Consuelo (2021) Guindas y cangrejos: apuntes de paisajes, historias y gentes de El Pino de Tormes.

Diputación de Salamanca. Sección de toponimia menor: pp. 227-257. Disponible en: https://www.academia.edu/61528367/Guindas_y_cangrejos_apuntes_de_paisajes_historias_y_gentes_de_El_Pino_de_Tormes

Toponimia asturiano-leonesa
Riesco_2019
Riesco Chueca, Pascual (2019) Las viejas unidades de superficie en la provincia de Zamora. Distribución, antecedentes, pervivencia.

Brigecio, Estudios de Benavente y sus tierras. 29: 175-202. Disponible en: https://www.academia.edu/42100586/Riesco_Chueca_Pascual_2019_Las_viejas_unidades_de_superficie_en_la_provincia_de_Zamora_Distribuci%C3%B3n_antecedentes_pervivencia_Brigecio_Estudios_de_Benavente_y_sus_tierras_29_175_202

Toponimia asturiano-leonesa
MiscAntropZam
Riesco Chueca, Pascual (2022) Miscelánea antroponímica zamorana.

Anuario del Instituto de Estudios Zamoranos Florián de Ocampo, 37, año 2022, pp. 437-468.

Toponimia asturiano-leonesa
TopVerboSustantivoZamora
Riesco Chueca, Pascual (2020) Acción verbal y cultura campesina en los nombres de lugar zamoranos.

Anuario 34, año 2019, Instituto de Estudios Zamoranos Florián de Ocampo, pp. 499-594. Disponible en: https://www.academia.edu/44618499/Riesco_Chueca_Pascual_2020_Acci%C3%B3n_verbal_y_cultura_campesina_en_los_nombres_de_lugar_zamoranos_Anuario_34_Instituto_de_Estudios_Zamoranos_Flori%C3%A1n_de_Ocampo_pp_499_594_ISSN_0213_82_12

Toponimia asturiano-leonesa
TopGermLERiesco
Riesco Chueca, Pascual (2013) Breves calas en la antroponimia germánica leonesa.

Argutorio, revista de la Asociación Cultural Monte Irago, año 16, nº 30, pp. 116-124

Toponimia asturiano-leonesa
RiescoTerrero_1962
Riesco Terrero, Luis (1962) Aportaciones al estudio del "que" románico.

Emerita, 30: 273-280.

Toponimia asturiano-leonesa
OPNW
Rivas Quintas, Elixio (1991) Onomástica persoal do Noroeste hispánico.

Lugo: Alvarellos

Toponimia asturiano-leonesa
RivasToponMarín
Rivas Quintas, Elixio (1982) Toponimia de Marín.

Verba, Anuario Galego de Filoloxia, Vol. 18.

Toponimia asturiano-leonesa
VocEría
Rivas Turrado, Isidora (1997) Voces del Ería. Usos del dialecto leonés en la Valdería: De Arrabalde a Truchas.

Madrid: Impr. Imprexport, segunda ed.

Toponimia asturiano-leonesa
CEDSL
Roberts, Edward A. (2014) A Comprehensive Etymological Dictionary of the Spanish Language with Families of Words Based on Indo-European Roots.

Dos volúmenes. Bloomington: Xlibris.

Toponimia asturiano-leonesa
SMAguiar
Rodrigues, Carla Devesa (2004) Santa María de Aguiar en 1354. fragmentos del paisaje patrimonial de un monasterio cisterciense periférico.

Studia historica, Historia medieval, 22: 233-254.

Toponimia asturiano-leonesa
Adrados_1996
Rodríguez Adrados, Francisco (1996) Adrados, una etimología latino-celta.

Veleia, 13: 219-225.

Toponimia asturiano-leonesa
RodríguezAlonso_19861987
Rodríguez Alonso, Mariano (1986-1987) Linares de Riofrío: estudio faunístico y pre-estudio floral.

Salamanca. Revista Provincial de Estudios. 22-23: 249-294.

Toponimia asturiano-leonesa
RodríguezBayo_2007
Rodríguez Bayo, Jonatán (2007) Vocabulariu de La Baña.

Academia de la Llingua Asturiana.

Toponimia asturiano-leonesa
SCHermisende
Rodríguez Cruz, José (2007) Cultura e fala popular de San Ciprián de Hermisende. Unha achega etnográfica e léxica para o estudo do idioma galego en áreas periféricas da nosa comunidad.

Diputación de Orense. Centro de Cultura Popular Xaquín Lorenzo.

Toponimia asturiano-leonesa
TopLlavianaCondáu
Rodríguez Hevia, Vicente (1994) Toponimia. Conceyu de Llaviana: parroquia d’El Condáu

Academia de la Llingua Asturiana.

Toponimia asturiano-leonesa
RgzIglesias_1991
Rodríguez Iglesias, Juan Manuel (1991) Los lenguajes culturales de un municipio sanabrés: antiguo municipio de Terroso (Sanabria, Zamora), siglos XIX y XX.

Tesis doctoral. Salamanca: Universidad Pontificia.

Toponimia asturiano-leonesa

Pagination

  • Primeru First page
  • ‹‹ Previous page
  • …
  • 21
  • 22
  • 23
  • 24
  • …
  • ›› Next page
  • Caberu Last page

El proyeutu I+D+I Toponomasticon Hispaniae ta financiáu pol MCIN/AEI/10.13039/501100011033/. La presente aplicación cuntó con una ayuda pa la consolidación ya estruturación d'unidaes d'investigación competitives de la Xunta de Galicia (ED431C 2021/20).

Menú del pie

  • Polítiques de privacidá
  • Polítiques de cookies
  • Contautu
-
-
-
-