Vés al contingut
Volver a ToponHisp
  • Consulta del diccionario
  • Resultados del proyecto
  • Bibliografía
  • Fuentes
  • Acceso investigadores
esglcaeupt-ptastan

Bibliografía

Toponimia del País Vasco y Navarra
Listado bibliográfico
EibElgeTop
San Martin, Juan (2000) Eibar eta Elgetako toponomastika - Toponomástica de Eibar y Elgeta.

Bilbo / Bilbao: Euskaltzaindia, «Onomasticon Vasconiae» 21.

Toponimia del País Vasco y Navarra
EDNDMIrache
Saralegui, Carmen (1977) El dialecto navarro en los documentos del monasterio de Irache (958-1397).

Pamplona / Iruñea: Diputación Foral de Navarra, Institución Príncipe de Viana - CSIC.

Toponimia del País Vasco y Navarra
Conesedtav
Sarasola, Ibon (1983) Contribución al estudio y edición de textos antiguos vascos.

ASJU, 17, 69-212.

Toponimia del País Vasco y Navarra
Satrustegi, Jose Mari (1969-1970) Toponimia de Valcarlos.

Anuario de Eusko-Folklore 13, 129-158.

Toponimia del País Vasco y Navarra
Satrustegi, Jose Mari (1963-64) Vocabulario popular.

Euskera, 8-9, 255-283.

Toponimia del País Vasco y Navarra
TopiPyre
Saura Rami, José Antonio (2000) Topica Pyrenaica. Estudios sobre algunas lenguas minoritarias del Pirineo central.

Zaragoza: Librería General.

Toponimia del País Vasco y Navarra
Schuchardt, Hugo (1899) Zum Iberischen, Romano-baskischen, Ibero-romanischen.

Zeitschrift für romanische Philologie 23, 174-200.

Toponimia del País Vasco y Navarra
Séguy, Jean (1951) Le suffixe toponymique –os en Aquitaine.

Mémoires du troisième Congrès International de Toponymie, Bruselas, vol. II, 218-222.

Toponimia del País Vasco y Navarra
Tovar, Antonio (1970) Hidronimia europea antigua: Jarama, Balsa.

Habis, 1, 5-9

Toponimia del País Vasco y Navarra
EspAmarra
Tovar, Antonio (1958) Esp. amarrako, vasc. amar, amai, y el topónimo Amaya.

Etymologica. Walter von Wartburg zum siebzigsten Geburstag. Hans-Erich Keller (Ed.). Tübingen: Walter de Gruyter, pp. 831-834.

Toponimia del País Vasco y Navarra
Amaya
Tovar, Antonio (1958) Esp. amarraco, vasc. amar, amai y el topónimo Amaya

H-E. Keller (Ed.), Etymologica. Walter von Wartburg zum siebzigsten Geburstag, Tübingen: Max Niemeyer, pp. 831-834.

Toponimia del País Vasco y Navarra
Tovar, Antonio; Otte, Enrique y Mitxelena, Koldo (1981) Nuevo y más extenso texto arcaico vasco: de una carta del primer obispo de México, Fray Juan de Zumarraga

Euskera 26, 1981-1, 5-14.

Toponimia del País Vasco y Navarra
SevillaCan
Ulibarri Orueta, Koldo (2011) 1619. urtean Sevillan argitaratutako bertsoak: «Cancion en lengua vascongada o vizcayna que contiene la sustancia deste sermon».

ASJU, 45(1), 361-385.

Toponimia del País Vasco y Navarra
Untermann, Jurgen (1956) Beobachtungen an romischen Gentilnamen in Oberitalien.

Beitrage zur Namenforschung 7, 173-194.

Toponimia del País Vasco y Navarra
Untermann, Jürgen (1998) La onomástica ibérica.

Iberia 1, 73-85.

Toponimia del País Vasco y Navarra
LosRefGaribay
Urkixo, Julio (1919) Los refranes de Garibay.

Donostia / San Sebastián

Toponimia del País Vasco y Navarra
NotBiblioVasca
Urkixo, Julio (1935) Notas de bibliografía vasca.

RIEV 26.4, 756-759.

Toponimia del País Vasco y Navarra
Urquijo, Julio (1908) Los refranes vascos de Sauguis.

Revista Internacional de los Estudios Vascos 2(5), 677-724

Toponimia del País Vasco y Navarra
Urtasun, Benito (1971) Toponimia de Oroz-Betelu.

FLV 9, 1971, 333-346.

Toponimia del País Vasco y Navarra
Urzainki, Asunción (1990) Comunidades de Montes de Guipúzcoa: las Parzonerías.

Donostia/San Sebastián: Universidad de Deusto.

Toponimia del País Vasco y Navarra

Paginació

  • Primero Primera pàgina
  • ‹‹ Pàgina anterior
  • …
  • 20
  • 21
  • 22
  • 23
  • ›› Pàgina següent
  • Último Última pàgina

El proyecto I+D+I Toponomasticon Hispaniae está financiado por el MCIN/AEI/10.13039/501100011033/. La presente aplicación contó con una ayuda para la consolidación y estruturación de unidades de investigación competitivas de la Xunta de Galicia (ED431C 2021/20).

Menú del pie

  • Políticas de privacidad
  • Políticas de cookies
  • Contacto
-
-
-
-