CŎSTA
El latín CŎSTA, "espalda", "costado", "flanco", testimoniado ya desde Plauto, es un término sin paralelo claro entre las otras lenguas indoeuropeas. Ha tenido amplia pervivencia romance, pues está presente en todo el conjunto panromance. Al igual que LATUS la palabra se empleó en latín tardío en usos casi preposicionales con el significado de "junto a". La acepción figurada de "pendiente" es común a todos los romances, aunque hay diferencias importantes en el detalle entre ellos, como es natural. En castellano, por ejemplo, las acepciones antiguas de "costilla" y "costado", fueron reservadas precisamente a estos derivados, quedando el significado de "pendiente" como único prácticamente de esta forma CŎSTA y de su derivado, ahora en desuso, costana. DÉLL s.v., REW 2279, DCECH s.v. cuesta.
Redacció: E. Nieto Ballester